The Prague Post - Colombia suspende el diálogo con el ELN tras una violenta jornada que deja más de 30 muertos

EUR -
AED 4.183745
AFN 82.368349
ALL 98.675129
AMD 447.783824
ANG 2.052909
AOA 1044.514242
ARS 1256.384152
AUD 1.778246
AWG 2.0503
AZN 1.938177
BAM 1.954386
BBD 2.317862
BDT 139.487835
BGN 1.956098
BHD 0.429266
BIF 3413.989134
BMD 1.139056
BND 1.501505
BOB 7.933468
BRL 6.518252
BSD 1.148029
BTN 97.752978
BWP 15.683238
BYN 3.753852
BYR 22325.492173
BZD 2.305971
CAD 1.574972
CDF 3274.785315
CHF 0.93672
CLF 0.028273
CLP 1084.973238
CNY 8.32912
CNH 8.311132
COP 4892.529095
CRC 577.215237
CUC 1.139056
CUP 30.184977
CVE 110.187198
CZK 25.055925
DJF 204.426683
DKK 7.465588
DOP 68.584283
DZD 150.815483
EGP 58.137512
ERN 17.085836
ETB 153.18073
FJD 2.567204
FKP 0.851515
GBP 0.856097
GEL 3.120727
GGP 0.851515
GHS 17.737631
GIP 0.851515
GMD 80.873416
GNF 9941.115245
GTQ 8.843756
GYD 240.852051
HKD 8.838987
HNL 29.762508
HRK 7.542373
HTG 150.179781
HUF 408.887972
IDR 19222.248761
ILS 4.195518
IMP 0.851515
INR 97.326159
IQD 1503.872116
IRR 47968.485645
ISK 144.933698
JEP 0.851515
JMD 181.964711
JOD 0.807706
JPY 161.528352
KES 147.564775
KGS 98.955496
KHR 4597.238253
KMF 489.226855
KPW 1025.083585
KRW 1621.446716
KWD 0.348608
KYD 0.956674
KZT 595.368255
LAK 24790.190044
LBP 102858.95411
LKR 344.278773
LRD 229.599819
LSL 21.399263
LTL 3.363335
LVL 0.689003
LYD 6.239321
MAD 10.582021
MDL 19.636101
MGA 5104.171938
MKD 61.539631
MMK 2391.186635
MNT 4033.989182
MOP 9.172221
MRU 45.487278
MUR 51.041297
MVR 17.547183
MWK 1990.694389
MXN 22.327417
MYR 5.020385
MZN 72.899812
NAD 21.399263
NGN 1838.526365
NIO 42.253874
NOK 11.803089
NPR 156.407308
NZD 1.900422
OMR 0.438548
PAB 1.147999
PEN 4.254784
PGK 4.750063
PHP 64.477427
PKR 322.247591
PLN 4.289052
PYG 9190.10754
QAR 4.185045
RON 4.978925
RSD 117.15111
RUB 92.861078
RWF 1654.032103
SAR 4.272786
SBD 9.496287
SCR 16.193989
SDG 684.000717
SEK 10.892158
SGD 1.49451
SHP 0.895119
SLE 25.913258
SLL 23885.410489
SOS 656.148221
SRD 41.984461
STD 23576.153724
SVC 10.044379
SYP 14809.942967
SZL 21.382963
THB 38.104894
TJS 12.226238
TMT 3.998086
TND 3.3993
TOP 2.66778
TRY 43.59144
TTD 7.797084
TWD 37.011313
TZS 3035.58368
UAH 47.743917
UGX 4202.069847
USD 1.139056
UYU 48.475559
UZS 14819.755272
VES 93.014294
VND 29568.177988
VUV 137.822765
WST 3.156576
XAF 655.494162
XAG 0.03486
XAU 0.000344
XCD 3.078355
XDR 0.815189
XOF 655.459659
XPF 119.331742
YER 279.352826
ZAR 21.162949
ZMK 10252.859589
ZMW 32.689483
ZWL 366.775478
Colombia suspende el diálogo con el ELN tras una violenta jornada que deja más de 30 muertos
Colombia suspende el diálogo con el ELN tras una violenta jornada que deja más de 30 muertos / Foto: Daniel Muñoz - AFP/Archivos

Colombia suspende el diálogo con el ELN tras una violenta jornada que deja más de 30 muertos

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este viernes la suspensión de las negociaciones de paz con la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN), tras una violenta jornada que dejó más de 30 muertos en la frontera con Venezuela, según un balance oficial.

Tamaño del texto:

"Lo que ha cometido el ELN en el Catatumbo son crímenes de guerra. Se suspende el proceso de diálogo con este grupo, el ELN no tiene ninguna voluntad de paz", escribió el mandatario en la red social X.

Desde el jueves rebeldes del ELN y de las disidencias de las FARC se enfrentan en una región del noreste de Colombia conocida como Catatumbo, fronteriza con Venezuela y con más de 52.000 hectáreas de hoja de coca sembradas.

"Tenemos datos ya en el terreno de más de 30 personas asesinadas, así como más de 20 heridos", aseguró a Blue Radio el gobernador de ese departamento de Norte de Santander William Villamizar, sin aclarar si hay civiles entre las víctimas. Varios de los lesionados han sido trasladados a hospitales cercanos.

La Defensoría del Pueblo registra además "decenas de familias desplazadas" y asegura que se desconoce el paradero de unas 20 personas.

Petro empezó a dialogar con el ELN a finales de 2022, cuando se convirtió en el primer izquierdista en llegar a la presidencia de Colombia. Pero ese proceso de paz sufre constantes crisis por ataques de los rebeldes, enconadas disputas con otros grupos armados y diferencias entre las partes que han impedido llegar a acuerdos concretos.

"El ELN tiene que expresar, de una vez por todas, su intención, voluntad, decisión de llegar a la paz", declaró Iván Cepeda, representante del gobierno en los diálogos con el ELN.

- Disputa por la coca -

Los enfrentamientos, registrados en varios poblados rurales cercanos al municipio de Tibú, se deben a "una disputa territorial" por el control del negocio de la droga en la zona, según Villamizar.

Colombia es el principal país productor de cocaína en el mundo y Tibú, el municipio con más narcocultivos, según la ONU.

La Defensora del Pueblo, Iris Marín, denunció que el ELN está "yéndose directamente contra la población civil" y va "casa por casa" para asesinar a personas que considera afines a las disidencias de las FARC.

El histórico acuerdo de paz firmado en 2016 disolvió a las poderosas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, pero grupos disidentes se reorganizaron con nuevos reclutas y mantienen la guerra contra el Estado, otras organizaciones y la población civil.

El jueves la ONU informó que cinco excombatientes de la extinta guerrilla que dejaron las armas tras el acuerdo de paz fueron asesinados en el Catatumbo.

El histórico pacto no logró extinguir más de medio siglo de conflicto armado que persiste con el combustible de la cocaína.

"Cuando todo gira en torno a esta economía ilícita, pues es a partir de ahí donde se generan las tensiones", aseguró el general Giovanni Rodríguez, comandante de la Segunda División del Ejército desplegada en la zona.

- Diálogos truncados -

La Defensora del Pueblo aseguró que desde noviembre de 2024 alertaron sobre la "inminente" violencia que "se podía presentar si no se tomaban medidas" y pidió "mayor presencia de la fuerza pública".

"Es una disputa, de una parte, por las rentas ilegales, por el control poblacional y por el control de la frontera con Venezuela", añadió.

Para la funcionaria tras la cuestionada reelección de Nicolás Maduro en la presidencia de Venezuela, los "cambios geopolíticos" afectan "los intereses de los grupos en la región".

El jueves, el comisionado de paz del gobierno, Otty Patiño, denunció que el ELN está "pagando sicarios" para que asesinen a su principal asesor.

El gobierno rechaza la poca voluntad de la guerrilla para firmar la paz.

De su lado, los rebeldes denuncian una estrategia del gobierno para dividirlos, al reconocer en las negociaciones a los "Los Comuneros del Sur", una facción sublevada del ELN que opera en el departamento de Nariño (suroeste).

Levantada en armas desde 1964 y de inspiración guevarista, esta guerrilla tiene un pie de fuerza de unos 5.800 combatientes y una amplia red de colaboradores, según inteligencia militar.

El ELN ya fracasó en sus intentos de paz con cinco gobiernos. Su estructura federada ha sido uno de los mayores impedimentos para marchar con celeridad hacia un acuerdo.

O.Ruzicka--TPP