

El territorio chino de Hong Kong dejará de enviar paquetes postales a EEUU
El servicio postal del territorio chino de Hong Kong anunció el miércoles que dejará de enviar paquetes a Estados Unidos en respuesta a las "abusivas" subidas arancelarias del presidente Donald Trump.
Además de imponer gravámenes aduaneros para los productos chinos del 145%, Trump también suspendió este mes la exención arancelaria a los pequeños paquetes postales procedentes del gigante asiático.
Hongkong Post dijo que "de ningún modo recaudará (...) aranceles para Estados Unidos y suspenderá la recepción de artículos postales con bienes destinados a Estados Unidos".
Los envíos de correo terrestre se detendrán con efecto inmediato y los de correo aéreo lo harán a partir del 27 de abril, agregó.
Hasta ahora, los bienes con valor de 800 dólares o inferior estaban exentos de pagar impuestos al acceder al mercado estadounidense, una cláusula aprovechada por plataformas de comercio en línea con origen chino como Shein y Temu.
China no se quedó de brazos cruzados ante la ofensiva arancelaria de Trump y replicó con impuestos del 125% para las importaciones estadounidenses.
Hong Kong, un puerto franco con su propia política comercial, no ha seguido el ejemplo de Pekín y no ha impuesto tarifas de represalia.
"Estados Unidos es irrazonable, acosador e impone tarifas abusivas", señaló Hongkong Post. "Para enviar artículos a Estados Unidos, el público en Hong Kong debe de estar preparado para pagar unos precios exorbitantes e irrazonables".
El servicio postal precisó que los envíos que solo contengan documentos no se verán afectados por la suspensión.
U.Pospisil--TPP