The Prague Post - Jean-Louis Trintignant, la melancolía y la elegancia

EUR -
AED 4.177114
AFN 81.88057
ALL 99.252011
AMD 444.59118
ANG 2.049629
AOA 1037.159547
ARS 1294.140501
AUD 1.780172
AWG 2.047025
AZN 1.929249
BAM 1.956825
BBD 2.294803
BDT 138.092365
BGN 1.957857
BHD 0.428625
BIF 3332.101328
BMD 1.137236
BND 1.492134
BOB 7.854392
BRL 6.605297
BSD 1.136596
BTN 97.022843
BWP 15.66621
BYN 3.71968
BYR 22289.824581
BZD 2.282996
CAD 1.574122
CDF 3271.82773
CHF 0.930817
CLF 0.028662
CLP 1099.888724
CNY 8.3059
CNH 8.306019
COP 4901.486936
CRC 571.199327
CUC 1.137236
CUP 30.136753
CVE 110.768074
CZK 25.063086
DJF 202.109065
DKK 7.466602
DOP 68.798876
DZD 150.758808
EGP 58.14335
ERN 17.058539
ETB 151.279275
FJD 2.597106
FKP 0.855951
GBP 0.857288
GEL 3.116148
GGP 0.855951
GHS 17.695576
GIP 0.855951
GMD 81.311649
GNF 9843.346934
GTQ 8.754588
GYD 238.429138
HKD 8.827816
HNL 29.46444
HRK 7.519515
HTG 148.317723
HUF 408.387142
IDR 19177.096068
ILS 4.18952
IMP 0.855951
INR 97.094366
IQD 1489.779092
IRR 47906.064269
ISK 145.099216
JEP 0.855951
JMD 179.644139
JOD 0.806646
JPY 161.681951
KES 147.275683
KGS 99.205072
KHR 4566.002561
KMF 493.009865
KPW 1023.51235
KRW 1613.043957
KWD 0.348711
KYD 0.947196
KZT 594.971784
LAK 24598.413346
LBP 101896.340765
LKR 339.937138
LRD 227.41875
LSL 21.444738
LTL 3.357962
LVL 0.687903
LYD 6.220383
MAD 10.547844
MDL 19.662304
MGA 5177.713287
MKD 61.514233
MMK 2387.450153
MNT 4055.721375
MOP 9.086962
MRU 44.847502
MUR 51.277814
MVR 17.512493
MWK 1974.241953
MXN 22.428271
MYR 5.012364
MZN 72.675105
NAD 21.444738
NGN 1824.902136
NIO 41.821916
NOK 11.919455
NPR 155.236349
NZD 1.916394
OMR 0.437833
PAB 1.136596
PEN 4.279461
PGK 4.700463
PHP 64.495494
PKR 319.102732
PLN 4.278742
PYG 9097.767521
QAR 4.140224
RON 4.978934
RSD 117.291464
RUB 93.451578
RWF 1609.188866
SAR 4.267179
SBD 9.516785
SCR 16.196165
SDG 682.905661
SEK 10.955778
SGD 1.490626
SHP 0.893689
SLE 25.900525
SLL 23847.250746
SOS 649.928036
SRD 42.248175
STD 23538.488054
SVC 9.945212
SYP 14786.177003
SZL 21.402949
THB 37.923367
TJS 12.206811
TMT 3.980326
TND 3.398069
TOP 2.663522
TRY 43.355779
TTD 7.712041
TWD 36.987435
TZS 3056.3202
UAH 47.101683
UGX 4166.329832
USD 1.137236
UYU 47.664978
UZS 14768.739292
VES 91.955341
VND 29420.293975
VUV 137.567375
WST 3.158108
XAF 656.312471
XAG 0.034868
XAU 0.000342
XCD 3.073437
XDR 0.816192
XOF 653.910599
XPF 119.331742
YER 278.907547
ZAR 21.425482
ZMK 10236.448974
ZMW 32.36396
ZWL 366.189511
Jean-Louis Trintignant, la melancolía y la elegancia
Jean-Louis Trintignant, la melancolía y la elegancia / Foto: © AFP/Archivos

Jean-Louis Trintignant, la melancolía y la elegancia

De apariencia melancólica pero dotado de un gran magnetismo, el actor francés Jean-Lous Trintignant murió este viernes a los 91 años, tras una larga carrera de seis décadas y películas como "Y Dios creó la mujer" o "Z".

Tamaño del texto:

Su entrada en la historia del cine fue sonada, con "Un hombre y una mujer" de Claude Lelouch, Palma de Oro en Cannes en 1966.

Apenas tres años después lograba el premio a la mejor interpretación masculina con "Z" de Costa Gavras, una requisitoria contra la dictadura de los coroneles griega que resonaría rápidamente en América Latina.

Perfeccionista y púdico, enfermo de cáncer desde hacía varios años, Trintignant vivió un doloroso drama personal en 2003, cuando su hija Marie murió asesinada a golpes por el cantante de rock francés Bertrand Cantat.

Ese día "todo en mi interior quedó destruido", confesó años después.

Trintignant siempre albergó ideas suicidas, a pesar de una pasión por la interpretación que lo condujo rápidamente al éxito, y que supo administrar de forma prudente, al contrario de otros coetáneos de la misma generación encumbrados en los años 60.

- Educación austera, pasión por el teatro -

Jean-Louis Trintignant nació el 11 de diciembre de 1930 en Piolenc, en el sureste de Francia, hijo de un industrial y sobrino de un conocido piloto de carreras de la época, Maurice Trintignant.

Educado de forma rigurosa, su timidez no le impidió optar por el teatro.

En 1951 debuta en París con la obra teatral "María Estuardo" de Schiller y cinco años después en la gran pantalla con "Si tous les gars du monde", de Christian-Jaque (en España traducida como "TKX no contesta").

Ese mismo año rueda "Y Dios creó la mujer" con Brigitte Bardot, dirigida por el marido de ella, Roger Vadim. Trintignant llegó a afirmar que lo eligieron simplemente porque era "guapo". Los amoríos con Bardot provocan sensación.

Tras un servicio militar traumático en Argelia, en plena guerra de la independencia, el actor reparte de nuevo con "Las amistades peligrosas", de nuevo bajo la batuta de Vadim (1960).

Son años de frenesí cinematográfico, siguiendo la estela de las dos grandes estrellas del momento, Jean-Paul Belmondo y Alain Delon.

Rueda "Un hombre y una mujer" con Anouk Aimée. "¿Arde París?" con el propio Belmondo (1968), "El hombre que miente" en 1968, por el que recibe el Oso de Plata al mejor actor en Berlín.

Trintignant tiene predilección por los personajes ambiguos, impenetrables, inquietantes. Con los años su máscara se vuelve en un formidable recurso interpretativo, como su voz, profunda y muy reconocible para el espectador.

- Vuelta al teatro -

En Italia rueda "El fanfarrón" de Dino Risi (1962) y luego "El conformista" de Bernardo Bertolucci (1970).

En 1973 se atreve a ponerse detrás de la cámara: "Un día bien aprovechado". Reincide con "Le maître-nageur" (1979) sin gran éxito.

En los años 80 este anticonformista vuelve su mirada al teatro. Pero los directores también persisten en llamar a su puerta: "Mira a los hombres caer" de Jacques Audiard o "Tres colores: Rojo" de Krzysztof Kieślowski, ambas de 1994, son grandes éxitos de crítica.

Tras la muerte de su hija Marie deja el cine durante casi diez años. Vuelve con "Amor" (2012) un estremecedor retrato de un octogenario enfrentado a la lenta agonía de su mujer.

A las órdenes del austriaco Michael Haneke logra un César al mejor actor por "Happy End", en 2017.

Se prodiga con lecturas públicas de poemas en los teatros parisinos (su "terapia" y su "oficio verdadero", explica).

"Uno hace cine un poco por vanidad, para dejar de ser tímido", confiesa en una ocasión a la AFP.

En 2019 cierra un círculo con el director Claude Lelouch, al rodar "Los años más bellos de una vida", que representa la segunda parte de "Un hombre y una mujer". Como 53 años atrás, junto a Anouk Aimée.

Se casó primero con la actriz Stéphane Audran y luego con la directora Nadine Marquand con la que tuvo tres hijos: Marie, Pauline (fallecida cuando era bebé) y Vincent.

Tras divorciarse de Marquand, se casó en terceras nupcias con una piloto de carreras, Marianne Hoepfner.

Murió en su casa de Uzès, en el sur de Francia, "serenamente, de vejez, rodeado de sus seres queridos", precisó su esposa mediante un comunicado.

T.Musil--TPP