The Prague Post - Emiratos Árabes Unidos, el oasis de paz atrapado por la guerra en Yemen

EUR -
AED 4.169769
AFN 81.737408
ALL 99.078491
AMD 443.813913
ANG 2.046046
AOA 1035.3463
ARS 1291.923397
AUD 1.776498
AWG 2.043446
AZN 1.935586
BAM 1.953404
BBD 2.290791
BDT 137.85094
BGN 1.95553
BHD 0.427841
BIF 3326.275877
BMD 1.135248
BND 1.489526
BOB 7.840661
BRL 6.594204
BSD 1.134609
BTN 96.85322
BWP 15.638821
BYN 3.713177
BYR 22250.855693
BZD 2.279005
CAD 1.570292
CDF 3266.107891
CHF 0.932169
CLF 0.028612
CLP 1097.965951
CNY 8.286284
CNH 8.290096
COP 4892.917757
CRC 570.200709
CUC 1.135248
CUP 30.084065
CVE 110.575263
CZK 25.053792
DJF 201.755869
DKK 7.466899
DOP 68.691596
DZD 150.589524
EGP 58.055674
ERN 17.028716
ETB 151.014796
FJD 2.593189
FKP 0.857091
GBP 0.856107
GEL 3.110845
GGP 0.857091
GHS 17.56208
GIP 0.857091
GMD 82.003901
GNF 9825.89524
GTQ 8.742993
GYD 237.317161
HKD 8.813683
HNL 29.422137
HRK 7.535323
HTG 148.087149
HUF 406.599097
IDR 19082.725668
ILS 4.172268
IMP 0.857091
INR 97.189991
IQD 1486.140139
IRR 47804.401781
ISK 144.728732
JEP 0.857091
JMD 179.255799
JOD 0.804881
JPY 161.91473
KES 147.157576
KGS 99.310675
KHR 4544.378359
KMF 490.67133
KPW 1021.750938
KRW 1607.103855
KWD 0.348103
KYD 0.940996
KZT 595.073508
LAK 24572.937456
LBP 101628.255046
LKR 338.594418
LRD 227.010387
LSL 21.344691
LTL 3.352091
LVL 0.6867
LYD 6.311804
MAD 10.528844
MDL 20.108258
MGA 5162.168889
MKD 61.45277
MMK 2383.039861
MNT 4026.5369
MOP 9.07523
MRU 44.895075
MUR 51.266903
MVR 17.537783
MWK 1967.448087
MXN 22.369841
MYR 5.005992
MZN 72.535927
NAD 21.344691
NGN 1823.18633
NIO 41.766405
NOK 11.906972
NPR 155.576878
NZD 1.90041
OMR 0.437039
PAB 1.135248
PEN 4.237417
PGK 4.691681
PHP 64.222853
PKR 318.293354
PLN 4.270135
PYG 9085.587779
QAR 4.132066
RON 4.964879
RSD 116.941311
RUB 94.225249
RWF 1610.344589
SAR 4.256885
SBD 9.649427
SCR 16.351913
SDG 681.748436
SEK 10.934809
SGD 1.488343
SHP 0.892126
SLE 25.826575
SLL 23805.559038
SOS 647.540477
SRD 41.637412
STD 23497.33615
SVC 9.933381
SYP 14759.960852
SZL 21.344691
THB 37.572626
TJS 12.258216
TMT 3.971968
TND 3.396502
TOP 2.734151
TRY 43.16541
TTD 7.703089
TWD 36.817081
TZS 3047.614703
UAH 46.900829
UGX 4160.668157
USD 1.135248
UYU 47.604751
UZS 14715.920657
VES 89.007716
VND 29348.445988
VUV 139.126472
WST 3.171594
XAF 654.22844
XAG 0.034926
XAU 0.000342
XCD 3.073163
XDR 0.837308
XOF 654.22844
XPF 119.331742
YER 278.547838
ZAR 21.360657
ZMK 10218.588496
ZMW 32.24659
ZWL 365.549309
Emiratos Árabes Unidos, el oasis de paz atrapado por la guerra en Yemen
Emiratos Árabes Unidos, el oasis de paz atrapado por la guerra en Yemen

Emiratos Árabes Unidos, el oasis de paz atrapado por la guerra en Yemen

El reciente ataque mortal de los rebeldes hutíes en Abu Dabi abre una nueva página en la guerra de Yemen, golpeando el corazón de Emiratos Árabes Unidos, un rico país del Golfo que se aferra a su reputación de oasis de paz en Oriente Medio.

Tamaño del texto:

Los insurgentes perpetraron el lunes un ataque sin precedentes en Emiratos, donde tres personas murieron y otras seis resultaron heridas en una explosión de camiones cisterna que transportaban combustible.

Esos rebeldes cercanos a Irán amenazaban desde hace tiempo con atacar a Emiratos, miembro de la coalición militar liderada por Arabia Saudita que desde 2015 apoya en Yemen a las fuerzas progubernamentales.

Con estas amenazas cumplidas, Emiratos fue noticia, pero no, como es habitual, por su torre más alta del mundo, sus hoteles ostentosos, sus competiciones deportivas internacionales o sus ambiciones tecnológicas y espaciales.

Este pequeño Estado con 10 millones de habitantes (90% de ellos trabajadores inmigrantes) es un centro financiero y de transporte aéreo, y un importante actor diplomático.

En un Medio Oriente sacudido por los conflictos y la pobreza, a Abu Dabi y Dubái (los dos principales emiratos) les gusta presentarse como un templo de la opulencia y un remanso de paz.

- Golpear la "reputación" -

Para Eman Alhssein, experta en los países del Golfo, Emiratos "ha construido una imagen (...) lo suficientemente fuerte como para resistir" el reciente ataque.

No obstante, Dania Thafer, directora del centro de estudios Gulf International Forum, estima que la reputación de país seguro podría "empañarse" si los atentados se multiplican.

"Los hutíes parecen saber que la reputación de Emiratos está en el centro de sus objetivos estratégicos", dijo a la AFP.

El ataque representa una "escalada" entre los rebeldes y Emiratos, declaró a la AFP Mohamed Al Basha, investigador sobre la Península Arábiga del grupo de reflexión Navanti Group.

Los rebeldes golpean regularmente a Arabia Saudita con drones y misiles, pero no habían atacado a Emiratos desde que reivindicaron en 2018 un ataque que nunca fue confirmado por Abu Dabi.

En 2019, Emiratos anunció, no obstante, un redespliegue de sus fuerzas en Yemen, manteniendo un perfil bajo, pero conservando una fuerte influencia sobre todo en el sur. Los rebeldes hutíes controlan gran parte del norte.

Pero a mediados de enero, una fuerza formada por Emiratos permitió a las tropas progubernamentales arrebatar a los rebeldes la vecina provincia de Shabwa, en el sur.

- "Organización terrorista" -

Los hutíes consideran a Abu Dabi responsable de sus recientes reveses. Emiratos desempeñó un papel clave en el establecimiento, el entrenamiento y el armamento de las fuerzas" de la Brigada de los Gigantes, dijo Al Basha.

Los rebeldes se enfrentan a la Brigada Gigante en la provincia de Marib, rica en petróleo, donde los rebeldes ya no avanzan.

En este contexto, los hutíes se apoderaron de un barco con bandera de Emiratos en el mar Rojo a principios de enero.

El ataque de Abu Dabi "no es una sorpresa", según Peter Salisbury, del centro de estudio Crisis Group. Los hutíes consideran que Emiratos está detrás de la ofensiva militar contra sus fuerzas en Shabwa y en el sur de Marib", dijo este especialista en Yemen a la AFP.

Tras el ataque en Abu Dabi, la coalición respondió con incursiones en Saná que dejaron 14 muertos.

Emiratos pidió una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU y a Estados Unidos que vuelva a incluir a los hutíes en la lista de "organizaciones terroristas".

Z.Marek--TPP