The Prague Post - Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza

EUR -
AED 4.184058
AFN 80.907153
ALL 98.832465
AMD 443.630438
ANG 2.053025
AOA 1045.145089
ARS 1327.092826
AUD 1.783136
AWG 2.053265
AZN 1.930991
BAM 1.957442
BBD 2.281594
BDT 138.364843
BGN 1.954754
BHD 0.429402
BIF 3386.926023
BMD 1.13912
BND 1.492245
BOB 7.868531
BRL 6.413705
BSD 1.138745
BTN 96.996933
BWP 15.546972
BYN 3.72671
BYR 22326.761263
BZD 2.287499
CAD 1.576887
CDF 3278.388552
CHF 0.938647
CLF 0.028052
CLP 1076.491929
CNY 8.280838
CNH 8.279537
COP 4775.762581
CRC 575.677814
CUC 1.13912
CUP 30.186693
CVE 110.665658
CZK 24.937663
DJF 202.444689
DKK 7.464018
DOP 67.037004
DZD 150.693082
EGP 57.860716
ERN 17.086807
ETB 152.43292
FJD 2.573217
FKP 0.850531
GBP 0.849926
GEL 3.120942
GGP 0.850531
GHS 17.430774
GIP 0.850531
GMD 81.451867
GNF 9860.226446
GTQ 8.770356
GYD 238.958336
HKD 8.837855
HNL 29.551787
HRK 7.532203
HTG 149.003673
HUF 404.177601
IDR 19040.398699
ILS 4.119709
IMP 0.850531
INR 96.993774
IQD 1492.817379
IRR 47956.972108
ISK 146.103742
JEP 0.850531
JMD 180.391309
JOD 0.807859
JPY 162.09058
KES 147.517334
KGS 99.616399
KHR 4559.899373
KMF 492.671917
KPW 1025.324347
KRW 1631.801729
KWD 0.34881
KYD 0.948988
KZT 582.516047
LAK 24647.722783
LBP 102065.194358
LKR 341.123133
LRD 227.311204
LSL 21.273066
LTL 3.363526
LVL 0.689043
LYD 6.225356
MAD 10.542586
MDL 19.598353
MGA 5139.265602
MKD 61.481038
MMK 2391.908268
MNT 4069.372376
MOP 9.099432
MRU 45.086178
MUR 51.490527
MVR 17.553923
MWK 1978.652365
MXN 22.312966
MYR 4.929539
MZN 72.903466
NAD 21.278541
NGN 1828.686881
NIO 41.904781
NOK 11.804823
NPR 155.195494
NZD 1.917033
OMR 0.438562
PAB 1.138745
PEN 4.176301
PGK 4.717957
PHP 63.796425
PKR 320.211609
PLN 4.268054
PYG 9119.649389
QAR 4.147563
RON 4.977616
RSD 117.297357
RUB 93.552749
RWF 1612.994589
SAR 4.272833
SBD 9.516568
SCR 16.210149
SDG 684.038247
SEK 10.963067
SGD 1.489918
SHP 0.89517
SLE 25.860848
SLL 23886.768253
SOS 651.006271
SRD 41.976426
STD 23577.493908
SVC 9.96427
SYP 14810.800068
SZL 21.090831
THB 38.092521
TJS 12.025381
TMT 3.986922
TND 3.397426
TOP 2.667932
TRY 43.806483
TTD 7.726413
TWD 36.827479
TZS 3064.234233
UAH 47.310183
UGX 4173.463985
USD 1.13912
UYU 47.949798
UZS 14745.368134
VES 98.587357
VND 29622.82789
VUV 138.183274
WST 3.155468
XAF 656.504782
XAG 0.034404
XAU 0.000343
XCD 3.07853
XDR 0.815224
XOF 656.507666
XPF 119.331742
YER 279.200116
ZAR 21.134945
ZMK 10253.4494
ZMW 31.857442
ZWL 366.796327
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza / Foto: Eyad BABA - AFP

Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza

La oenegé Amnistía Internacional denunció este martes "un genocidio en directo" cometido por Israel en la Franja de Gaza, donde la guerra y el bloqueo de la ayuda humanitaria están llevando a la población a una situación desesperada.

Tamaño del texto:

Israel replicó de inmediato y condenó las "mentiras infundadas" de una "organización radical antiisraelí".

En paralelo, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa) dijo que la negativa de Israel a permitir que la ayuda humanitaria entre en el territorio palestino "mata en silencio", sobre todo a niños y enfermos.

El 2 de marzo, pocos días antes de la ruptura de la tregua, Israel interrumpió por completo la entrada de ayuda internacional, vital para los 2,4 millones de habitantes afectados por una crisis humanitaria sin precedentes.

La guerra se desencadenó el 7 de octubre de 2023 por un ataque de Hamás contra territorio israelí que causó la muerte de 1.218 personas, la mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales.

Ese día, 251 personas fueron secuestradas, de las cuales 58 siguen detenidas en Gaza y 34 han muerto, según el ejército israelí.

Desde entonces, las operaciones militares del ejército israelí en represalia han dejado 52.365 muertos en Gaza, según el ministerio de Salud de Hamás.

"El mundo ha sido testigo de un genocidio en directo en sus pantallas", denunció la secretaria general de Amnistía, Agnès Callamard, en el prefacio del informe anual de la organización sobre derechos humanos publicado el martes.

"Los Estados han visto, como si fueran impotentes, a Israel matar a miles de palestinas y palestinos, masacrando familias enteras de varias generaciones y destruyendo viviendas, medios de subsistencia, hospitales y escuelas", señaló.

En el apartado del informe dedicado a Oriente Medio, Amnistía reitera sus acusaciones de "genocidio", que ya formuló en 2024, rechazadas categóricamente por las autoridades israelíes.

- "Hambre" y "desesperación" -

El informe cita entre otros "homicidios", "ataques graves a la integridad física o mental de civiles", "desplazamientos forzados y desapariciones" o "imposición deliberada de condiciones de vida destinadas a llevar a la destrucción física de estas personas".

"El bloqueo de Gaza mata en silencio", dijo también la portavoz de la Unrwa, Juliette Touma, en una sesión informativa.

"Los niños de Gaza se acuestan hambrientos. Los enfermos y heridos no pueden recibir atención médica debido a la escasez (...) en los hospitales", aseguró.

"El hambre y la desesperación se están extendiendo, mientras que los dispositivos alimentarios y de ayuda humanitaria se utilizan como armas. Gaza se ha convertido en una tierra de desesperación", añadió.

El informe de Amnistía también señala que casi 1,9 millones de palestinos, o el 90% de la población de Gaza, han sido desplazados desde el comienzo de la guerra, y acusa a Israel de haber "causado deliberadamente una catástrofe humanitaria sin precedentes".

"Gaza pone a prueba la justicia internacional y nuestra humanidad", dijo en una conferencia de prensa Heba Morayef, directora de Amnistía para la región de Medio Oriente y África del Norte.

Este martes, la Defensa Civil Palestina informó de otras siete muertes en ataques israelíes.

Además, la Media Luna Roja Palestina anunció el martes la liberación de un socorrista palestino detenido desde un tiroteo entre soldados y socorristas ocurrido en marzo en el sur de la Franja de Gaza.

F.Vit--TPP