

Al menos 40 muertos en ataques a aldeas en Nigeria
Al menos 40 personas murieron el miércoles en una ola de ataques a aldeas en el centro de Nigeria, informaron el viernes las autoridades locales y la Cruz Roja.
Según un funcionario del gobierno local, Farmasum Fuddang, los autores pertenecerían a la etnia peul.
Esta zona de Nigeria suele verse azotada por la violencia étnica y religiosa, que puede exacerbarse por conflictos de tierra entre ganaderos peuls, musulmanes, y agricultores mayoritariamente cristianos.
"Enterramos ayer a más de 30 personas", declaró Farmasum Fuddang, que indicó que, en total, se encontraron 48 cuerpos tras varios ataques ocurridos el miércoles.
Un responsable de la Cruz Roja dio por su parte un balance de "más de 40 muertos, la mayoría mujeres y niños".
Un habitante de Manguna, uno de los pueblos atacados, contó a la AFP que vio a hombres armados, a los que no pudo identificar. "Me escondí con mis hermanos detrás de nuestra casa. Cuando se fueron, hallamos a cuatro personas muertas", contó Maren Jusha.
Según Fuddang, estas violencias son el resultado de "una limpieza étnica y religiosa" llevada a cabo por atacantes que hablan el dialecto fulani, utilizado por los pastores peul.
Los investigadores, sin embargo, creen que las causas del conflicto son más complejas.
Con el aumento demográfico, la superficie de las tierras explotadas por los agricultores ha aumentado, mientras que los pastizales se están viendo duramente afectados por el cambio climático en el noroeste y el centro de Nigeria.
El acaparamiento de tierras, las tensiones políticas y la minería ilegal agravan aún más los conflictos.
La sucesión de asesinatos, seguidos de actos de represalia, ha generado una criminalidad más extendida en estas zonas, con pandillas que realizan incursiones específicas en aldeas, secuestros masivos y saqueos.
L.Bartos--TPP