The Prague Post - Fútbol español acapara títulos y elogios en un año para recordar

EUR -
AED 4.177035
AFN 81.881437
ALL 99.252011
AMD 444.591119
ANG 2.049629
AOA 1037.159008
ARS 1294.140507
AUD 1.780172
AWG 2.047025
AZN 1.859435
BAM 1.956825
BBD 2.294803
BDT 138.092365
BGN 1.957857
BHD 0.428625
BIF 3332.101328
BMD 1.137236
BND 1.492134
BOB 7.854392
BRL 6.60529
BSD 1.136596
BTN 97.022843
BWP 15.66621
BYN 3.71968
BYR 22289.824581
BZD 2.282996
CAD 1.574122
CDF 3271.828141
CHF 0.930816
CLF 0.028662
CLP 1099.888868
CNY 8.30179
CNH 8.290894
COP 4901.486936
CRC 571.199327
CUC 1.137236
CUP 30.136753
CVE 110.770869
CZK 25.063091
DJF 202.109957
DKK 7.466602
DOP 68.803308
DZD 150.7588
EGP 58.143348
ERN 17.058539
ETB 151.279275
FJD 2.597109
FKP 0.855951
GBP 0.857288
GEL 3.115894
GGP 0.855951
GHS 17.695207
GIP 0.855951
GMD 81.319015
GNF 9843.347287
GTQ 8.754588
GYD 238.429138
HKD 8.82913
HNL 29.46444
HRK 7.446167
HTG 148.317723
HUF 408.387158
IDR 19177.096068
ILS 4.192295
IMP 0.855951
INR 97.094362
IQD 1489.779092
IRR 47906.06434
ISK 145.099624
JEP 0.855951
JMD 179.644139
JOD 0.806641
JPY 161.924772
KES 147.274287
KGS 99.205076
KHR 4566.002554
KMF 492.999324
KPW 1023.51235
KRW 1613.044242
KWD 0.348711
KYD 0.947196
KZT 594.971784
LAK 24598.413793
LBP 101896.340747
LKR 339.937138
LRD 227.418773
LSL 21.444738
LTL 3.357962
LVL 0.687903
LYD 6.221303
MAD 10.547824
MDL 19.662304
MGA 5177.713287
MKD 61.514233
MMK 2387.450153
MNT 4055.721375
MOP 9.086962
MRU 44.847502
MUR 51.278108
MVR 17.514203
MWK 1974.241768
MXN 22.425622
MYR 5.012364
MZN 72.675052
NAD 21.444738
NGN 1824.922464
NIO 41.821916
NOK 11.909658
NPR 155.236349
NZD 1.90379
OMR 0.437833
PAB 1.136596
PEN 4.279398
PGK 4.700463
PHP 64.49549
PKR 319.107143
PLN 4.278742
PYG 9097.767521
QAR 4.140219
RON 4.97893
RSD 117.291464
RUB 93.451578
RWF 1609.188866
SAR 4.267179
SBD 9.516785
SCR 16.196165
SDG 682.883256
SEK 10.940516
SGD 1.490626
SHP 0.893689
SLE 25.900542
SLL 23847.250746
SOS 649.950735
SRD 42.248639
STD 23538.488054
SVC 9.945212
SYP 14786.177003
SZL 21.402605
THB 37.923371
TJS 12.206811
TMT 3.980326
TND 3.398079
TOP 2.663521
TRY 43.238621
TTD 7.712041
TWD 36.987449
TZS 3056.318533
UAH 47.101683
UGX 4166.329832
USD 1.137236
UYU 47.664978
UZS 14768.739292
VES 91.955341
VND 29420.293975
VUV 137.567375
WST 3.158108
XAF 656.312471
XAG 0.034749
XAU 0.000336
XCD 3.073437
XDR 0.816192
XOF 653.910715
XPF 119.331742
YER 278.907149
ZAR 21.404938
ZMK 10236.48952
ZMW 32.36396
ZWL 366.189511
Fútbol español acapara títulos y elogios en un año para recordar
Fútbol español acapara títulos y elogios en un año para recordar / Foto: MIGUEL RIOPA - AFP

Fútbol español acapara títulos y elogios en un año para recordar

España ha acabado de modo brillante lo que seguramente sea uno de los mejores años a nivel futbolístico: campeón de Europa y olímpico masculino y de la Liga de Naciones femenina y con el equipo dirigido por Luis de la Fuente sin perder ninguno de sus trece partidos oficiales.

Tamaño del texto:

Su espíritu ganador se evidenció en noviembre ante Suiza en Tenerife, donde la Roja puso un broche de oro a 2024 con otra victoria pese a no haber ya nada en juego.

Sin embargo, nada hacía presagiar estos éxitos a comienzos de año.

Los dos primeros partidos de 2024 en marzo fueron amistosos frente a Colombia y Brasil. Con los cafeteros cayó por la mínima (1-0) en Londres (su única derrota del curso), mientras que la Canarinha empató a tres en el Bernabéu.

Antes de poner rumbo a la Eurocopa, los pupilos de Luis de la Fuente golearon a Andorra (5-0) e Irlanda (5-1), rivales cómodos antes de la gran prueba, que ejecutó a la perfección.

- 7 triunfos en la Eurocopa -

España inició su periplo por el título europeo de manera impecable. Vapuleó a Croacia por 3-0 en Berlín, donde tenía como objetivo volver para la final.

En la segunda jornada, se impuso a Italia por 1-0 y cerró la fase de grupos con otra victoria contra Albania, también 1-0.

Después, comenzaron las eliminatorias, pero España siguió sin bajar el acelerador y superó a Georgia por 4-1, aunque los georgianos no se lo pusieron fácil.

Después, en cuartos de final, un cabezazo de Mikel Merino apartó a Alemania de su torneo en la prórroga, que terminó con el triunfo español por 2-1.

En ese momento, La Roja empezó a creérselo, pero antes debía imponerse a la Francia de Kylian Mbappé. Pero, un magistral Lamine Yamal, que sacó su varita mágica, dio la victoria ante el conjunto galo por 2-1.

Y en la final, se enfrentaron a la robusta Inglaterra, aunque Nico Williams y Mikel Oyarzabal se encargaron de inclinar la balanza hacia el lado español, con un resultado de 2-1. España levantó su cuarta Eurocopa.

- Hambre insaciable de victoria -

Viviendo su mejor momento, la selección regresó a la Liga de Naciones en septiembre con un hambre insaciable de triunfos. Empató sin goles ante Serbia donde faltó la puntería. Pero, esa actuación fue un espejismo de lo que vendría después.

España venció 4-1 en Suiza para enderezar la clasificación. En octubre, se impuso a Dinamarca en Murcia (1-0) y Serbia en Córdoba (3-0). Un mes después, se aseguró el primer puesto en Copenhague frente a Dinamarca (2-1) y, sin nada en juego, ganó a Suiza (3-2) .

Los hombres de Luis de la Fuente disputarán los cuartos de final en marzo ante los Países Bajos, otro paso más para conservar la corona en este torneo.

"Soy de los que pienso que siempre se puede mejorar. Creo que tenemos margen de mejora pero objetivamente es difícil de hacerlo. Por datos es muy difícil pero nuestra idea es seguir mejorando el año que viene. Hay retos nuevos impresionantes y atractivos", afirmó De la Fuente.

Este paseo triunfal de la selección ayudó a que Rodrigo, jugador del Manchester City, que está lesionado en la actualidad por rotura de ligamentos, a llevarse el Balón de Oro en detrimento del brasileño de Vinicius, ante el enfado mayúsculo de su club, el Real Madrid.

Este pasado martes, los papeles se invirtieron y fue Vini quien ganó el 'The Best' de la FIFA por delante de Rodri.

Otro momento estelar fue la medalla de oro que consiguió la selección masculina en los Juegos Olímpicos de París al ganar a Francia por 5-3. El Parque de los Príncipes asistió al mayor número de goles anotados en una final.

- De vacío en París -

La nota negativa deportiva del año estuvo en la selección femenina, que se marchó de vacío de los Juegos Olímpicos de París, tras conquistar la cima al proclamarse campeonas del mundo el año anterior.

Pese a que la seleccionadora Montse Tomé se estrenó en el banquillo con el título de la Liga de Las Naciones, ganando en la final a Francia por 2-0 en febrero, la Roja perdió ante Brasil por 4-2 en semifinales y frente a Alemania por 1-0 en la lucha por el bronce.

Ese mal papel sumado a los discretos resultados en amistosos contra Canadá e Italia, ha llevado a la entrenadora a emprender una revolución, dejando fuera a la doble Balón de Oro, Alexia Putellas, Jenny Hermoso e Irene Paredes.

El combinado nacional, liderado por una Aitana Bonmatí que hizo doblete Balón de Oro/The Best, terminó el año con victorias en amistosos ante Corea del Sur (5-0) y Francia (4-2).

L.Hajek--TPP