The Prague Post - Explotación minera submarina, ¿amenaza para pecios y legado cultural y espiritual?

EUR -
AED 4.02547
AFN 78.958383
ALL 99.102869
AMD 431.181955
ANG 1.961978
AOA 1003.890567
ARS 1184.765046
AUD 1.813586
AWG 1.97271
AZN 1.867466
BAM 1.955265
BBD 2.22659
BDT 133.983319
BGN 1.957778
BHD 0.412787
BIF 3277.602688
BMD 1.09595
BND 1.474296
BOB 7.619914
BRL 6.405394
BSD 1.102698
BTN 94.079244
BWP 15.358795
BYN 3.608812
BYR 21480.619234
BZD 2.215094
CAD 1.559263
CDF 3148.664634
CHF 0.944431
CLF 0.02729
CLP 1047.223301
CNY 7.980215
CNH 7.994999
COP 4582.945323
CRC 557.847278
CUC 1.09595
CUP 29.042674
CVE 110.234821
CZK 25.256829
DJF 196.376238
DKK 7.461451
DOP 69.640934
DZD 146.03502
EGP 55.406831
ERN 16.439249
ETB 145.347308
FJD 2.537019
FKP 0.847795
GBP 0.850992
GEL 3.01429
GGP 0.847795
GHS 16.970527
GIP 0.847795
GMD 78.997119
GNF 9480.074229
GTQ 8.45127
GYD 228.536272
HKD 8.520633
HNL 28.038338
HRK 7.531044
HTG 143.530764
HUF 404.54591
IDR 18346.949665
ILS 4.100568
IMP 0.847795
INR 93.650132
IQD 1430.891791
IRR 46360.405806
ISK 144.204462
JEP 0.847795
JMD 172.42419
JOD 0.777072
JPY 161.061946
KES 141.527433
KGS 95.002298
KHR 4365.330633
KMF 489.529208
KPW 986.361205
KRW 1599.015607
KWD 0.337157
KYD 0.910826
KZT 556.162432
LAK 23685.841231
LBP 98372.711411
LKR 324.07413
LRD 218.985421
LSL 20.902803
LTL 3.236056
LVL 0.66293
LYD 5.289988
MAD 10.429326
MDL 19.551233
MGA 5069.578931
MKD 61.05679
MMK 2300.919896
MNT 3846.361639
MOP 8.775473
MRU 43.593447
MUR 49.000806
MVR 16.923331
MWK 1897.317993
MXN 22.386696
MYR 4.861215
MZN 70.003894
NAD 20.902803
NGN 1681.066767
NIO 40.290501
NOK 11.790932
NPR 149.910449
NZD 1.95777
OMR 0.421946
PAB 1.09595
PEN 4.037053
PGK 4.46999
PHP 62.764717
PKR 306.904853
PLN 4.245513
PYG 8757.469729
QAR 3.989667
RON 4.952931
RSD 116.586887
RUB 93.840941
RWF 1555.449869
SAR 4.110221
SBD 9.312612
SCR 15.97682
SDG 658.021292
SEK 10.947921
SGD 1.470849
SHP 0.861245
SLE 24.933268
SLL 22981.523891
SOS 624.324825
SRD 40.248477
STD 22683.951476
SVC 9.589967
SYP 14249.994157
SZL 20.902803
THB 37.792726
TJS 11.899889
TMT 3.833642
TND 3.357047
TOP 2.638671
TRY 41.641737
TTD 7.422798
TWD 36.332658
TZS 2923.758392
UAH 45.158896
UGX 4009.400205
USD 1.09595
UYU 46.167964
UZS 14171.813622
VES 77.086835
VND 28252.54745
VUV 134.896075
WST 3.078778
XAF 652.705611
XAG 0.037037
XAU 0.000361
XCD 2.966325
XDR 0.817067
XOF 652.705611
XPF 119.331742
YER 269.409315
ZAR 20.929909
ZMK 9864.868719
ZMW 30.636217
ZWL 352.89544
Explotación minera submarina, ¿amenaza para pecios y legado cultural y espiritual?
Explotación minera submarina, ¿amenaza para pecios y legado cultural y espiritual? / Foto: Andrew Donn - Atlantic Wreck Salvage/AFP/Archivos

Explotación minera submarina, ¿amenaza para pecios y legado cultural y espiritual?

Barcos hundidos, restos de esclavos que murieron en la trata transatlántica, o la conexión "espiritual" de los isleños del Pacífico: los océanos albergan un patrimonio cultural que debe protegerse de la minería submarina del mismo modo que los ecosistemas, afirman ONG y pueblos indígenas.

Tamaño del texto:

"Nuestros antepasados recorrieron los océanos durante miles de años, transmitiendo información de generación en generación", explica a la AFP Hinano Murphy, de la Sociedad Polinesia Tetiaroa.

"Somos los hijos de los pueblos del océano" y "debemos proteger este patrimonio", "adoptando el principio de que los fondos marinos son un lugar sagrado, la matriz de la vida", insiste.

En la actual sesión de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA), que se celebra en Jamaica, representantes de los pueblos indígenas han pedido que su patrimonio cultural y su vínculo espiritual con los océanos se reconozcan en el código minero, que establecerá las normas para la explotación minera de los fondos marinos en aguas internacionales.

Científicos y conservacionistas de los océanos llevan tiempo insistiendo en las amenazas que supone para los ecosistemas marinos la futura explotación industrial.

"El patrimonio cultural subacuático es la memoria viva de las generaciones que nos precedieron, y su protección debe ser una prioridad igual a la protección de la biodiversidad marina", arguye Salim Lahsini, representante de Marruecos, en nombre de los países africanos.

El proyecto de texto actual, objeto de fuertes discrepancias, prevé la protección del "patrimonio cultural subacuático".

En caso de descubrimiento de restos humanos, objetos o yacimientos arqueológicos, las empresas explotadoras deberán notificarlo a la IAMF. Un descubrimiento que, en función del resultado de las negociaciones, podría conllevar la suspensión de las actividades.

Pero no hay consenso sobre los métodos y las definiciones.

"Definir el patrimonio cultural únicamente en función de los naufragios me parece muy triste", dijo a la AFP April Nishimura, representante de un clan gitxsan de Canadá, que recuerda el vínculo de su pueblo con el mar a través de los salmones que remontan los ríos.

- "Intangible" -

En este sentido, un grupo de países encabezado por Micronesia ha propuesto especificar que este patrimonio incluye tanto el patrimonio material (restos humanos, artefactos, pecios y sus cargamentos, etc.) como el patrimonio "intangible", como los conocimientos vinculados a la navegación tradicional o las prácticas espirituales vinculadas al agua.

Por el momento, solo las tecnologías de extracción de nódulos polimetálicos en el Pacífico parecen estar suficientemente desarrolladas para prever un paso a escala industrial.

Pero el Atlántico, con sus diferentes tipos de yacimientos, también podría verse afectado.

Este océano alberga en sus entrañas barcos hundidos y aviones derribados durante las dos guerras mundiales, así como las huellas de siglos de comercio de esclavos entre África y América.

"Muchos barcos que transportaban esclavos se hundieron durante la travesía. Y muchos esclavos que murieron durante el viaje fueron arrojados por la borda", explica a la AFP Lucas Lixinski, profesor de la Universidad de Nueva Gales del Sur en Sydney.

Se trata de "una historia importante sobre nuestro patrimonio subacuático y nuestros vínculos actuales con él".

Aunque detener la extracción en caso de descubrimiento de un pecio parece en principio bastante sencillo, proteger los aspectos "intangibles" de este patrimonio es más complejo.

Según el profesor, el código minero podría "crear una lista de evaluación" previa.

En concreto, preguntando a las comunidades afectadas y a los antropólogos si la actividad en una zona determinada podría "perturbar las conexiones culturales de forma demasiado invasiva o destructiva".

El grupo de trabajo dirigido por Micronesia recomienda la creación de un comité especializado --que incluya a representantes de los pueblos indígenas-- para asistir al Consejo de la IAMF en su decisión sobre un plan de explotación.

En cuanto a la protección del patrimonio material, existen soluciones, explica a la AFP Charlotte Jarvis, arqueóloga marítima y representante de la ONG The Ocean Foundation.

"Estamos formados para detectar un pecio en los datos del fondo marino (...) y actuar en función de esos datos", por ejemplo para establecer una "zona tampón", explica.

Antes de desengañar a quienes pudieran creer que no hay reliquias que explorar tan lejos bajo el mar.

"Basta pensar en el naufragio más famoso del mundo, el Titanic", hundido a 3.800 metros de profundidad.

T.Musil--TPP