

Los beneficios de BP caen un 70% en medio de su cambio de estrategia climática
El gigante energético británico BP anunció el martes una caída del 70% en su beneficio en el primer trimestre debida a las bajas ventas de gas y a menores márgenes en el negocio de refinerías.
En este periodo, el beneficio después de impuestos de la empresa cayó a 687 millones de dólares, contra 2.300 millones hace un año, comunicó BP en un comunicado. Además, la facturación total cayó un 4%, por debajo de los 48.000 millones.
Como otros gigantes del petróleo, BP se vio afectada por la caída de precios del crudo ante los temores de una recesión provocada por la ofensiva arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump.
"Continuamos vigilando la volatilidad del mercado y seguimos centrados en avanzar a buen ritmo", dijo el director general Murray Auchincloss.
El ejecutivo anunció en febrero un giro en la estrategia de la compañía, renunciando a los ambiciosos objetivos de descarbonización para centrarse de nuevo en el petróleo y el gas que se consideran más rentables.
Los analistas apuntan que la reciente caída de los precios del petróleo cuestionan este razonamiento.
De todos modos, Auchincloss se mostró "confiado" en los planes de BP para impulsar el beneficio y reducir los costes.
Este giro estratégico se produjo después de un año complicado a nivel bursátil para la empresa, cuyos inversores piden un aumento del precio de las acciones a pesar de los planes de muchos países de reducir emisiones.
Para disgusto de los medioambientalistas, BP también recortó en más de 5.000 millones de dólares anuales sus inversiones en energías limpias.
La compañía confirmó la semana pasada que el fondo de inversión estadounidense Elliott Investment Management había comprado alrededor de un 5% del accionariado.
La firma es conocida por forzar cambios corporativos en los grupos en los que invierte, según los analistas.
J.Marek--TPP