The Prague Post - El Dakar se toma un respiro a mitad de camino sin Sainz ni Loeb

EUR -
AED 4.177114
AFN 81.88057
ALL 99.252011
AMD 444.59118
ANG 2.049629
AOA 1037.159547
ARS 1294.140501
AUD 1.780172
AWG 2.047025
AZN 1.929249
BAM 1.956825
BBD 2.294803
BDT 138.092365
BGN 1.957857
BHD 0.428625
BIF 3332.101328
BMD 1.137236
BND 1.492134
BOB 7.854392
BRL 6.605297
BSD 1.136596
BTN 97.022843
BWP 15.66621
BYN 3.71968
BYR 22289.824581
BZD 2.282996
CAD 1.574122
CDF 3271.82773
CHF 0.930817
CLF 0.028662
CLP 1099.888724
CNY 8.3059
CNH 8.306019
COP 4901.486936
CRC 571.199327
CUC 1.137236
CUP 30.136753
CVE 110.768074
CZK 25.063086
DJF 202.109065
DKK 7.466602
DOP 68.798876
DZD 150.758808
EGP 58.14335
ERN 17.058539
ETB 151.279275
FJD 2.597106
FKP 0.855951
GBP 0.857288
GEL 3.116148
GGP 0.855951
GHS 17.695576
GIP 0.855951
GMD 81.311649
GNF 9843.346934
GTQ 8.754588
GYD 238.429138
HKD 8.827816
HNL 29.46444
HRK 7.519515
HTG 148.317723
HUF 408.387142
IDR 19177.096068
ILS 4.18952
IMP 0.855951
INR 97.094366
IQD 1489.779092
IRR 47906.064269
ISK 145.099216
JEP 0.855951
JMD 179.644139
JOD 0.806646
JPY 161.681951
KES 147.275683
KGS 99.205072
KHR 4566.002561
KMF 493.009865
KPW 1023.51235
KRW 1613.043957
KWD 0.348711
KYD 0.947196
KZT 594.971784
LAK 24598.413346
LBP 101896.340765
LKR 339.937138
LRD 227.41875
LSL 21.444738
LTL 3.357962
LVL 0.687903
LYD 6.220383
MAD 10.547844
MDL 19.662304
MGA 5177.713287
MKD 61.514233
MMK 2387.450153
MNT 4055.721375
MOP 9.086962
MRU 44.847502
MUR 51.277814
MVR 17.512493
MWK 1974.241953
MXN 22.428271
MYR 5.012364
MZN 72.675105
NAD 21.444738
NGN 1824.902136
NIO 41.821916
NOK 11.919455
NPR 155.236349
NZD 1.916394
OMR 0.437833
PAB 1.136596
PEN 4.279461
PGK 4.700463
PHP 64.495494
PKR 319.102732
PLN 4.278742
PYG 9097.767521
QAR 4.140224
RON 4.978934
RSD 117.291464
RUB 93.451578
RWF 1609.188866
SAR 4.267179
SBD 9.516785
SCR 16.196165
SDG 682.905661
SEK 10.955778
SGD 1.490626
SHP 0.893689
SLE 25.900525
SLL 23847.250746
SOS 649.928036
SRD 42.248175
STD 23538.488054
SVC 9.945212
SYP 14786.177003
SZL 21.402949
THB 37.923367
TJS 12.206811
TMT 3.980326
TND 3.398069
TOP 2.663522
TRY 43.355779
TTD 7.712041
TWD 36.987435
TZS 3056.3202
UAH 47.101683
UGX 4166.329832
USD 1.137236
UYU 47.664978
UZS 14768.739292
VES 91.955341
VND 29420.293975
VUV 137.567375
WST 3.158108
XAF 656.312471
XAG 0.034868
XAU 0.000342
XCD 3.073437
XDR 0.816192
XOF 653.910599
XPF 119.331742
YER 278.907547
ZAR 21.425482
ZMK 10236.448974
ZMW 32.36396
ZWL 366.189511
El Dakar se toma un respiro a mitad de camino sin Sainz ni Loeb
El Dakar se toma un respiro a mitad de camino sin Sainz ni Loeb / Foto: Valery HACHE - AFP

El Dakar se toma un respiro a mitad de camino sin Sainz ni Loeb

Los abandonos de dos referentes como Sebastien Loeb y Carlos Sainz, defensor del título en coches, y la dominación de Daniel Sanders en motos son las notas más destacadas en Arabia Saudita de un durísimo Dakar-2025 que este viernes se toma un respiro con su jornada de descanso.

Tamaño del texto:

El célebre rally comenzó el 3 de enero en Bisha (sudoeste) y finalizará el 17 en el desierto del Empty Quarter, en la frontera con Emiratos Árabes Unidos, tras 8.000 kilómetros de ruta con 5.000 de especiales (tramos cronometrados).

- Un recorrido al límite -

En la víspera de la salida, el director de la carrera David Castera prometió un Dakar "duro" con un recorrido que llevaría a los 440 vehículos participantes "fuera de sus límites y de su zona de confort".

La promesa se hizo rápidamente realidad. En la segunda etapa, los vehículos se enfrentaron a la temida '48h crono', un formato que obliga a los participantes a pasar la noche en el desierto sin asistencia.

Inaugurada el año pasado, entonces en la parte final de la prueba, este desafío físico se pasó al principio por lo que los pilotos lo afrontaron casi sin rodaje.

Tras una tercera etapa de transición, encadenaron con una jornada maratón que de nuevo midió la resistencia de los cuerpos y los vehículos.

"La primera semana fue la más dura de mi carrera en el Dakar. Todas las etapas fueron largas, duras y difíciles", señaló el jueves el saudita Yazeed al-Rajhi, segundo en la general provisional de coches.

- Adiós a dos favoritos -

Antes de esta cuarta etapa, el Dakar perdió a dos de sus favoritos en la categoría de coches. Tras la segunda, el cuatro veces vencedor y defensor del título Carlos Sainz abandonó por un accidente con su Ford Raptor.

El aro de seguridad de su coche se deformó y las reglas de la FIA le impidieron continuar.

Un día después fue descalificado Sebastien Loeb, tras los daños sufridos por su Dacia en un accidente al inicio de la tercera etapa.

Una decisión "dura de digerir" para el nueve veces campeón mundial de rallies, que seguirá buscando ganar el Dakar tras nueve participaciones.

- Sanders domina en las motos -

En la categoría de motos, el australiano Daniel Sanders (KTM) domina con autoridad la general, con cuatro victorias en las especiales desde el prólogo del 3 de enero en Bisha.

Durante la jornada de descanso, el australiano disfruta de un cuarto de hora de ventaja sobre su primer perseguidor, el español Tosha Schareina (Honda). El francés Adrien Van Beveren (Honda) es tercero a 24 minutos y 31 segundos.

En la general de coches, el sudafricano Henk Lategan (Toyota) solo ganó el prólogo pero se mantiene primero. Le sigue el saudita Yazeed al-Rajhi (Overdrive), a 10 minutos y 17 segundos, mientras que el sueco Mattias Ekström (Ford) es tercero a 20min 54seg.

Cinco veces ganador del Dakar, el catarí Nasser al-Attiyah (Dacia) ocupa la cuarta plaza tras haberse dejado media hora en la cuarta etapa por un problema mecánico.

- Clasificaciones fluctuantes -

El juego de las penalizaciones y de las bonificaciones dictado por los jueces de la carrera ha provocado varios cambios de vencedor en las etapas, incluso horas después de que estas hubieran terminado.

En la primera, en coches, el francés Guerlain Chicherit pensó que había ganado la especial pero el estadounidense Seth Quintero fue finalmente proclamado vencedor.

Un día después, Yazeed al-Rajhi fue declarado vencedor en coches hasta que, casi nueve horas después, la organización atribuyó un bonus de 12 minutos al lituano Rokas Baciuska que le dio el triunfo.

Guión similar en la quinta etapa. Una penalización de diez minutos a Nasser al-Attiyah, que había llegado con una gran ventaja, hizo que Seth Quintero le aventajara por un segundo.

En motos, la victoria, inicialmente en manos de Adrien Van Beveren, fue atribuida al argentino Luciano Benavides tras una penalización de dos minutos impuesta al francés... por exceso de velocidad.

Pero el día siguiente, la penalización fue anulada tras un recurso de Van Beveren, proclamado de nuevo campeón.

Una serie de vaivenes que no ayudan al desorientado aficionado que intenta seguir la carrera.

H.Vesely--TPP