The Prague Post - Una antigua villa de Pompeya ilumina sus tesoros con tejas fotovoltaicas

EUR -
AED 4.172917
AFN 81.50154
ALL 97.989987
AMD 443.230591
ANG 2.047603
AOA 1041.814447
ARS 1253.142536
AUD 1.780407
AWG 2.045001
AZN 1.932159
BAM 1.934005
BBD 2.293751
BDT 138.034457
BGN 1.958294
BHD 0.428186
BIF 3378.03215
BMD 1.136112
BND 1.48558
BOB 7.850121
BRL 6.500147
BSD 1.136097
BTN 96.726012
BWP 15.520235
BYN 3.714837
BYR 22267.792932
BZD 2.281984
CAD 1.572532
CDF 3266.321354
CHF 0.937798
CLF 0.0282
CLP 1082.169203
CNY 8.307585
CNH 8.294486
COP 4879.884571
CRC 571.163423
CUC 1.136112
CUP 30.106965
CVE 110.032418
CZK 25.07283
DJF 201.909901
DKK 7.467044
DOP 67.428451
DZD 150.604145
EGP 57.993841
ERN 17.041678
ETB 149.84893
FJD 2.565852
FKP 0.849021
GBP 0.855333
GEL 3.112354
GGP 0.849021
GHS 17.499966
GIP 0.849021
GMD 80.66375
GNF 9833.615506
GTQ 8.751379
GYD 238.32171
HKD 8.814922
HNL 29.323189
HRK 7.540828
HTG 148.595443
HUF 408.410658
IDR 19157.913871
ILS 4.20358
IMP 0.849021
INR 96.833941
IQD 1488.306568
IRR 47844.51429
ISK 144.899565
JEP 0.849021
JMD 180.060851
JOD 0.805846
JPY 161.98285
KES 147.123178
KGS 98.699728
KHR 4562.625321
KMF 487.962488
KPW 1022.569211
KRW 1622.742726
KWD 0.347377
KYD 0.946682
KZT 589.180386
LAK 24540.016782
LBP 101738.819102
LKR 340.700564
LRD 226.597767
LSL 21.222532
LTL 3.354643
LVL 0.687222
LYD 6.174798
MAD 10.494831
MDL 19.432185
MGA 5140.906375
MKD 61.532955
MMK 2385.315489
MNT 4021.754001
MOP 9.076811
MRU 44.989227
MUR 50.567951
MVR 17.501827
MWK 1973.426175
MXN 22.278643
MYR 4.988665
MZN 72.711137
NAD 21.222173
NGN 1824.826521
NIO 41.808846
NOK 11.839297
NPR 154.77085
NZD 1.904488
OMR 0.437424
PAB 1.135929
PEN 4.201907
PGK 4.596728
PHP 64.286866
PKR 319.076784
PLN 4.286551
PYG 9094.511778
QAR 4.136697
RON 4.976565
RSD 115.933518
RUB 92.622793
RWF 1636.755017
SAR 4.261714
SBD 9.471745
SCR 16.144972
SDG 682.233851
SEK 10.926104
SGD 1.492277
SHP 0.892806
SLE 25.846888
SLL 23823.679709
SOS 649.288065
SRD 41.875959
STD 23515.222204
SVC 9.939984
SYP 14771.670967
SZL 21.251009
THB 38.20717
TJS 12.098954
TMT 3.987753
TND 3.383909
TOP 2.660884
TRY 43.495359
TTD 7.716046
TWD 37.020772
TZS 3050.460812
UAH 47.244589
UGX 4158.140919
USD 1.136112
UYU 47.969421
UZS 14672.88495
VES 92.773902
VND 29499.145076
VUV 136.765086
WST 3.16669
XAF 648.613367
XAG 0.034843
XAU 0.00034
XCD 3.0704
XDR 0.806593
XOF 646.447555
XPF 119.331742
YER 278.63127
ZAR 21.129187
ZMK 10226.372375
ZMW 32.347757
ZWL 365.827563
Una antigua villa de Pompeya ilumina sus tesoros con tejas fotovoltaicas
Una antigua villa de Pompeya ilumina sus tesoros con tejas fotovoltaicas / Foto: Andreas SOLARO - AFP

Una antigua villa de Pompeya ilumina sus tesoros con tejas fotovoltaicas

El yacimiento arqueológico de Pompeya, cerca de Nápoles, consiguió iluminar una de sus villas más famosas instalando paneles fotovoltaicos que recuerdan a las tradicionales tejas de terracota.

Tamaño del texto:

Estas tejas contienen células solares fotovoltaicas, lo que permite que el sitio arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, preserve su estética y al mismo tiempo produzca energía limpia para iluminar espléndidos frescos.

Aunque el proyecto aún se encuentra en sus primeras etapas, los expertos creen que estas piezas de alta tecnología algún día podrían ser utilizados en los centros históricos de toda la península.

Son "exactamente iguales a las antiguos tejas romanas" que encontramos en yacimientos arqueológicos y ciudades del Mediterráneo, comenta a la AFP el director del yacimiento de Pompeya, Gabriel Zuchtriegel.

Si bien "Pompeya es un lugar único por su tamaño y su complejidad, espero que este proyecto no sea único", destaca Zuchtriegel, de 44 años, que quiere que Pompeya se convierta en un "verdadero laboratorio para el desarrollo sostenible".

Este proyecto piloto pone de relieve un extraordinario mural encontrado en 1909 bajo metros de ceniza volcánica en la Villa de los Misterios, sepultada, como el resto de la ciudad, durante la erupción del Vesubio hace casi 2.000 años. Representa a mujeres dedicándose al culto de Dioniso, el dios del vino y la celebración, mientras participan en ritos misteriosos.

El tema de este fresco intrigó durante mucho tiempo a los investigadores, y algunos sugirieron que la dueña de la villa era una sacerdotisa cuyos esclavos participaban en los ritos de culto. El fresco de tres paredes, uno de los mejor conservados de Pompeya, está iluminado por luces LED especialmente diseñadas para dar vida a las escenas de color rojo intenso, morado y dorado sin dañarlas.

- El problema es encontrar fondos -

Desde octubre, estas lámparas funcionan con electricidad producida por tejas fotovoltaicas. Ahlux, la empresa que patentó este sistema en 2022, instaló sus paneles en el tejado de la villa entre las tradicionales tejas de terracota.

Cubren aproximadamente 70 m2 y están conectados a una batería de sodio que tiene un bajo impacto sobre el medio ambiente, según el director del proyecto, Alberto Bruni.

El sitio de Pompeya, que disfruta de más de 15 horas de sol al día en pleno verano, pretende ampliar su uso a otras villas, asegura.

Varias instituciones manifestaron su interés por estas tejas de nueva generación, desde el museo de arte moderno MAXXI de Roma hasta la Pinacoteca Ambrosiana de Milán, indicó el fundador de Ahlux, Augusto Grillo.

"El problema es encontrar fondos", observa, añadiendo que muchos de los edificios históricos de Italia son públicos o pertenecen a instituciones católicas.

Las tejas fotovoltaicas, con una vida útil de entre 20 y 25 años, cuestan un poco más que el precio combinado de un tejado nuevo y paneles fotovoltaicos tradicionales, aunque tienen una doble finalidad, ya que también sirven como tejados, precisa Grillo.

Actualmente Italia está bajo presión para que ciudades como Florencia o Bolonia, cuyos edificios están cubiertos por los tradicionales tejados rojos, sean más ecológicas, en el marco de los esfuerzos emprendidos para luchar contra el cambio climático.

Según la nueva legislación de la UE, los Estados deben renovar los edificios para reducir sus emisiones de carbono un 55% para 2030 en comparación con los niveles de 1990.

Se trata de un enorme desafío para Italia, donde alrededor del 60% de los edificios pertenecen a las dos categorías energéticas menos virtuosas, frente al 17% en Francia y al 6% en Alemania, según la Asociación Italiana de Constructores (ANCE).

"Necesitamos coinversión nacional y quizás europea para garantizar que esos plazos, tan ambiciosos, tengan posibilidades de ser respetados", afirmó a la AFP Angélica Donati, presidenta de la asociación de jóvenes constructores ANCE Giovani.

"Tenemos las ciudades más bellas del mundo, lo que significa que necesitamos intervenciones mucho más pensadas, y rápidamente. Todavía queda mucho por hacer", destacó.

S.Danek--TPP