The Prague Post - Pharoah Sanders, el saxofonista cósmico del jazz, muere a los 81 años

EUR -
AED 4.177078
AFN 81.881459
ALL 99.252011
AMD 444.591357
ANG 2.049629
AOA 1037.158997
ARS 1294.140507
AUD 1.780172
AWG 2.047025
AZN 1.931025
BAM 1.956825
BBD 2.294803
BDT 138.092365
BGN 1.957857
BHD 0.428625
BIF 3332.101328
BMD 1.137236
BND 1.492134
BOB 7.854392
BRL 6.605291
BSD 1.136596
BTN 97.022843
BWP 15.66621
BYN 3.71968
BYR 22289.824581
BZD 2.282996
CAD 1.574122
CDF 3271.828209
CHF 0.930817
CLF 0.028662
CLP 1099.889199
CNY 8.334139
CNH 8.292901
COP 4901.486936
CRC 571.199327
CUC 1.137236
CUP 30.136753
CVE 110.756779
CZK 25.063095
DJF 202.109298
DKK 7.466602
DOP 68.803544
DZD 150.758836
EGP 58.143347
ERN 17.058539
ETB 151.279275
FJD 2.597104
FKP 0.855651
GBP 0.857288
GEL 3.116365
GGP 0.855651
GHS 17.695316
GIP 0.855651
GMD 81.317949
GNF 9843.343183
GTQ 8.754588
GYD 238.429138
HKD 8.82913
HNL 29.46444
HRK 7.42285
HTG 148.317723
HUF 408.387128
IDR 19177.096068
ILS 4.192296
IMP 0.855651
INR 97.094357
IQD 1489.779092
IRR 47906.064045
ISK 145.099713
JEP 0.855651
JMD 179.644139
JOD 0.806643
JPY 161.924773
KES 147.270901
KGS 99.205069
KHR 4566.002005
KMF 492.991687
KPW 1023.512353
KRW 1613.043782
KWD 0.348711
KYD 0.947196
KZT 594.971784
LAK 24598.413271
LBP 101896.340702
LKR 339.937138
LRD 227.418725
LSL 21.444738
LTL 3.357962
LVL 0.687903
LYD 6.221206
MAD 10.547841
MDL 19.662304
MGA 5177.713287
MKD 61.514233
MMK 2387.847064
MNT 4056.884197
MOP 9.086962
MRU 44.847502
MUR 51.277867
MVR 17.458034
MWK 1974.242053
MXN 22.425622
MYR 5.012364
MZN 72.675093
NAD 21.444738
NGN 1824.922095
NIO 41.821916
NOK 11.909658
NPR 155.236349
NZD 1.90379
OMR 0.437833
PAB 1.136596
PEN 4.279352
PGK 4.700463
PHP 64.495496
PKR 319.106927
PLN 4.278742
PYG 9097.767521
QAR 4.140224
RON 4.978928
RSD 117.291464
RUB 93.451578
RWF 1609.188866
SAR 4.267179
SBD 9.516785
SCR 16.196165
SDG 682.909487
SEK 10.940517
SGD 1.490626
SHP 0.893689
SLE 25.900549
SLL 23847.250746
SOS 649.935816
SRD 42.248128
STD 23538.488054
SVC 9.945212
SYP 14786.179821
SZL 21.403088
THB 37.923405
TJS 12.206811
TMT 3.980326
TND 3.398029
TOP 2.663523
TRY 43.238624
TTD 7.712041
TWD 36.987503
TZS 3056.318533
UAH 47.101683
UGX 4166.329832
USD 1.137236
UYU 47.664978
UZS 14768.739292
VES 91.95534
VND 29420.293975
VUV 137.567238
WST 3.158108
XAF 656.312471
XAG 0.034449
XAU 0.000334
XCD 3.073437
XDR 0.816192
XOF 653.910971
XPF 119.331742
YER 278.906956
ZAR 21.40494
ZMK 10236.484753
ZMW 32.36396
ZWL 366.189511
Pharoah Sanders, el saxofonista cósmico del jazz, muere a los 81 años
Pharoah Sanders, el saxofonista cósmico del jazz, muere a los 81 años / Foto: ALAIN JOCARD - AFP

Pharoah Sanders, el saxofonista cósmico del jazz, muere a los 81 años

Pharoah Sanders, una de las figuras más creativas del jazz que hizo suya tanto la música india como la africana llevando su saxofón a límites insospechados, falleció este sábado a los 81 años.

Tamaño del texto:

Su discográfica, Luaka Bop, anunció que murió en paz junto a su familia y amigos en Los Ángeles.

"Siempre y para siempre, que descanse en paz este bello ser humano", escribió el sello en un comunicado.

Sanders, que llevó el movimiento free jazz a nuevas cotas, prácticamente atacaba a su saxofón soplando excesivamente la boquilla --las coleccionaba por centenares--, mordía la caña e incluso llegaba a gritar en la campana del instrumento.

Este discípulo de John Coltrane, que tocó agresivos solos en el último álbum de éste, "Live in Japan", era visto a menudo como una especie de sucesor de su maestro, quien murió en forma repentina en 1967.

Ornette Coleman -posiblemente el pionero más importante del free jazz- definió a Sanders como "probablemente el mejor saxo tenor del mundo".

Pero Sanders, que también tocaba el saxo soprano y el alto, no logró contar con la unanimidad del público y nunca tuvo el éxito comercial de Coltrane, Coleman u otros innovadores históricos del jazz.

Con unos solos que pasaban de ser chillones y graznantes a ser sedosos y melódicos, Sanders fue descrito como el padrino del jazz espiritual y hasta cósmico, aunque siempre rechazó las etiquetas.

Entre sus obras más conocidas destaca "The Creator Has a Master Plan", un tema de casi 33 minutos de su álbum "Karma", en el que Sanders suena como si estuviera exorcizando demonios, antes de volver a un estado celestial.

Leon Thomas canta un el tema de 1969, en la cúspide de la contracultura: "El creador tiene un plan maestro / Paz y felicidad para todos los hombres".

"Upper Egypt and Lower Egypt", del influyente álbum de Sanders "Tauhid" de 1967, se basa en los toques de guitarra y un suave xilófono que rinde homenaje a la tradición africana, mientras Sanders irrumpe con un saxofón que suena como un aullido.

- El saxo, prolongación de sí mismo -

"Realmente ya no veo la trompa. Trato de verme a mí mismo", dijo en la presentación de "Tauhid", su primer álbum en el sello Impulse! que editó Coltrane.

"No es que intente gritar con mi trompa, simplemente intento poner todos mis sentimientos en la trompa", explicó.

Farrell Sanders --cambió la grafía de su nombre de pila a instancias del compositor de jazz futurista Sun Ra-- nació y creció en la segregada Little Rock (Arkansas), donde tocaba el clarinete en una banda escolar y exploraba el jazz con artistas que llegaban en las giras.

Después de la escuela secundaria se fue a vivir a Oakland, California, donde por primera vez disfrutó de la libertad de asistir a clubes racialmente mixtos y tuvo un primer encuentro con Coltrane cuando compraban boquillas.

Más tarde fue a Nueva York, donde llegó a caer en la indigencia, trabajando como cocinero e incluso vendiendo su sangre para sobrevivir.

Conoció a Sun Ra cuando cocinaba en un club de Greenwich Village. Al descubrir su talento musical, Sun Ra y Coltrane reclutaron a Sanders para su banda. A la muerte de Coltrane se convirtió en líder de la misma.

"Tengo un sonido oscuro; muchos de los jóvenes tienen un sonido brillante, pero a mí me gusta un sonido oscuro con más redondez, más profundidad y sentimiento", describió su estilo en una entrevista de 1996 con el San Francisco Chronicle.

"Quiero llevar al público a un viaje espiritual; quiero agitarlo, excitarlo. Luego los traigo de vuelta con una sensación de calma", explicó.

- Exploración espiritual -

Sanders, que en sus últimos años llevaba una larga barba blanca y un gorro tipo fez, hizo sus pinitos en la música pop, empezando por "Thembi", de 1971, que lleva el nombre de su mujer.

Pero su incursión en el mainstream fue breve.

En "Jewels of Thought", de 1969, Sanders exploró el misticismo de África y abrió el álbum con una meditación sufí por la paz. Décadas más tarde, en "The Trance of Seven Colors", Sanders colaboró con Mahmoud Guinia, el maestro marroquí de la música espiritual gnawa y del laúd.

El álbum de Sanders de 1996, "Message from Home", se adentró en las influencias del África subsahariana, como el highlife, la mezcla pop de música occidental y tradicional que se originó en Ghana.

También exploró la forma india en sus colaboraciones con Alice Coltrane, la segunda esposa del maestro del jazz, que se convirtió en yogui.

Sanders admiró a los músicos indios, como Bismillah Khan, que dio a conocer el shehnai, un tipo de oboe que se toca con frecuencia en las procesiones del subcontinente; y Ravi Shankar, que internacionalizó el sitar.

Acostumbrado a compartir la energía en las bandas de jazz, dijo que los músicos indios lograban hacer una "música pura".

F.Prochazka--TPP