The Prague Post - Las fuerzas lideradas por Rusia terminan su retirada de Kazajistán

EUR -
AED 4.02547
AFN 78.958383
ALL 99.102869
AMD 431.181955
ANG 1.961978
AOA 1003.890567
ARS 1184.765046
AUD 1.813586
AWG 1.97271
AZN 1.867466
BAM 1.955265
BBD 2.22659
BDT 133.983319
BGN 1.957778
BHD 0.412787
BIF 3277.602688
BMD 1.09595
BND 1.474296
BOB 7.619914
BRL 6.405394
BSD 1.102698
BTN 94.079244
BWP 15.358795
BYN 3.608812
BYR 21480.619234
BZD 2.215094
CAD 1.559263
CDF 3148.664634
CHF 0.944431
CLF 0.02729
CLP 1047.223301
CNY 7.980215
CNH 7.994999
COP 4582.945323
CRC 557.847278
CUC 1.09595
CUP 29.042674
CVE 110.234821
CZK 25.256829
DJF 196.376238
DKK 7.461451
DOP 69.640934
DZD 146.03502
EGP 55.406831
ERN 16.439249
ETB 145.347308
FJD 2.537019
FKP 0.847795
GBP 0.850992
GEL 3.01429
GGP 0.847795
GHS 17.092321
GIP 0.847795
GMD 78.364643
GNF 9543.387299
GTQ 8.51067
GYD 230.706839
HKD 8.520518
HNL 28.214276
HRK 7.531044
HTG 144.290497
HUF 405.95125
IDR 18351.682095
ILS 4.102536
IMP 0.847795
INR 93.739724
IQD 1444.604509
IRR 46139.49374
ISK 144.852129
JEP 0.847795
JMD 173.912388
JOD 0.776923
JPY 161.033451
KES 142.530979
KGS 95.094267
KHR 4414.791359
KMF 493.729615
KPW 986.361205
KRW 1599.550347
KWD 0.337323
KYD 0.918948
KZT 559.11693
LAK 23885.460858
LBP 98806.249733
LKR 326.960488
LRD 220.54962
LSL 21.028443
LTL 3.236056
LVL 0.66293
LYD 5.33354
MAD 10.502325
MDL 19.485665
MGA 5113.600046
MKD 61.518158
MMK 2300.919896
MNT 3846.361639
MOP 8.828083
MRU 43.97796
MUR 48.956499
MVR 16.881727
MWK 1912.176502
MXN 22.397605
MYR 4.862772
MZN 70.042575
NAD 21.028443
NGN 1679.894432
NIO 40.578891
NOK 11.801632
NPR 150.52679
NZD 1.958628
OMR 0.421635
PAB 1.102798
PEN 4.052091
PGK 4.551754
PHP 62.891131
PKR 309.568949
PLN 4.273706
PYG 8840.579707
QAR 4.019799
RON 4.977847
RSD 117.117937
RUB 92.974546
RWF 1589.164933
SAR 4.112539
SBD 9.114284
SCR 15.716697
SDG 658.12198
SEK 10.951065
SGD 1.474715
SHP 0.861245
SLE 24.933268
SLL 22981.523891
SOS 630.227462
SRD 40.162734
STD 22683.951476
SVC 9.649358
SYP 14249.994157
SZL 21.036241
THB 37.713872
TJS 12.003414
TMT 3.835825
TND 3.376876
TOP 2.566829
TRY 41.607525
TTD 7.469955
TWD 36.360884
TZS 2949.992378
UAH 45.388374
UGX 4030.896458
USD 1.09595
UYU 46.647229
UZS 14248.099286
VES 76.89351
VND 28280.988741
VUV 134.896075
WST 3.078778
XAF 655.777467
XAG 0.037037
XAU 0.000361
XCD 2.96186
XDR 0.815577
XOF 655.777467
XPF 119.331742
YER 269.220506
ZAR 20.960317
ZMK 9864.868719
ZMW 30.57363
ZWL 352.89544
Las fuerzas lideradas por Rusia terminan su retirada de Kazajistán
Las fuerzas lideradas por Rusia terminan su retirada de Kazajistán

Las fuerzas lideradas por Rusia terminan su retirada de Kazajistán

Las fuerzas armadas rusas y sus aliados concluyeron el miércoles su retirada de Kazajistán, tras su despliegue en apoyo al gobierno del país centroasiático, amenazado a principios de enero por violentos disturbios.

Tamaño del texto:

Más de 2.000 soldados fueron enviados a la antigua república soviética a petición del presidente Kassym Jomart Tokayev, tras una violencia no vista desde que el país obtuvo la independencia en 1991.

A inicios de enero, manifestaciones contra un aumento de precios de la energía degeneraron en disturbios y en una fuerte represión, que dejaron 225 muertos, cientos de heridos y al menos 12.000 detenidos.

"La operación de mantenimiento de la paz (...) en el territorio de la República de Kazajistán concluyó", declaró Andrei Serdyukov, jefe de la misión de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), alianza militar dirigida por Moscú que intervino a pedido del gobierno kazajo.

El Ministerio de Defensa ruso precisó que "cuatro aviones de transporte de tropas rusas con soldados despegaron de los aeropuertos de Nur Sultan y de Almaty", en Kazajistán.

Estos aviones "transportan a las últimas unidades" y a sus responsables, según el ministerio.

Estas tropas no participaron en los enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas kazajas, pero su envío significó el apoyo político y militar de la Rusia de Vladimir Putin al régimen de Kazajistán.

Tokayev destituyó a su ministro de Defensa, Murat Bekhtanov, diciendo que no había "demostrado las cualidades de liderazgo necesarias", lo que obligó a Kazajistán a "pedir ayuda externa".

El estado de emergencia instaurado en el país tras las manifestaciones terminó el miércoles. El portavoz presidencial Berik Uali escribió en Facebook que "la unidad y la integridad del pueblo, las fuerzas del orden y el ejército" habían restablecido el orden en el país.

Las autoridades locales acusaron a "terroristas" formados en el extranjero de organizar estos disturbios, lo que permitió solicitar esta ayuda de la OTSC, que, además de ser liderada por Rusia, incluye a Armenia, Bielorrusia, Tayikistán, Kirguistán y Kazajistán.

El contingente, desplegado el 6 de enero en esta antigua república soviética de Asia central, estaba compuesto por 2.030 militares rusos, bielorrusos, armenios, tayijos y kirguises. Su retirada comenzó el 13 de enero.

- ¿Lucha de poder ? -

En Almaty, la mayor ciudad del país, periodistas de la AFP observaron este miércoles que la policía aún bloqueaba el acceso a varias calles céntricas luego de que un grupo de oposición prohibido convocara una protesta.

Los acontecimientos en Kazajistán siguen siendo muy opacos, con indicios de una lucha interna por el poder en la cúpula.

El martes, el influyente expresidente de Kazajistán, Nursultán Nazarbáyev, de 81 años, aseguró, en un video en el que apareció por primera vez desde los disturbios, ser un "jubilado" y negó todo conflicto con su sucesor.

Nazarbáyev aseguró que Tokayev, a quien cedió la presidencia en 2019, "tenía todas las facultades". "Por lo tanto, no hay ningún conflicto o confrontación dentro de la élite", agregó, denunciando "rumores sin fundamento".

La ira de los alborotadores estaba dirigida en particular contra Nazarbáyev, acusado de haber hecho prosperar la corrupción en esa antigua república soviética de Asia central, a la que dirigió durante casi tres decenios.

Después de su salida de la presidencia en 2019, Nazarbáyev había mantenido un papel influyente en la política de su país, atribuyéndose el título de Elbassy, Jefe de la Nación en kazajo, y conservando la cabeza del influyente Consejo de Seguridad.

Preguntado por la reaparición de Nazarbáyev, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo el miércoles que Rusia no se inmiscuiría en "los asuntos internos de Kazajistán" y que Putin mantenía relaciones "muy cordiales" con su homólogo Tokayev y con su predecesor.

C.Zeman--TPP