The Prague Post - La extrema derecha recurre a la desinformación en las elecciones europeas

EUR -
AED 4.217905
AFN 82.378977
ALL 98.700849
AMD 448.003306
ANG 2.069647
AOA 1047.288649
ARS 1248.314225
AUD 1.796307
AWG 2.067018
AZN 1.951601
BAM 1.954827
BBD 2.318445
BDT 139.520521
BGN 1.958041
BHD 0.432792
BIF 3414.399695
BMD 1.148343
BND 1.501574
BOB 7.934634
BRL 6.605613
BSD 1.148328
BTN 97.767354
BWP 15.687325
BYN 3.75483
BYR 22507.525687
BZD 2.306551
CAD 1.587722
CDF 3303.78374
CHF 0.934114
CLF 0.028621
CLP 1097.926998
CNY 8.384729
CNH 8.396702
COP 4919.15754
CRC 577.31251
CUC 1.148343
CUP 30.431093
CVE 110.210117
CZK 25.094766
DJF 204.467496
DKK 7.464943
DOP 68.595841
DZD 151.579011
EGP 58.577739
ERN 17.225147
ETB 153.201904
FJD 2.586415
FKP 0.858161
GBP 0.858099
GEL 3.152207
GGP 0.858161
GHS 17.739081
GIP 0.858161
GMD 82.104593
GNF 9942.049051
GTQ 8.845595
GYD 240.887457
HKD 8.908438
HNL 29.768176
HRK 7.537035
HTG 150.195206
HUF 408.456424
IDR 19354.806993
ILS 4.248835
IMP 0.858161
INR 97.771539
IQD 1504.250912
IRR 48373.955161
ISK 144.932458
JEP 0.858161
JMD 181.999368
JOD 0.81452
JPY 161.624714
KES 148.997347
KGS 99.762282
KHR 4597.470334
KMF 497.784482
KPW 1033.578085
KRW 1636.004234
KWD 0.35114
KYD 0.956873
KZT 595.523441
LAK 24795.141051
LBP 102880.392133
LKR 344.368511
LRD 229.643643
LSL 21.404841
LTL 3.390759
LVL 0.694621
LYD 6.240892
MAD 10.584129
MDL 19.64139
MGA 5105.146539
MKD 61.605715
MMK 2410.995549
MNT 4065.051789
MOP 9.174531
MRU 45.494345
MUR 51.112807
MVR 17.685689
MWK 1991.125797
MXN 22.530538
MYR 5.042949
MZN 73.384842
NAD 21.404841
NGN 1841.77006
NIO 42.258956
NOK 11.859221
NPR 156.437097
NZD 1.914053
OMR 0.44214
PAB 1.148158
PEN 4.255781
PGK 4.750634
PHP 64.866444
PKR 322.32169
PLN 4.288086
PYG 9192.422351
QAR 4.185915
RON 4.97841
RSD 117.181646
RUB 93.706077
RWF 1654.376153
SAR 4.307443
SBD 9.561983
SCR 16.325798
SDG 689.579445
SEK 10.89157
SGD 1.502974
SHP 0.902417
SLE 26.153497
SLL 24080.16298
SOS 656.273189
SRD 42.326786
STD 23768.384653
SVC 10.046997
SYP 14930.701248
SZL 21.388349
THB 38.269113
TJS 12.22921
TMT 4.019201
TND 3.400007
TOP 2.689532
TRY 43.934571
TTD 7.799116
TWD 37.33493
TZS 3083.301363
UAH 47.75322
UGX 4202.907033
USD 1.148343
UYU 48.485855
UZS 14823.618124
VES 92.853454
VND 29752.422603
VUV 138.237485
WST 3.200783
XAF 655.596271
XAG 0.03487
XAU 0.000335
XCD 3.103455
XDR 0.815277
XOF 655.630509
XPF 119.331742
YER 281.631006
ZAR 21.362932
ZMK 10336.467988
ZMW 32.69601
ZWL 369.766025
La extrema derecha recurre a la desinformación en las elecciones europeas
La extrema derecha recurre a la desinformación en las elecciones europeas / Foto: Attila Kisbenedek - AFP/Archivos

La extrema derecha recurre a la desinformación en las elecciones europeas

Los partidos populistas de ultraderecha de la Unión Europea consiguen mayor impacto en las redes sociales que los tradicionales, con campañas de desinformación que promueven el miedo y el odio como temas centrales de las elecciones legislativas del bloque el mes próximo, señalan analistas.

Tamaño del texto:

"Los partidos populistas son maestros en este nuevo tipo de propaganda. La desinformación está en el núcleo de sus estrategias de comunicación", afirma el consultor Johannes Hillje, que asesora a partidos y políticos en Berlín y Bruselas.

Esas formaciones difunden en Facebook, X, Instagram y otras plataformas afirmaciones falsas o engañosas sobre asuntos como la guerra en Ucrania, la inmigración o las regulaciones para proteger el medio ambiente, comprobaron los verificadores de noticias de la AFP.

La estrategia parece dar resultado, pues esas formaciones van a la cabeza en número de visualizaciones e interacciones en redes.

Según una investigación de la revista Politico en marzo, los partidos del grupo de extrema derecha Identidad y Democracia del Parlamento Europeo, que incluye formaciones como la Agrupación Nacional francesa o Alternativa para Alemania, disponen en conjunto de alrededor de 1,3 millones de seguidores en TikTok.

En cambio, el centrodrechista Partido Popular Europeo, el grupo más antiguo y con más escaños en la Eurocámara, solo tiene 167.000.

- "Chivos expiatorios" -

Un asunto recurrente en la desinformación en línea es la migración.

Ante las incertidumbres económicas de la UE, "políticos oportunistas (...) usan a los inmigrantes como chivos expiatorios para los males de la sociedad", afirma Natalia Banulescu-Bogdan, directora adjunta de centro de reflexión estadounidense Migration Policy Institute.

"La desinformación sobre los migrantes y la migración se ha usado por mucho tiempo para fomentar el miedo y movilizar a los votantes en Europa", argumenta.

En marzo, por ejemplo, el candidato de Agrupación Nacional para las elecciones de junio, Jordan Bardella, recurrió a una afirmación falsa publicada en X conforme la inmigración costaba 40.000 millones de euros anuales a Francia.

Los economistas implicados en la investigación citada como fuente de ese dato dijeron a la AFP que la de Bardella era una "interpretación engañosa".

Otro campo de batalla para la extrema derecha son las medidas del Pacto Verde de la Unión Europea para frenar el cambio climático.

Representantes de Alternativa para Alemania (AfD) compartieron en abril el falso anuncio de que Francia había prohibido la construcción y funcionamiento de turbinas eléctricas. De hecho, el tribunal galo solo había emitido un fallo sobre los niveles de ruido de esas turbinas.

Las redes sociales son "útiles para que (...) los partidos políticos populistas de derecha impongan sus mentiras, conspiraciones y marcos mentales", sostiene Ayhan Kaya, catedrático de Políticas Europeas de Interculturalismo en la Universidad Bilgi de Estambul.

Muchos asuntos del debate electoral son complejos, lo que facilita la desinformación a la hora de abordarlos. La gente quiere respuestas sencillas, en blanco y negro, "a las complejidades del mundo globalizado actual", razona Kaya.

Políticos de extrema derecha, como el principal candidato de la AfD, Maximilian Krah, se han erigido en verdaderas estrellas de TikTok, con millones de "me gusta" a sus videos.

Las publicaciones de su partido en esta red tuvieron 435.394 visualizaciones de media entre 2022 y 2023, muy por delante de las 90.583 de la Unión Demócrata Cristiana, el partido tradicional conservador, según Hillje.

No obstante, en marzo, Krah tuvo que negar acusaciones de aceptar dinero por difundir posiciones prorrusas en una web financiada por Moscú.

Desde entonces, la fiscalía alemana ha iniciado una investigación sobre sus presuntos vínculos con Rusia y China.

- "La mayor amenaza" -

Ya en octubre, la Agencia de Ciberseguridad de la UE urgió a la vigilancia de cara a las elecciones del Parlamento Europeo y advirtió que "las campañas de manipulación informativa se consideran la mayor amenaza" a los comicios, que se celebrarán del 6 al 9 de junio,

En un intento de ganar votos, el líder del partido de ultraderecha búlgaro, Kostadin Kostadinov, alegó falsamente en Facebook en marzo que un informe de la UE situaba su país como el tercero con más solicitudes de asilo de migrantes ilegales.

En Rumania, la candidata del partido SOS, Diana Sosoaca, se ha apuntado a las teorías conspiratorias, difundiendo repetidamente material vinculado a la falsa teoría de que las estelas de condensación que dejan los aviones en el cielo son agentes biológicos.

En Hungría, "una de las mayores fuentes de desinformación es el propio gobierno" del nacionalista Viktor Orban, según el centro UE DisinfoLab.

Las autoridades de la UE reprocharon el año pasado a Orban una serie de afirmaciones engañosas en Facebook sobre supuestos planes del bloque de establecer guetos de migrantes en Hungría.

Los partidos populistas "impulsan sus éxitos electorales" presentando la migración como un problema que compromete la existencia misma de las naciones europeas, afirma Banulescu-Bogdan.

"Se aprovechan de múltiples crisis explotando el temor de la gente", señala de su parte Hillje. "El principal problema es que la desinformación se propaga más rápida y ampliamente que la información", constata.

K.Dudek--TPP