The Prague Post - La cumbre sobre Ucrania en París descarta levantar sanciones a Rusia

EUR -
AED 4.049199
AFN 78.320972
ALL 98.977052
AMD 426.728332
ANG 1.97354
AOA 1010.355701
ARS 1185.894138
AUD 1.839076
AWG 1.985713
AZN 1.87484
BAM 1.957297
BBD 2.208119
BDT 132.871631
BGN 1.95589
BHD 0.415501
BIF 3250.745408
BMD 1.102408
BND 1.477237
BOB 7.556814
BRL 6.632525
BSD 1.093551
BTN 94.266247
BWP 15.436017
BYN 3.578854
BYR 21607.20093
BZD 2.19671
CAD 1.568131
CDF 3166.116168
CHF 0.930179
CLF 0.028766
CLP 1103.87442
CNY 8.090907
CNH 8.138248
COP 4877.329526
CRC 561.437072
CUC 1.102408
CUP 29.213818
CVE 110.349905
CZK 25.176359
DJF 194.741604
DKK 7.466264
DOP 68.603407
DZD 147.212761
EGP 56.518929
ERN 16.536123
ETB 144.199403
FJD 2.578203
FKP 0.866138
GBP 0.859641
GEL 3.037106
GGP 0.866138
GHS 16.951042
GIP 0.866138
GMD 78.820278
GNF 9464.36789
GTQ 8.434413
GYD 228.796039
HKD 8.560839
HNL 27.980529
HRK 7.538047
HTG 143.100104
HUF 407.721815
IDR 18699.048071
ILS 4.15302
IMP 0.866138
INR 95.237651
IQD 1432.615273
IRR 46425.168724
ISK 144.900101
JEP 0.866138
JMD 172.691305
JOD 0.781495
JPY 160.555843
KES 141.571785
KGS 95.972459
KHR 4376.367248
KMF 495.529683
KPW 992.14146
KRW 1635.152468
KWD 0.339398
KYD 0.911301
KZT 566.45584
LAK 23689.226875
LBP 97985.791856
LKR 326.981585
LRD 218.713322
LSL 21.298688
LTL 3.255125
LVL 0.666836
LYD 6.081735
MAD 10.450841
MDL 19.41694
MGA 5118.915359
MKD 61.525179
MMK 2314.378997
MNT 3869.197182
MOP 8.752213
MRU 43.292703
MUR 49.724503
MVR 16.987634
MWK 1896.250405
MXN 22.933194
MYR 4.965952
MZN 70.447863
NAD 21.298688
NGN 1714.223035
NIO 40.241693
NOK 12.009167
NPR 150.829419
NZD 1.990106
OMR 0.424375
PAB 1.093551
PEN 4.063063
PGK 4.515515
PHP 63.365877
PKR 306.973875
PLN 4.274977
PYG 8767.82564
QAR 3.986367
RON 4.977046
RSD 117.180473
RUB 94.642605
RWF 1548.29128
SAR 4.138554
SBD 9.175624
SCR 15.812046
SDG 661.989915
SEK 10.98934
SGD 1.488417
SHP 0.86632
SLE 25.090976
SLL 23116.950168
SOS 624.975197
SRD 40.627053
STD 22817.624209
SVC 9.569363
SYP 14333.024342
SZL 21.28457
THB 38.405149
TJS 11.881572
TMT 3.869453
TND 3.371094
TOP 2.581957
TRY 41.874311
TTD 7.416707
TWD 36.441535
TZS 2952.519256
UAH 45.047256
UGX 4059.123155
USD 1.102408
UYU 46.524742
UZS 14180.232074
VES 80.768963
VND 28778.366341
VUV 137.866566
WST 3.134379
XAF 656.462093
XAG 0.036883
XAU 0.000367
XCD 2.979313
XDR 0.816424
XOF 656.468052
XPF 119.331742
YER 270.503469
ZAR 21.699916
ZMK 9923.009466
ZMW 30.483731
ZWL 354.974994
La cumbre sobre Ucrania en París descarta levantar sanciones a Rusia
La cumbre sobre Ucrania en París descarta levantar sanciones a Rusia / Foto: Ludovic MARIN - POOL/AFP

La cumbre sobre Ucrania en París descarta levantar sanciones a Rusia

Los aliados de Kiev reunidos este jueves en París sin Estados Unidos excluyeron levantar las sanciones económicas a Rusia, como reclama Moscú, pero no lograron un consenso sobre el envío de tropas a Ucrania para garantizar un eventual acuerdo de paz.

Tamaño del texto:

A iniciativa de Francia y Reino Unido, una treintena de dirigentes europeos discutieron las "garantías de seguridad" que Europa podría ofrecer a Ucrania en caso de un acuerdo de paz con Rusia, incluido el despliegue de fuerzas militares por una "coalición de voluntarios".

La cumbre de más de tres horas celebrada en el Elíseo, sede de la presidencia francesa, permitió constatar que "no es el momento" para levantar las sanciones a Rusia, indicó el primer ministro británico, Keir Starmer. "Lo que discutimos es cómo podemos aumentar[las]", agregó.

La decisión fue por "unanimidad", precisó el presidente francés, Emamnuel Macron, citando otras decisiones como "acelerar el desembolso de los préstamos decididos en el G7" para Ucrania. Sin embargo, el envío de tropas en caso de acuerdo de paz no logró recabar un consenso.

La iniciativa franco-británica, en la que Estados Unidos no participa, atrajo a París a 27 líderes europeos, a los jefes de la OTAN y de las principales instituciones de la UE, a los embajadores de Australia y Canadá, y al vicepresidente turco.

La reunión se celebra después que la Casa Blanca dijera que Rusia y Ucrania habían acordado los contornos de un posible alto el fuego en el mar Negro, en conversaciones separadas con funcionarios estadounidenses en Arabia Saudita.

Kiev lo confirmó, al igual que Moscú, aunque este último dijo que había puesto condiciones, entre ellas exigir a Estados Unidos un alivio de las sanciones que afectan a su sector agrícola.

El miércoles, el secretario de Estado norteamericano Marco Rubio afirmó que se evaluarán las condiciones rusas y advirtió de que un acuerdo de paz "no será sencillo". "Llevará algún tiempo, pero al menos estamos en ese camino", aseguró.

- "Rusia no quiere" -

"Todo el mundo comprende hoy que Rusia no quiere ningún tipo de paz", advirtió desde París el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien llamó a aumentar la presión y a adoptar más sanciones.

Un alto cargo ucraniano había indicado a AFP poco antes que ni Rusia ni Ucrania atacaron instalaciones energéticas del otro bando desde ese día.

Ambos países vecinos se acusaron además recíprocamente el miércoles de querer hacer fracasar un eventual acuerdo sobre el mar Negro.

A la espera de los resultados de la mediación de Washington, los aliados de Kiev en Europa debatieron sobre el envío de fuerzas europeas en el futuro para garantizar que Rusia no vuelva a atacar a Ucrania.

"Varios países europeos" están dispuestos a enviar tropas a Ucrania para garantizar el respeto de un eventual acuerdo de paz entre ambos países vecinos, anunció el presidente francés.

Estas fuerzas "son una propuesta franco-británica que Ucrania desea", indicó Macron, precisando que, aunque "no tiene unanimidad" entre los aliados de Kiev, esta no es necesaria para llevarlo a cabo. Croacia ya dijo que no participará.

Pese a las discusiones diplomáticas de las últimas semanas, el ejército de Corea del Sur afirmó el jueves que Pyongyang había desplegado 3.000 soldados adicionales en Rusia este año como "refuerzos", además de los 11.000 ya enviados.

burs-tjc/mb

E.Soukup--TPP