

Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
El servicio de inteligencia militar ruso (GRU) pirateó los correos electrónicos del equipo de campaña de Emmanuel Macron durante la elección de 2017, que lo llevó a la presidencia de Francia, aseguró este martes la diplomacia francesa.
Francia atribuyó por primera vez este ciberataque al GRU, con motivo de la publicación de las últimas investigaciones de la agencia francesa de seguridad informática ante la intensificación de las amenazas híbridas rusas.
El GRU "despliega desde hace varios años un 'modus operandi' ciberofensivo denominado APT28 contra Francia", lamentó el canciller francés, Jean-Noël Barrot, en un mensaje publicado en la red social X.
APT --por Advanced Persistent Threats (Amenazas Persistentes Avanzadas)-- asociado al número 28 es un actor ruso bien conocido por Estados Unidos y los países de la Unión Europea, que ya han impuesto sanciones a personas o entidades vinculadas a este grupo.
Según estos países, APT28 trata de desestabilizar a la opinión pública.
"En 2017, en plena elección presidencial, APT28 participó en una operación de pirateo masivo" con el objetivo de sembrar dudas e influir en la opinión pública, según un video publicado por Barrot en su cuenta en X.
"Se robaron y difundieron miles de documentos con la esperanza de manipular a los votantes, pero la maniobra no consigue tener un impacto real en el proceso electoral", agrega el video en referencia al asunto "Macron Leaks".
La inteligencia estadounidense también acusó a APT28, conocida además como Fancy Bear, de interferir en la elección presidencial de 2016 para favorecer a Donald Trump, publicando decenas de miles de mensajes del Partido Demócrata y del entorno de su rival, Hillary Clinton.
Entre sus objetivos en Francia desde 2021 figuran ministerios, empresas de armamento o del sector financiero, según las autoridades.
APT28 también atacó a organizaciones deportivas vinculadas a la organización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024, precisó la cancillería en un comunicado.
M.Soucek--TPP