Destacados
Últimas noticias

Actriz española nominada al Óscar denuncia un "odio tremendo" por ser trans
La española Karla Sofía Gascón, nominada al Óscar a mejor actriz por su papel revelación en "Emilia Pérez", denunció el viernes ser objeto de un "odio tremendo" por ser trans, en declaraciones al promocionar su película en Uruguay.

Kim Jones propone un Dior minimalista en París, Chavarría lanza un alegato antiTrump
El creador británico Kim Jones propuso el viernes una colección masculina minimalista para Dior en París, mientras que el estadounidense con orígenes mexicanos Willy Chavarría se estrenó con un desfile ecléctico y un alegato contra el presidente Donald Trump.

Kim Jones lleva a Dior Hombre de vuelta al minimalismo
El creador británico Kim Jones llevó el viernes a la colección masculina de Dior de vuelta al minimalismo, con poquísimos estampados, trajes de negro azabache, cuellos mao y blusas blancas o rosas de seda que acompañan al cuerpo con sobriedad.

Una de cada diez creaciones musicales en la plataforma Deezer es generada con IA
Una de cada diez creaciones musicales en Deezer es ruido o una canción falsa generada con inteligencia artificial (IA), indicó el viernes la plataforma, que dice haber implementado una "herramienta avanzada" para detectarlas.

"Emilia Perez", repudiada en México, el país de su inspiración
Aplaudida en Hollywood, repudiada en México: "Emilia Pérez", la cinta musical del francés Jacques Audiard sobre una transgénero narcotraficante, seduce al mundo cinéfilo pero irrita al país en el que está inspirada por banalizar el drama de la violencia criminal.

"Emilia Pérez" lidera las nominaciones al Óscar en un Hollywood impactado por los incendios
"Emilia Pérez", el musical sobre la transición de género de un narcotraficante mexicano, quedó este jueves con 13 nominaciones al frente de la competencia por los Óscar en un Hollywood impactado por los feroces incendios forestales.

"Emilia Pérez" lidera la disputa por el Óscar con 13 nominaciones
"Emilia Pérez", el musical sobre la transición de género de un narcotraficante grabado casi totalmente en español, quedó al frente de la competencia por el Óscar con 13 nominaciones, un récord para una película de habla no inglesa en los Premios de la Academia.

Sabina, Serrat y León Gieco rinden homenaje al expresidente uruguayo Mujica
Artistas como los españoles Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina, el cubano Silvio Rodríguez y el argentino León Gieco se sumaron al homenaje al expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica, lanzado este miércoles en redes sociales.

Starmer pide mayor control en la venta por Internet de cuchillos a menores
El primer ministro británico, Keir Starmer, pidió este miércoles mayor control en la venta por Internet de cuchillos, en declaraciones a la prensa, tras el asesinato de tres niñas por un adolescente que compró el arma siendo menor de edad.

El príncipe Enrique, los tabloides y la justicia
El príncipe Enrique, que llegó a un acuerdo financiero el miércoles con el grupo de medios propietario del tabloide The Sun, del magnate Rupert Murdoch, tiene una relación tormentosa con la prensa, contra la que inició varias batallas legales.

Festival de Sundance comienza tras los incendios de Los Ángeles
La primera gran reunión de la industria del cine estadounidense desde que varios grandes incendios forestales devastaron a los alrededores de Los Ángeles comenzará este jueves con el Festival de Sundance, cuyos destaques incluyen un nuevo musical de Jennifer López y un drama de Benedict Cumberbatch.

El Louvre se enfrenta al misterio Cimabue, el artista italiano que revolucionó la pintura
El museo del Louvre en París presenta a partir del miércoles una exposición inédita dedicada al italiano Cimabue (hacia 1240-1302), que revolucionó la pintura occidental y abrió el camino al naturalismo, pero cuya biografía sigue incompleta.

La Berlinale proyectará un documental sobre un actor israelí secuestrado en Gaza
El Festival de Cine de Berlín proyectará un documental sobre un actor israelí secuestrado en la Franja de Gaza, anunciaron el martes los organizadores de la Berlinale, que buscan dejar atrás la polémica de la última edición marcada por acusaciones de antisemitismo.

Triste payaso: "Guasón 2", Joaquin Phoenix y Lady Gaga nominados a los Frambuesa de Oro
"Guasón 2: Folie à Deux" fue nominada para siete premios Frambuesa de Oro este martes, colocando al payaso triste en la cima de la premiación que reconoce a cada año a lo peor del cine.

Louis Vuitton abre el baile de la moda masculina en el Louvre
Una persLa Semana de la Moda masculina de París comienza el martes con el nuevo espectáculo del creador estrella Pharrell Williams para Louis Vuitton, que esta vez toma el Louvre como escenario privilegiado.

Las cenizas del novelista Milan Kundera llegan a República Checa para ser enterradas
Las cenizas del escritor Milan Kundera y de su esposa Vera, que vivían en Francia después de salir exiliados de Checoslovaquia en 1975, fueron repatriadas a su localidad natal de Brno, informó este lunes la Biblioteca de Moravia.

Magnates tecnológicos protagonistas en la asunción de Trump
Los multimillonarios dueños de las principales tecnológicas estadounidenses, entre ellos Elon Musk de Tesla, Mark Zuckerberg de Meta y Jeff Bezos de Amazon, ocuparon puestos en primera línea en la asunción del presidente Donald Trump el lunes, en una demostración sin precedentes de su poder e influencia en la Casa Blanca.

El diario francés Le Monde suspende su actividad en X
El diario francés Le Monde anunció el lunes que suspendía su actividad en X, donde no compartirá sus artículos, a causa de "la intensificación del activismo" de su patrón Elon Musk, defensor de ideas libertarias y cercano al presidente Donald Trump.

Madre de periodista de EEUU desaparecido en Siria afirma que nueva dirigencia está decidida a hallarlo
La madre del periodista estadounidense Austin Tice, desaparecido en Siria desde 2012, afirmó el lunes en Damasco que los nuevos dirigentes estaban "decididos" a encontrar a su hijo.

El gobierno de Lula pierde un nuevo round ante la desinformación
Una avalancha de desinformación obligó al gobierno de Brasil esta semana a emprender la retirada sobre una nueva medida económica, evidencia de sus dificultades en el terreno digital y la destreza de la oposición para controlar la narrativa en redes sociales.

La desinformación sobre las vacunas, un efecto secundario duradero del covid-19
La pandemia de covid-19 ha constituido una caja de resonancia inédita para las redes de desinformación, ofreciendo a los escépticos de las vacunas una visibilidad y una popularidad de las que algunas figuras todavía se benefician cinco años después.

El holocausto gitano: un genocidio olvidado
Z de "Zigeuner" ("gitano") y un número. Algunos supervivientes todavía llevan el horror del holocausto gitano tatuado en la piel, recuerdo de un genocidio olvidado que los historiadores intentan documentar.

Aplazan audiencia en EEUU para estudiar pedido de liberación de hermanos Menéndez
Los hermanos Menéndez, muy conocidos en Estados Unidos por el asesinato de sus padres en 1989, deberán esperar hasta el 20 y 21 de marzo para la audiencia en la que se examinará su solicitud de liberación, anunció el viernes el fiscal de Los Ángeles.

Actor Justin Baldoni reclama a Blake Lively y Ryan Reynolds USD 400 millones por difamación
El coprotagonista y director de la película "Romper el círculo", Justin Baldoni, demandó este jueves a su compañera de reparto Blake Lively y al marido de ésta, Ryan Reynolds, por difamación y extorsión.

El director de cine David Lynch muere a los 78 años
David Lynch, director de éxitos como "Twin Peaks", "Terciopelo Azul" o "Muholland Drive" y que se convirtió en uno de los referentes por sus inquietantes retratos de la vida estadounidense, falleció este jueves a los 78 años, anunció su familia.

Para Timothée Chalamet, el mundo necesita un nuevo Bob Dylan
El mundo necesita un nuevo Bob Dylan, en una época que se ha vuelto "cínica", declaró el jueves a AFP Timothée Chalamet, en París para promocionar "A complet unknown", un esperado biopic en el que se mete en la piel de la leyenda del folk.

Director surcoreano Bong Joon ho presentará su nueva película en Berlín
Seis años después del fenómeno "Parasite", que ganó la Palma de Oro en Cannes y luego el Oscar a la mejor película, el nuevo largometraje del surcoreano Bong Joon ho, Mickey 17, será presentado fuera de competición en febrero en Berlín, anunció el festival el jueves.

El director ejecutivo de TikTok asistirá a la investidura de Trump
El director ejecutivo de la red social TikTok, Shou Chew, asistirá el 20 de enero a la ceremonia de investidura del presidente electo Donald Trump, informaron este jueves medios estadounidenses, en momentos en que la aplicación afronta una posible prohibición en Estados Unidos.

Associated Press suministrará contenido a Gemini, la IA generativa de Google
La agencia de noticias estadounidense Associated Press proporcionará contenidos de actualidad a la inteligencia artificial generativa Gemini de Google, anunció el miércoles el gigante tecnológico.

Mistral, la joya francesa de IA generativa que quiere desafiar a los gigantes estadounidenses
Surgida hace menos de dos años, la start-up francesa especializada en inteligencia artificial generativa Mistral AI ha experimentado un ascenso fulgurante hasta convertirse en la principal esperanza europea frente a los mastodontes estadounidenses.

La AFP concluye un acuerdo con la empresa de IA Mistral para el uso de sus noticias
La Agence France-Presse (AFP), un actor clave de la información mundial, y la empresa de inteligencia artificial francesa Mistral firmaron un acuerdo que permite al chatbot de esa compañía utilizar los despachos de noticias de la agencia para responder a las consultas de sus usuarios.

El escritor británico Neil Gaiman niega acusaciones de agresiones sexuales
El escritor británico de fantasia y ciencia ficción Neil Gaiman rechazó las acusaciones de violación y agresión sexual que pesan contra él, afirmando que nunca tuvo relaciones no consentidas.