The Prague Post - Dugones, conchas de abulón y corales amenazadas de extinción reflejan destrucción de los mares

EUR -
AED 4.228397
AFN 82.886455
ALL 99.752444
AMD 450.052526
ANG 2.074805
AOA 1056.232362
ARS 1293.987255
AUD 1.795112
AWG 2.072169
AZN 1.954556
BAM 1.980862
BBD 2.32299
BDT 139.788603
BGN 1.981341
BHD 0.43389
BIF 3373.03072
BMD 1.151205
BND 1.510463
BOB 7.950871
BRL 6.684123
BSD 1.150557
BTN 98.214609
BWP 15.858643
BYN 3.76537
BYR 22563.618468
BZD 2.311039
CAD 1.594016
CDF 3312.016826
CHF 0.931872
CLF 0.028849
CLP 1107.055945
CNY 8.40596
CNH 8.396815
COP 4928.308707
CRC 578.215572
CUC 1.151205
CUP 30.506933
CVE 112.125985
CZK 25.015913
DJF 204.591727
DKK 7.46789
DOP 69.639076
DZD 152.610671
EGP 58.133783
ERN 17.268075
ETB 153.137493
FJD 2.629004
FKP 0.866162
GBP 0.859939
GEL 3.160026
GGP 0.866162
GHS 17.912596
GIP 0.866162
GMD 82.237943
GNF 9964.25287
GTQ 8.862123
GYD 241.357848
HKD 8.933414
HNL 29.758909
HRK 7.534749
HTG 150.139563
HUF 407.307641
IDR 19367.758201
ILS 4.243791
IMP 0.866162
INR 98.03495
IQD 1508.078581
IRR 48494.511838
ISK 145.028387
JEP 0.866162
JMD 181.850772
JOD 0.816553
JPY 162.157647
KES 149.070146
KGS 100.423648
KHR 4622.087968
KMF 499.04952
KPW 1036.084521
KRW 1637.692711
KWD 0.352994
KYD 0.958831
KZT 602.280035
LAK 24900.564893
LBP 103147.9695
LKR 344.112707
LRD 230.212192
LSL 21.708151
LTL 3.399209
LVL 0.696353
LYD 6.29738
MAD 10.677476
MDL 19.903823
MGA 5241.312991
MKD 62.269834
MMK 2417.177843
MNT 4106.716356
MOP 9.19858
MRU 45.398379
MUR 51.907505
MVR 17.732686
MWK 1998.49176
MXN 22.716267
MYR 5.073941
MZN 73.567747
NAD 21.708151
NGN 1847.281052
NIO 42.33563
NOK 11.949825
NPR 157.143172
NZD 1.917397
OMR 0.443211
PAB 1.150557
PEN 4.331981
PGK 4.758201
PHP 65.169731
PKR 323.024458
PLN 4.269082
PYG 9209.518653
QAR 4.191079
RON 4.977928
RSD 118.732197
RUB 93.439149
RWF 1628.955109
SAR 4.319389
SBD 9.585813
SCR 16.395108
SDG 691.301577
SEK 10.99349
SGD 1.501405
SHP 0.904666
SLE 26.218728
SLL 24140.175054
SOS 657.910964
SRD 42.767513
STD 23827.61972
SVC 10.067372
SYP 14967.803756
SZL 21.665504
THB 38.036193
TJS 12.356752
TMT 4.029218
TND 3.439758
TOP 2.696239
TRY 43.991225
TTD 7.806771
TWD 37.360634
TZS 3093.861126
UAH 47.68025
UGX 4217.506352
USD 1.151205
UYU 48.250464
UZS 14867.812472
VES 93.084861
VND 29807.57608
VUV 139.257025
WST 3.1969
XAF 664.374192
XAG 0.035223
XAU 0.000336
XCD 3.111189
XDR 0.826217
XOF 661.943002
XPF 119.331742
YER 282.333683
ZAR 21.577174
ZMK 10362.226855
ZMW 32.761498
ZWL 370.687548
Dugones, conchas de abulón y corales amenazadas de extinción reflejan destrucción de los mares
Dugones, conchas de abulón y corales amenazadas de extinción reflejan destrucción de los mares / Foto: Sirachai ARUNRUGSTICHAI - AFP/Archivos

Dugones, conchas de abulón y corales amenazadas de extinción reflejan destrucción de los mares

Los dugones o "vacas marinas", pacíficos primos de los manatíes, y cerca de la mitad de las conchas de abulón, están en peligro de extinción, reveló el viernes en Montreal la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) con la publicación de su lista roja actualizada.

Tamaño del texto:

El anuncio muestra la urgencia de un acuerdo mundial para reducir la presión destructiva de las actividades humanas en el medio marino.

Sobrepesca, desechos contaminantes, calentamiento global, acidificación del agua, entre otros factores, son el cóctel destructor, ampliamente documentado por la ciencia, que está en el centro de las negociaciones de la COP15 sobre la biodiversidad en Montreal.

Delegados del mundo entero, reunidos desde el 7 de diciembre, intentan finalizar antes del 19 un nuevo marco decenal para firmar "un pacto de paz con la naturaleza", acordando objetivos claves para la preservación de los bosques, los océanos y las especies de la tierra.

Además del objetivo principal de poner un 30% de los mares y de la tierra bajo un estatuto protector, los negociadores deben también acordar metas en reducción de pesticidas y fertilizantes, la restauración de los medios degradados y la gestión sostenible de todos los recursos vivos.

Elementos ilustrados por las nuevas evaluaciones, develadas el viernes Montreal, por la UICN.

Una de estas evaluaciones corresponde a los dugones, un gran mamífero que pasta en los fondos marinos con su hocico en forma de trompa en las aguas costeras.

Sus poblaciones en el este de África y de Nueva Caledonia están ahora "en peligro crítico" y "en riesgo" de extinción, según la UICN. En su conjunto la especie sigue clasificada como "vulnerable", la categoría inmediatamente inferior.

Su captura involuntaria en las redes de pesca en África del este y la caza furtiva en Nueva Caledonia, así como las heridas que les causan los barcos, son sus principales amenazas.

En el este de África, la extracción de energías fósiles, así como la polución y el desarrollo no autorizado sobre las costas, degradan también su fuente de alimento, mientras que en Nueva Caledonia, estos herbívoros son perjudicados por los desechos agrícolas y la contaminación de las minas de niquel.

"La capacidad de frenar y de limitar la tasa de extinción, para ahorrar tiempo, se ha concentrado en las grandes especies terrestres", declaró a la AFP el director adjunto de la UICN, Stewart Maginnis.

La lista roja, sin embargo no es un catálogo apocalíptico sino una herramienta científicamente rigurosa para enfocar las acciones de conservación, destacó.

Esta lista incluye más de 150.000 especies, de ellas más de 42.000 están amenazadas de extinción. Más de 1.550 animales y plantas marinos evaluados están en peligro de extinción. El cambio climático ejercie un impacto en al menos el 41% de las especies amenazadas.

Pero, "de hecho, tenemos 30 años de retraso en materia de conservación marina eficaz, esperamos ahora poder ponernos al día", reconoció Maginnis.

- Caza furtiva, clima, desechos -

La UICN anunció también que el 44% (al menos 20 de 54 especies) de conchas de abulón, platos gastronómicos muy buscados, también están amenazadas de extinción. La caza furtiva, en especial en el sur de África, pero también las canículas marinas y los desechos contaminantes son un factor de peso.

Estas conchas también son muy sensibles al cambio climático. En 2011, una ola de calor marina mató al 99% de las conchas de Roe a lo largo de Australia occidental.

"Las conchas reflejan la gestión desastrosa de nuestros océanos por parte de la humanidad, la sobrepesca, la contaminación, las enfermedades, la pérdida de hábitat, la proliferación de algas, el recalentamiento y la acidificación, para no citar sino algunas amenazas", declaró Howard Peters, de la Universidad de York.

"Ellas son realmente el canario en la mina de carbón", según el científico, que dirigió esta evaluación.

El coral de velas (Dendrogyra cylindricus), típico de las aguas del Caribe, se encuentra ahora "en peligro crítico de extinción". Su población ha disminuido en más del 80% en la mayor parte de su área de presencia desde 1990.

El blanqueamiento, causado por el recalentamiento de la superficie del mar, así como los antibióticos, los fertilizantes y las aguas residuales que se han vertido, los han vuelto muy sensibles a la "enfermedad relacionada a la pérdida del tejido coralino", provocando una catástrofe en los últimos cuatro años.

La sobrepesca alrededor de los arrecifes también ha contribuido al desastre, la reducción de la población de peces herbívoros ha favorecido la proliferación de algas.

F.Prochazka--TPP