

Ruanda y RD Congo fijan 2 de mayo como fecha límite para un acuerdo de paz
Ruanda y la República Democrática del Congo (RDC) se fijaron como objetivo alcanzar un borrador de acuerdo de paz antes del 2 de mayo y se comprometieron a respetar su soberanía respectiva, según una declaración firmada este viernes en Washington.
El este de la RDC, rico en recursos y fronterizo con Ruanda, ha sido escenario de combates desde hace 30 años. Pero la crisis se ha intensificado en los últimos meses con la toma de las grandes ciudades de Goma y Bukavu por los rebeldes del M23.
La RDC, Estados Unidos, otros países y expertos de la ONU acusan a Ruanda de respaldar con tropas a los insurgentes, aunque esta lo niega y denuncia la presencia en el lado congoleño de grupos hostiles.
Este viernes representantes de Ruanda y de la RD Congo firmaron una declaración en Washington en presencia del jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio.
Los ministros de Relaciones Exteriores "se comprometen a coordinarse a través de los canales existentes para generar un borrador inicial de acuerdo de paz para su revisión mutua por parte de los participantes a más tardar el 2 de mayo", se lee en la declaración.
Los dos países "reconocen mutuamente la soberanía y la integridad territorial del otro y se comprometen a seguir una vía para resolver sus disputas por medios pacíficos basados en la diplomacia y la negociación en lugar de la fuerza hostil o la retórica", añade.
En un anuncio sorpresa el miércoles, la RD Congo y los rebeldes del M23 dijeron que habían acordado detener los combates en el este del país y negociar un alto el fuego permanente.
Miles han muerto en un conflicto que ha azotado la frontera de los dos países desde enero.
U.Ptacek--TPP