The Prague Post - ¿Por qué los activistas del clima reclaman compensaciones?

EUR -
AED 4.177095
AFN 81.88094
ALL 99.252011
AMD 444.591077
ANG 2.049629
AOA 1037.158939
ARS 1294.140508
AUD 1.780172
AWG 2.047025
AZN 1.924617
BAM 1.956825
BBD 2.294803
BDT 138.092365
BGN 1.957857
BHD 0.428625
BIF 3332.101328
BMD 1.137236
BND 1.492134
BOB 7.854392
BRL 6.605297
BSD 1.136596
BTN 97.022843
BWP 15.66621
BYN 3.71968
BYR 22289.824581
BZD 2.282996
CAD 1.574122
CDF 3271.828063
CHF 0.930817
CLF 0.028662
CLP 1099.889037
CNY 8.244114
CNH 8.290404
COP 4901.486936
CRC 571.199327
CUC 1.137236
CUP 30.136753
CVE 110.765037
CZK 25.063087
DJF 202.109755
DKK 7.466603
DOP 68.798566
DZD 150.758784
EGP 58.143351
ERN 17.058539
ETB 151.279275
FJD 2.597103
FKP 0.855651
GBP 0.857288
GEL 3.115404
GGP 0.855651
GHS 17.695177
GIP 0.855651
GMD 81.309934
GNF 9843.348616
GTQ 8.754588
GYD 238.429138
HKD 8.825503
HNL 29.46444
HRK 7.412958
HTG 148.317723
HUF 408.387091
IDR 19177.096068
ILS 4.202365
IMP 0.855651
INR 97.094366
IQD 1489.779092
IRR 47906.064005
ISK 145.100236
JEP 0.855651
JMD 179.644139
JOD 0.806639
JPY 159.899934
KES 147.276239
KGS 99.20507
KHR 4566.00257
KMF 492.995131
KPW 1023.512353
KRW 1613.044435
KWD 0.348711
KYD 0.947196
KZT 594.971784
LAK 24598.413408
LBP 101896.340703
LKR 339.937138
LRD 227.418752
LSL 21.444738
LTL 3.357963
LVL 0.687903
LYD 6.22064
MAD 10.547878
MDL 19.662304
MGA 5177.713287
MKD 61.514233
MMK 2387.847064
MNT 4056.884197
MOP 9.086962
MRU 44.847502
MUR 51.277744
MVR 17.516371
MWK 1974.241968
MXN 22.378239
MYR 5.012364
MZN 72.675018
NAD 21.444738
NGN 1824.93753
NIO 41.821916
NOK 11.819111
NPR 155.236349
NZD 1.891185
OMR 0.437833
PAB 1.136596
PEN 4.279459
PGK 4.700463
PHP 64.495499
PKR 319.11546
PLN 4.278742
PYG 9097.767521
QAR 4.140223
RON 4.978933
RSD 117.291464
RUB 93.451578
RWF 1609.188866
SAR 4.267179
SBD 9.516785
SCR 16.196165
SDG 682.909033
SEK 10.791993
SGD 1.490626
SHP 0.893689
SLE 25.900574
SLL 23847.250746
SOS 649.930069
SRD 42.248779
STD 23538.488054
SVC 9.945212
SYP 14786.179821
SZL 21.402892
THB 37.923427
TJS 12.206811
TMT 3.980326
TND 3.398079
TOP 2.663523
TRY 43.438786
TTD 7.712041
TWD 36.987491
TZS 3056.320841
UAH 47.101683
UGX 4166.329832
USD 1.137236
UYU 47.664978
UZS 14768.739292
VES 91.955341
VND 29420.293975
VUV 137.567238
WST 3.158108
XAF 656.312471
XAG 0.034653
XAU 0.000335
XCD 3.073437
XDR 0.816192
XOF 653.910736
XPF 119.331742
YER 278.906982
ZAR 21.287448
ZMK 10236.428199
ZMW 32.36396
ZWL 366.189511
¿Por qué los activistas del clima reclaman compensaciones?
¿Por qué los activistas del clima reclaman compensaciones? / Foto: Fida HUSSAIN - AFP

¿Por qué los activistas del clima reclaman compensaciones?

Las inundaciones catastróficas de Pakistán hicieron resurgir los llamados para que las naciones ricas contaminantes, que desarrollaron sus economías en base al fuerte uso de combustibles fósiles, compensen a los países en desarrollo por el destructivo impacto de la crisis climática.

Tamaño del texto:

La formulación preferida es compensación por "pérdidas y daños" pero algunos activistas quieren ir más lejos para que se cataloguen como "compensaciones climáticas".

Más allá de la terminología, los defensores del medio ambiente piden que se condonen las deudas para los países con problemas de liquidez que gastan enormes porciones de sus presupuestos en pagar el servicio de la deuda, en vez de consagrar esos fondos a aumentar su resiliencia y prepararse para el rápido cambio del planeta.

"No solo está el precedente histórico de la revolución industrial que supuso el aumento de las emisiones y la contaminación de carbono, sino también el colonialismo y la extracción de recursos, riqueza y trabajo", dice a la AFP Meera Ghani, activista del clima que vive en Bélgica.

"La crisis climática es una manifestación de sistemas de opresión entrelazados, y una forma de colonialismo", dice Ghani, que participó en el equipo negociador del clima de Pakistán.

Dicha propuesta, que fue presentada hace décadas por un grupo de pequeñas naciones isleñas en peligro por la subida del nivel del mar, resurge a raíz de las catastróficas inundaciones ocurridas en Pakistán por unas lluvias monzónicas sin precedentes.

Perecieron cerca de 1.600 personas, varios millones fueron desplazadas y el gobierno estimó las pérdidas en 30.000 millones de dólares.

- Mitigación y adaptación -

Los activistas sostienen que la mayoría de los países vulnerables al cambio climático son apenas responsables: Pakistán produce menos del 1% de las emisiones de efecto invernadero contra 80% de los países del G20.

La respuesta internacional contiene dos tipos de enfoque: la "mitigación", que implica reducir los gases de efecto invernadero; y la "adaptación", que supone alterar los sistemas y mejorar la infraestructura para adaptarse al cambio.

Los pedidos de compensaciones por "pérdidas y daños" van más allá de la simple financiación de la adaptación, pues buscan reparaciones para hacer frente al destructivo impacto climático al que los países no pueden hacer frente.

Actualmente, sin embargo, incluso financiar los objetivos de adaptación más modestos están en duda.

Las economías ricas acordaron consagrar 100.000 millones de dólares para los países menos desarrollados para 2020, una promesa incumplida. Además, los fondos que se llegaron a movilizar fueron en forma de créditos.

"Nuestro punto de partida es que el Norte Global es mayoritariamente responsable del actual estado del planeta", dice Maira Hayat, profesora asistente de estudios medioambientales y paz de la Universidad de Notre Dame en Indiana.

"¿Por qué los países que apenas han contribuido a las emisiones de gases de efecto invernadero deberían pedir ayuda -en su mayoría créditos- con onerosas condiciones para pagarlos?", se pregunta.

- Doble culpa -

Pero no todo el mundo está convencido.

Daanish Mustafa, profesor de geografía del King's College de Londres, culpa principalmente al Norte Global de la actual situación del mundo pero tampoco están exentos de culpa los dirigentes pakistaníes y sus decisiones políticas, que no han hecho más que agravar éste y otros desastres.

El Grupo World Weather Attribution (Atribución del Clima Mundial), que reúne a científicos, asegura que es altamente probable que el cambio climático contribuya a las inundaciones.

Pero el impacto devastador también obedece, entre otros factores, a la "proximidad de los asentamientos humanos, infraestructuras (casas, edificios, puentes) y tierras agrícolas en las llanuras inundadas", señalan.

Las propias emisiones de Pakistán, aunque bajas a escala global, están aumentando rápidamente y los beneficios se quedan en una pequeña élite, dice Mustafa, que piensa que el país debería buscar alternativas que favorezcan un desarrollo que contamine poco, en vez de "imitar a Occidente", para no perjudicarse todavía más.

El jefe de Naciones Unidas, Antonio Guterres, dio recientemente un empujón a las compensaciones por "pérdidas y daños" al pedir una "acción significativa" en la próxima cumbre del clima, la COP27, que se celebra en noviembre en Egipto.

El asunto es sensible para los países industrializados, en particular para Estados Unidos, históricamente el mayor emisor de gases de efecto invernadero, ya que teme que podría abrir una brecha para acciones legales y prefiere la terminología acuñada por el Acuerdo de París: "responsabilidad y compensación".

U.Pospisil--TPP