The Prague Post - El tormento psicológico de los sobrevivientes de las masacres de Hamás en Israel

EUR -
AED 4.177078
AFN 81.881459
ALL 99.252011
AMD 444.591357
ANG 2.049629
AOA 1037.158997
ARS 1294.140507
AUD 1.780172
AWG 2.047025
AZN 1.931025
BAM 1.956825
BBD 2.294803
BDT 138.092365
BGN 1.957857
BHD 0.428625
BIF 3332.101328
BMD 1.137236
BND 1.492134
BOB 7.854392
BRL 6.605291
BSD 1.136596
BTN 97.022843
BWP 15.66621
BYN 3.71968
BYR 22289.824581
BZD 2.282996
CAD 1.574122
CDF 3271.828209
CHF 0.930817
CLF 0.028662
CLP 1099.889199
CNY 8.334139
CNH 8.292901
COP 4901.486936
CRC 571.199327
CUC 1.137236
CUP 30.136753
CVE 110.756779
CZK 25.063095
DJF 202.109298
DKK 7.466602
DOP 68.803544
DZD 150.758836
EGP 58.143347
ERN 17.058539
ETB 151.279275
FJD 2.597104
FKP 0.855651
GBP 0.857288
GEL 3.116365
GGP 0.855651
GHS 17.695316
GIP 0.855651
GMD 81.317949
GNF 9843.343183
GTQ 8.754588
GYD 238.429138
HKD 8.82913
HNL 29.46444
HRK 7.42285
HTG 148.317723
HUF 408.387128
IDR 19177.096068
ILS 4.192296
IMP 0.855651
INR 97.094357
IQD 1489.779092
IRR 47906.064045
ISK 145.099713
JEP 0.855651
JMD 179.644139
JOD 0.806643
JPY 161.924773
KES 147.270901
KGS 99.205069
KHR 4566.002005
KMF 492.991687
KPW 1023.512353
KRW 1613.043782
KWD 0.348711
KYD 0.947196
KZT 594.971784
LAK 24598.413271
LBP 101896.340702
LKR 339.937138
LRD 227.418725
LSL 21.444738
LTL 3.357962
LVL 0.687903
LYD 6.221206
MAD 10.547841
MDL 19.662304
MGA 5177.713287
MKD 61.514233
MMK 2387.847064
MNT 4056.884197
MOP 9.086962
MRU 44.847502
MUR 51.277867
MVR 17.458034
MWK 1974.242053
MXN 22.425622
MYR 5.012364
MZN 72.675093
NAD 21.444738
NGN 1824.922095
NIO 41.821916
NOK 11.909658
NPR 155.236349
NZD 1.90379
OMR 0.437833
PAB 1.136596
PEN 4.279352
PGK 4.700463
PHP 64.495496
PKR 319.106927
PLN 4.278742
PYG 9097.767521
QAR 4.140224
RON 4.978928
RSD 117.291464
RUB 93.451578
RWF 1609.188866
SAR 4.267179
SBD 9.516785
SCR 16.196165
SDG 682.909487
SEK 10.940517
SGD 1.490626
SHP 0.893689
SLE 25.900549
SLL 23847.250746
SOS 649.935816
SRD 42.248128
STD 23538.488054
SVC 9.945212
SYP 14786.179821
SZL 21.403088
THB 37.923405
TJS 12.206811
TMT 3.980326
TND 3.398029
TOP 2.663523
TRY 43.238624
TTD 7.712041
TWD 36.987503
TZS 3056.318533
UAH 47.101683
UGX 4166.329832
USD 1.137236
UYU 47.664978
UZS 14768.739292
VES 91.95534
VND 29420.293975
VUV 137.567238
WST 3.158108
XAF 656.312471
XAG 0.034449
XAU 0.000334
XCD 3.073437
XDR 0.816192
XOF 653.910971
XPF 119.331742
YER 278.906956
ZAR 21.40494
ZMK 10236.484753
ZMW 32.36396
ZWL 366.189511
El tormento psicológico de los sobrevivientes de las masacres de Hamás en Israel
El tormento psicológico de los sobrevivientes de las masacres de Hamás en Israel / Foto: Thomas Coex - AFP

El tormento psicológico de los sobrevivientes de las masacres de Hamás en Israel

Ella Ben Ami, de 23 años, tiene casi todos los días la misma pesadilla: su madre, secuestrada el 7 de octubre por el movimiento islamista palestino Hamás, yace en el suelo, con las manos atadas, sin agua ni comida.

Tamaño del texto:

La joven fue evacuada, como los otros 900 miembros del kibutz Beeri, en el sur de Israel, a un hotel en el Mar Muerto, y asegura que vive desde entonces "como una muerta en vida". Tanto su madre como su padre, que vivían en otra calle del kibutz, fueron secuestrados.

"Desde el 7 de octubre, es como un día que no termina nunca. Nunca había sentido semejante sentimiento de impotencia", confiesa la muchacha con la mirada perdida.

Atrincherada con su novio durante 18 horas en el refugio antimisiles de su casa, siguió en vivo, impotente, a través de mensajes enviados por su padre, el secuestro de ambos.

"Casi todas las familias han perdido a alguien. Nadie logra darse cuenta de que hay tantas personas a las que ya no veremos", dice.

Según la dirección del kibutz Beeri, allí murieron 85 personas, cuyos cadáveres han sido identificados, y 32 personas están desaparecidas, incluidos presuntos rehenes.

Cerca de tres semanas después de los ataques, durante los que varios comandos de Hamás se infiltraron en comunidades judías fronterizas con la Franja de Gaza, matando a hombres, mujeres, niños y bebés, los supervivientes luchan por recuperar el equilibrio psicológico.

Estas masacres, la mayor pérdida de civiles judíos en un día desde la Shoah, estuvieron acompañadas, según las autoridades israelíes, de torturas, mutilaciones y violaciones, y dejaron más de 1.400 muertos.

En respuesta, los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza ya han matado a 7.000 personas, según Hamás.

- "Trauma colectivo" -

A pesar de su experiencia en el manejo de situaciones de emergencia, los especialistas israelíes en salud mental están abrumados por la cantidad y la amplitud de los traumas, por lo que el ministerio de Salud israelí emprendió una campaña de reclutamiento para hacer frente a lo que calificó como un "evento de salud mental sin precedentes".

"No estábamos preparados para una tragedia de esta magnitud. Tuvimos que actuar muy rápido para responder a múltiples necesidades", explica Merav Roth, psicoanalista, profesora de la Universidad de Haifa, que supervisó las intervenciones de los psicólogos voluntarios con los supervivientes del kibutz Beeri.

"Todas los diferentes grupos de edades se han visto afectados, desde bebés hasta ancianos, y los traumas son extremadamente diversos, desde la persona encerrada en un refugio durante 20 horas con disparos incesantes, hasta la persona cuyos seres queridos han sido secuestrados o cuya esposa e hijos fueron masacrados", añade.

En el caso de los kibutz, se añadió "además del trauma individual, el trauma colectivo de una comunidad que tenía confianza en el Estado y en el ejército y que se sintió abandonada", afirma.

Los residentes del kibutz Beeri deambulan sin nada que hacer en el hotel, enteramente reconvertido en centro asistencial con decenas de voluntarios.

- "Despertarme de esta pesadilla" -

"Es complicado devolver una sensación de seguridad mientras todos todavía estamos en medio de una guerra", dice Celina Rozenblum, psicoterapeuta de la ONG israelí IsraAid, especializada en ayuda de emergencia.

Muchos se refugian en sus habitaciones la mayor parte del tiempo, como May, de 14 años, que junto con su madre Shahar Ron, de 46 años, sobrevivió al ataque. Aunque Shahar recibió un disparo en la cadera, dice que no quiere recibir ayuda psicológica porque se siente "incomprendida" por quienes no vivieron las masacres.

"Los psicólogos nos dicen que (...) nos reconstruiremos, pero no estamos realmente vivos", afirma.

"Me siento como un sobre vacío en el interior. Es imposible comprender la amplitud de las atrocidades que la gente ha experimentado. Quiero despertarme de esta pesadilla", agrega.

Acurrucada en un banco del vestíbulo del hotel, dice estar especialmente preocupada por su hija: "Hirieron a su madre, quemaron su casa. Casi muere asfixiada por las llamas. Durante 20 horas sólo escuchó gritos en árabe de gente que había venido a matarnos. Tres de sus amigos fueron masacrados. ¿Cómo puede una niña de 14 años salir indemne de esto?", se pregunta con lágrimas en los ojos.

P.Benes--TPP