The Prague Post - Desinformar sobre la ONU, una estrategia política para captar la atención

EUR -
AED 4.177078
AFN 81.881459
ALL 99.252011
AMD 444.591357
ANG 2.049629
AOA 1037.158997
ARS 1294.140507
AUD 1.780172
AWG 2.047025
AZN 1.931025
BAM 1.956825
BBD 2.294803
BDT 138.092365
BGN 1.957857
BHD 0.428625
BIF 3332.101328
BMD 1.137236
BND 1.492134
BOB 7.854392
BRL 6.605291
BSD 1.136596
BTN 97.022843
BWP 15.66621
BYN 3.71968
BYR 22289.824581
BZD 2.282996
CAD 1.574122
CDF 3271.828209
CHF 0.930817
CLF 0.028662
CLP 1099.889199
CNY 8.334139
CNH 8.292901
COP 4901.486936
CRC 571.199327
CUC 1.137236
CUP 30.136753
CVE 110.756779
CZK 25.063095
DJF 202.109298
DKK 7.466602
DOP 68.803544
DZD 150.758836
EGP 58.143347
ERN 17.058539
ETB 151.279275
FJD 2.597104
FKP 0.855651
GBP 0.857288
GEL 3.116365
GGP 0.855651
GHS 17.695316
GIP 0.855651
GMD 81.317949
GNF 9843.343183
GTQ 8.754588
GYD 238.429138
HKD 8.82913
HNL 29.46444
HRK 7.42285
HTG 148.317723
HUF 408.387128
IDR 19177.096068
ILS 4.192296
IMP 0.855651
INR 97.094357
IQD 1489.779092
IRR 47906.064045
ISK 145.099713
JEP 0.855651
JMD 179.644139
JOD 0.806643
JPY 161.924773
KES 147.270901
KGS 99.205069
KHR 4566.002005
KMF 492.991687
KPW 1023.512353
KRW 1613.043782
KWD 0.348711
KYD 0.947196
KZT 594.971784
LAK 24598.413271
LBP 101896.340702
LKR 339.937138
LRD 227.418725
LSL 21.444738
LTL 3.357962
LVL 0.687903
LYD 6.221206
MAD 10.547841
MDL 19.662304
MGA 5177.713287
MKD 61.514233
MMK 2387.847064
MNT 4056.884197
MOP 9.086962
MRU 44.847502
MUR 51.277867
MVR 17.458034
MWK 1974.242053
MXN 22.425622
MYR 5.012364
MZN 72.675093
NAD 21.444738
NGN 1824.922095
NIO 41.821916
NOK 11.909658
NPR 155.236349
NZD 1.90379
OMR 0.437833
PAB 1.136596
PEN 4.279352
PGK 4.700463
PHP 64.495496
PKR 319.106927
PLN 4.278742
PYG 9097.767521
QAR 4.140224
RON 4.978928
RSD 117.291464
RUB 93.451578
RWF 1609.188866
SAR 4.267179
SBD 9.516785
SCR 16.196165
SDG 682.909487
SEK 10.940517
SGD 1.490626
SHP 0.893689
SLE 25.900549
SLL 23847.250746
SOS 649.935816
SRD 42.248128
STD 23538.488054
SVC 9.945212
SYP 14786.179821
SZL 21.403088
THB 37.923405
TJS 12.206811
TMT 3.980326
TND 3.398029
TOP 2.663523
TRY 43.238624
TTD 7.712041
TWD 36.987503
TZS 3056.318533
UAH 47.101683
UGX 4166.329832
USD 1.137236
UYU 47.664978
UZS 14768.739292
VES 91.95534
VND 29420.293975
VUV 137.567238
WST 3.158108
XAF 656.312471
XAG 0.034449
XAU 0.000334
XCD 3.073437
XDR 0.816192
XOF 653.910971
XPF 119.331742
YER 278.906956
ZAR 21.40494
ZMK 10236.484753
ZMW 32.36396
ZWL 366.189511
Desinformar sobre la ONU, una estrategia política para captar la atención
Desinformar sobre la ONU, una estrategia política para captar la atención / Foto: Ed JONES - AFP

Desinformar sobre la ONU, una estrategia política para captar la atención

Políticos y grupos ultraconservadores en varios países desinforman sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas al distorsionar su alcance y objetivos para "ganar influencia" y llamar la atención del electorado, según expertos.

Tamaño del texto:

Firmada voluntariamente en 2015 por 193 países, la iniciativa de Naciones Unidas establece 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre ellos reducir la pobreza y el hambre en el mundo, lograr la igualdad de derechos y mitigar el cambio climático.

Sin embargo, miles de usuarios de redes sociales alrededor del mundo se hacen eco de mensajes que describen la iniciativa como una "operación genocida" que busca destruir la autonomía de los Estados, "fomentar" el aborto, obligar a la vacunación e instalar un gobierno único.

También dirigentes políticos atacan la Agenda 2030. Por ejemplo Juan José Gómez Centurión, del partido nacionalista argentino NOS, apoyado por grupos evangélicos, la presenta como un "atentado" a la soberanía. "Es la destrucción de Argentina", aseguró en agosto de 2021.

Casi un año después denunció que su país está alineado en una "delirante Agenda 2030, donde las vacas y comer carne son un enemigo ideológico".

La diputada libertaria argentina Victoria Villarruel dijo en una entrevista en marzo que "la Agenda 2030 implica que no vamos a tener disenso; no vamos a poder pensar como queremos".

Identificando como "dogmas" a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, agregó: "No creo que haya libertad de expresión completa en un país en el cual tenés dogmas. Y la Agenda 2030 representa 17 dogmas (...) que vienen sedimentando la libertad de expresión de los humanos".

En España, el rechazo a la Agenda 2030 es una parte importante del discurso del partido de extrema derecha Vox, en cuyo sitio web se lee que la iniciativa "predica la abolición de la soberanía nacional y la confiscación del patrimonio material y espiritual de los ciudadanos". Por su parte, el senador australiano Malcolm Roberts, del partido One Nation, asegura que la iniciativa "destruye la gobernanza constitucional".

- Publicidad barata -

Para Ian Hurd, director del Weinberg College Center for International and Area Studies de la Universidad de Northwestern, en Estados Unidos, la desinformación en torno a los proyectos de Naciones Unidas no es nueva.

"La idea de que la ONU está por encima de los Estados parece ser popular entre funcionarios de varios países a los que les resulta difícil llamar la atención sobre sus políticas y, en cambio, sobreviven gracias a la publicidad barata", dijo a la AFP.

El equipo de verificación de la AFP ha comprobado que la desinformación viral en torno a la Agenda 2030 tergiversa su contenido: la iniciativa no hace referencia al aborto, no busca "eliminar disensos" ni predica "la abolición de las soberanías". Estas afirmaciones, además, parten de un equívoco fundamental: que la ONU toma decisiones y las impone a los Estados miembros.

"Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son compromisos de los gobiernos para acabar con el hambre, reducir la contaminación y mejorar la salud, entre otros", dijo Hurd a la AFP. "La ONU no tiene poder para hacerlos cumplir, ni en la ley ni en la práctica".

- Bajo el control de las élites -

La retórica "anti Agenda 2030" ganó fuerza con la pandemia de covid-19, al igual que otras teorías conspirativas sobre las vacunas o la tecnología 5G.

Estas narrativas "suelen apuntar contra grupos considerados élites que tienen el poder de controlar a las personas y los acontecimientos del mundo", explicó a la AFP Karen Douglas, profesora de Psicología Social de la Universidad de Kent, Reino Unido. "La ONU ciertamente encaja en esta categoría".

Douglas señaló que las teorías conspirativas "parecen utilizarse bastante en política" a modo de "herramientas para influenciar a la gente". Así, permiten a los políticos "crear una imagen de sí mismos" que luego puede ser usada "para aparecer como alguien que está en contra del sistema o como 'alguien del pueblo' que puede cambiar el sistema".

El informe de 2022 sobre los progresos en el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible no es optimista. El secretario general de la ONU, António Guterres, señaló que el tercer año de la pandemia de covid-19, la crisis alimentaria, energética y humanitaria exacerbada por la guerra en Ucrania, y la emergencia climática "han puesto en peligro las expectativas establecidas en la Agenda 2030".

N.Kratochvil--TPP