

España apoya estrechar los vínculos entre la UE y Marruecos tras la anulación de acuerdos comerciales
España respaldó el jueves fortalecer los lazos entre la Unión Europea (UE) y Marruecos, después de que el tribunal de justicia del bloque comunitaria anulara acuerdos comerciales con su vecino debido al disputado territorio del Sáhara occidental.
La UE ha reforzado la cooperación con Rabat, un importante socio comercial, desde la firma de un acuerdo de asociación en 1996, que facilita especialmente el comercio en agricultura y pesca.
Pero el tema del Sáhara Occidental, una antigua colonia española rica en recursos, ha complicado el fortalecimiento de las relaciones.
El territorio, cuyo estatus no ha sido definido por Naciones Unidas, está controlado aproximadamente en un 80% por Marruecos, pero reclamado desde hace 50 años por los independentistas saharauis del Frente Polisario, respaldados por Argelia. El referéndum de autodeterminación previsto por la ONU nunca pudo celebrarse.
Las cosas cambiaron en los últimos años: Madrid, en marzo de 2022, y luego París, en julio de 2024, eligieron romper con su posición de neutralidad y apoyar la posición de Rabat en este asunto, para disgusto de Argelia.
En octubre de 2024, el Tribunal de Justicia de la UE confirmó una resolución de 2021 que cancelaba los acuerdos que permitían a Marruecos exportar pescado y productos agrícolas del Sáhara Occidental al bloque de 27 países.
La corte advirtió que los acuerdos violaban los principios de autodeterminación en el Sáhara Occidental, lo que planteó interrogantes sobre futuras relaciones entre Marruecos y la UE.
El ministro español de Relaciones Exteriores, José Manuel Albares, destacó el jueves los beneficios del "estatuto privilegiado" de las relaciones de Marruecos con la UE.
"España desea la pronta celebración de un Consejo Unión Europea-Marruecos que dé un nuevo impulso a esta asociación estratégica", subrayó en una rueda de prensa en Madrid junto a su par marroquí, Nasser Bourita.
El canciller marroquí afirmó a su vez que la relación entre ambos países estaba "pasando por su mejor momento" y subrayó que Rabat busca más cooperación e inversiones de su vecino europeo.
K.Pokorny--TPP