The Prague Post - La justicia argentina ordena la captura de los líderes birmanos por crímenes contra los rohinyás

EUR -
AED 4.177078
AFN 81.881459
ALL 99.252011
AMD 444.591357
ANG 2.049629
AOA 1037.158997
ARS 1294.140507
AUD 1.780172
AWG 2.047025
AZN 1.931025
BAM 1.956825
BBD 2.294803
BDT 138.092365
BGN 1.957857
BHD 0.428625
BIF 3332.101328
BMD 1.137236
BND 1.492134
BOB 7.854392
BRL 6.605291
BSD 1.136596
BTN 97.022843
BWP 15.66621
BYN 3.71968
BYR 22289.824581
BZD 2.282996
CAD 1.574122
CDF 3271.828209
CHF 0.930817
CLF 0.028662
CLP 1099.889199
CNY 8.334139
CNH 8.292901
COP 4901.486936
CRC 571.199327
CUC 1.137236
CUP 30.136753
CVE 110.756779
CZK 25.063095
DJF 202.109298
DKK 7.466602
DOP 68.803544
DZD 150.758836
EGP 58.143347
ERN 17.058539
ETB 151.279275
FJD 2.597104
FKP 0.855651
GBP 0.857288
GEL 3.116365
GGP 0.855651
GHS 17.695316
GIP 0.855651
GMD 81.317949
GNF 9843.343183
GTQ 8.754588
GYD 238.429138
HKD 8.82913
HNL 29.46444
HRK 7.42285
HTG 148.317723
HUF 408.387128
IDR 19177.096068
ILS 4.192296
IMP 0.855651
INR 97.094357
IQD 1489.779092
IRR 47906.064045
ISK 145.099713
JEP 0.855651
JMD 179.644139
JOD 0.806643
JPY 161.924773
KES 147.270901
KGS 99.205069
KHR 4566.002005
KMF 492.991687
KPW 1023.512353
KRW 1613.043782
KWD 0.348711
KYD 0.947196
KZT 594.971784
LAK 24598.413271
LBP 101896.340702
LKR 339.937138
LRD 227.418725
LSL 21.444738
LTL 3.357962
LVL 0.687903
LYD 6.221206
MAD 10.547841
MDL 19.662304
MGA 5177.713287
MKD 61.514233
MMK 2387.847064
MNT 4056.884197
MOP 9.086962
MRU 44.847502
MUR 51.277867
MVR 17.458034
MWK 1974.242053
MXN 22.425622
MYR 5.012364
MZN 72.675093
NAD 21.444738
NGN 1824.922095
NIO 41.821916
NOK 11.909658
NPR 155.236349
NZD 1.90379
OMR 0.437833
PAB 1.136596
PEN 4.279352
PGK 4.700463
PHP 64.495496
PKR 319.106927
PLN 4.278742
PYG 9097.767521
QAR 4.140224
RON 4.978928
RSD 117.291464
RUB 93.451578
RWF 1609.188866
SAR 4.267179
SBD 9.516785
SCR 16.196165
SDG 682.909487
SEK 10.940517
SGD 1.490626
SHP 0.893689
SLE 25.900549
SLL 23847.250746
SOS 649.935816
SRD 42.248128
STD 23538.488054
SVC 9.945212
SYP 14786.179821
SZL 21.403088
THB 37.923405
TJS 12.206811
TMT 3.980326
TND 3.398029
TOP 2.663523
TRY 43.238624
TTD 7.712041
TWD 36.987503
TZS 3056.318533
UAH 47.101683
UGX 4166.329832
USD 1.137236
UYU 47.664978
UZS 14768.739292
VES 91.95534
VND 29420.293975
VUV 137.567238
WST 3.158108
XAF 656.312471
XAG 0.034449
XAU 0.000334
XCD 3.073437
XDR 0.816192
XOF 653.910971
XPF 119.331742
YER 278.906956
ZAR 21.40494
ZMK 10236.484753
ZMW 32.36396
ZWL 366.189511
La justicia argentina ordena la captura de los líderes birmanos por crímenes contra los rohinyás
La justicia argentina ordena la captura de los líderes birmanos por crímenes contra los rohinyás / Foto: Juan Mabromata - AFP/Archivos

La justicia argentina ordena la captura de los líderes birmanos por crímenes contra los rohinyás

La justicia argentina ordenó la captura internacional del actual jefe de la junta de gobierno en Birmania y de una veintena de exfuncionarios militares y civiles, entre ellos la Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, por "crímenes de genocidio y de lesa humanidad" contra la comunidad rohinyá, según fuentes judiciales.

Tamaño del texto:

La resolución, a la que AFP tuvo acceso el viernes, fue dispuesta por la jueza María Servini en el marco de una investigación abierta en 2021 a raíz de una denuncia en Buenos Aires de parte de una agrupación rohinyá por presuntos crímenes de militares birmanos.

La investigación se basa en el principio de "jurisdicción universal", consagrado en la Constitución argentina, que permite procesar crímenes de lesa humanidad independientemente de dónde se hayan cometido y de la nacionalidad de los perpetradores o sus víctimas.

En el texto, la jueza estima que los hechos denunciados constituyen "crímenes que vulneran los derechos humanos reconocidos en distintos instrumentos de derecho penal internacional, suscriptos por la mayoría de los países a nivel mundial".

Los rohinyá, de mayoría musulmana, proceden de Birmania, un país mayoritariamente budista, donde están sujetos a un régimen similar al apartheid, según la ONG Amnistía Internacional.

Desde 2017, muchos huyeron de la persecución y la violencia a Malasia, más rico y de mayoría musulmana, o a campos de refugiados en Bangladés, donde viven alrededor de un millón de ellos.

La jueza Servini solicitó que los funcionarios y exfuncionarios birmanos sean citados a declarar en el marco de la investigación y que, dada la "escala penal" de los presuntos crímenes, "habrá de ordenarse su captura internacional".

Esta decisión "es un paso histórico hacia la justicia para los rohinyás y todos los que sufren en Birmania bajo el poder del ejército birmano", escribió en un comunicado este viernes Maung Tun Khin, presidente de la organización birmana rohinyá de Reino Unido BROUK y quien encabeza la querella.

"Esto trae un rayo de esperanza a los rohinyás que han sufrido durante décadas de genocidio, viendo cómo sus familias y su cultura son destruidas con impunidad", añadió.

La orden alcanza al comandante en jefe del Ejército, Min Aung Hlaing; a su adjunto, Soe Win; así como a Htin Kyaw, quien fue presidente de 2016 a 2018, y Aung San Suu Kyi, en su calidad de "consejera de Estado" entre 2016 y 2021. En total se trata de 25 individuos, 22 de ellos militares.

- "No podemos hacer nada" -

El abogado de la querella, Tomás Ojea Quintana, quien fue además relator de la ONU para los derechos humanos de Birmania, dijo a la AFP que "las expectativas no son muy altas respecto a (la captura de) Min Aung Hlaing".

Sin embargo, "la lista tiene otras personas que son soldados o oficiales rasos (...) La idea es generar una red de información para que si alguno viaja a un tercer país, que existan los mecanismos para que haya presión para que se cumpla el arresto internacional".

"Esta es la hora de la verdad respecto a cuál es el verdadero compromiso multilateral para que se haga justicia", dijo, al adelantar que "no hay un plazo legal" para que se emitan las órdenes de arresto, pero que espera que esto ocurra a fines de febrero.

En 2021 la junta militar birmana derrocó al gobierno civil de Aung San Suu Kyi, que había sido elegido democráticamente. Desde entonces, está bajo arresto.

La exlíder democrática de 79 años ejercía el gobierno civil en 2017, cuando se cometieron los crímenes contra los rohinyá.

La jueza Servini estimó que "ella tenía algún nivel de responsabilidad, por eso también la incluyó en la orden de arresto internacional", dijo el abogado Ojea Quintana.

"La posición de los rohinyá y nuestra posición era que ella no debía ser incluida en la orden en este momento de la investigación (...) Ahora ya está ordenado por la jueza; nosotros no podemos hacer nada", indicó.

Los crímenes investigados han sido objeto de demandas penales también en la Corte Penal Internacional y en la Corte Internacional de Justicia.

La justicia argentina aplicó recientemente el principio de jurisdicción universal cuando emitió en septiembre una orden de captura contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y su segundo al mando, Diosdado Cabello, por crímenes de lesa humanidad.

Lo invocó también en diciembre del año pasado al ordenar la captura del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y su esposa Rosario Murillo, por la represión contra disidentes.

Otro antecedente célebre de la aplicación de este principio ocurrió cuando, en 1998, el exdictador chileno Augusto Pinochet fue arrestado en Londres tras una orden del juez español Baltasar Garzón.

A.Novak--TPP