The Prague Post - ¿La IA salvará a la humanidad? Un festival en EEUU recuerda sus límites

EUR -
AED 4.177065
AFN 81.881328
ALL 99.252011
AMD 444.591347
ANG 2.049629
AOA 1037.159313
ARS 1294.140508
AUD 1.780172
AWG 2.047025
AZN 1.939317
BAM 1.956825
BBD 2.294803
BDT 138.092365
BGN 1.957857
BHD 0.428625
BIF 3332.101328
BMD 1.137236
BND 1.492134
BOB 7.854392
BRL 6.605293
BSD 1.136596
BTN 97.022843
BWP 15.66621
BYN 3.71968
BYR 22289.824581
BZD 2.282996
CAD 1.574122
CDF 3271.827606
CHF 0.930817
CLF 0.028662
CLP 1099.889128
CNY 8.233342
CNH 8.297222
COP 4901.486936
CRC 571.199327
CUC 1.137236
CUP 30.136753
CVE 110.763498
CZK 25.063094
DJF 202.109523
DKK 7.466603
DOP 68.803434
DZD 150.758846
EGP 58.143346
ERN 17.058539
ETB 151.279275
FJD 2.59711
FKP 0.855951
GBP 0.857288
GEL 3.116433
GGP 0.855951
GHS 17.695662
GIP 0.855951
GMD 81.311902
GNF 9843.352827
GTQ 8.754588
GYD 238.429138
HKD 8.82913
HNL 29.46444
HRK 7.480969
HTG 148.317723
HUF 408.387111
IDR 19177.096068
ILS 4.192295
IMP 0.855951
INR 97.094365
IQD 1489.779092
IRR 47906.06384
ISK 145.100008
JEP 0.855951
JMD 179.644139
JOD 0.806645
JPY 161.924775
KES 147.271448
KGS 99.205074
KHR 4566.00245
KMF 492.990281
KPW 1023.51235
KRW 1613.043959
KWD 0.34871
KYD 0.947196
KZT 594.971784
LAK 24598.413658
LBP 101896.341231
LKR 339.937138
LRD 227.418749
LSL 21.444738
LTL 3.357963
LVL 0.687903
LYD 6.221078
MAD 10.547864
MDL 19.662304
MGA 5177.713287
MKD 61.514233
MMK 2387.450153
MNT 4055.721375
MOP 9.086962
MRU 44.847502
MUR 51.277965
MVR 17.514082
MWK 1974.241861
MXN 22.425622
MYR 5.012367
MZN 72.675034
NAD 21.444738
NGN 1824.932638
NIO 41.821916
NOK 11.909658
NPR 155.236349
NZD 1.90379
OMR 0.437833
PAB 1.136596
PEN 4.279416
PGK 4.700463
PHP 64.495491
PKR 319.108284
PLN 4.278742
PYG 9097.767521
QAR 4.140224
RON 4.978932
RSD 117.291464
RUB 93.451578
RWF 1609.188866
SAR 4.267179
SBD 9.516785
SCR 16.196165
SDG 682.907109
SEK 10.940517
SGD 1.490626
SHP 0.893689
SLE 25.900538
SLL 23847.250746
SOS 649.930221
SRD 42.24847
STD 23538.488054
SVC 9.945212
SYP 14786.177003
SZL 21.403072
THB 37.923398
TJS 12.206811
TMT 3.980326
TND 3.398054
TOP 2.663522
TRY 43.238619
TTD 7.712041
TWD 36.987444
TZS 3056.321397
UAH 47.101683
UGX 4166.329832
USD 1.137236
UYU 47.664978
UZS 14768.739292
VES 91.955341
VND 29420.293975
VUV 137.567375
WST 3.158108
XAF 656.312471
XAG 0.034857
XAU 0.000339
XCD 3.073437
XDR 0.816192
XOF 653.910504
XPF 119.331742
YER 278.907459
ZAR 21.404939
ZMK 10236.488301
ZMW 32.36396
ZWL 366.189511
¿La IA salvará a la humanidad? Un festival en EEUU recuerda sus límites
¿La IA salvará a la humanidad? Un festival en EEUU recuerda sus límites / Foto: SUZANNE CORDEIRO - AFP

¿La IA salvará a la humanidad? Un festival en EEUU recuerda sus límites

Los aficionados a la inteligencia artificial (IA) apuestan por esta tecnología para ayudar a la humanidad a resolver problemas como el calentamiento global. Pero la realidad es que para ello se requieren sobre todo esfuerzos humanos.

Tamaño del texto:

"Imagínense que podamos preguntarle a la IA 'Dime, tengo un problema espinoso, ¿qué harías tú en mi lugar?', y que ella respondiera 'Debes reestructurar este sector de la economía y luego...' No. Es una quimera", afirma Michael Littman, profesor de informática en la Universidad Brown de Estados Unidos.

Para proteger el medio ambiente, por ejemplo, este investigador piensa que la IA mejorará sobre todo la eficiencia de los sistemas de producción y, por tanto, reducirá el consumo de energía.

"Pero no bastará con presionar un botón. Los humanos tendrán mucho trabajo", explicó este participante en el festival de arte y tecnología SXSW de Austin, Texas, en el sur de Estados Unidos.

Simi Olabisi, una ejecutiva de Microsoft, promocionó a su vez sus servicios en la nube. "La herramienta Azure Language para call center permite captar los sentimientos de los clientes -que pueden, por ejemplo, estar enojados al principio y muy agradecidos al final- e informar de ello a la empresa", explicó en la conferencia "En el corazón de la revolución de la IA: cómo la IA está empoderando al mundo".

- "Súper IA" -

La noción de inteligencia artificial, con sus algoritmos capaces de automatizar tareas y analizar montañas de datos, existe desde hace varias décadas.

Sin embargo, adquirió una nueva dimensión el año pasado con el éxito de ChatGPT, la interfaz de IA generativa lanzada por OpenAI, una nueva empresa financiada principalmente por Microsoft.

Esta tecnología, que produce textos, imágenes y otros contenidos en lenguaje corriente y a simple pedido, suscita preocupaciones, en términos de empleo o fraude, pero también mucho entusiasmo.

OpenAI (y Google, Meta, Amazon...) aspira a crear una IA "general" (AGI), que funcione en base a programas "más inteligentes que los humanos en general", en particular para "ayudar a elevar la humanidad", según su director ejecutivo Sam Altman.

Ben Goertzel, científico que dirige la Fundación SingularityNET y la Sociedad AGI, predice su llegada para 2029.

"Una vez que tengamos una máquina que piense tan bien como un ser humano inteligente, sólo pasarán unos años antes de que una máquina piense mil veces mejor, o un millón de veces mejor, que un ser humano, porque podrá modificar su propio código fuente", dijo durante la conferencia "¿Cómo hacer que la IA general sea beneficiosa y evitar el apocalipsis robótico?".

Goertzel aboga por el desarrollo de una IA general dotada de "compasión y empatía" e integrada en robots humanoides "que se parezcan a nosotros", para garantizar el buen entendimiento entre las futuras "súper IA" y la humanidad.

- "Semillas de sabiduría" -

A su lado, David Hanson, fundador de Hanson Robotics (diseñador de Desdémona, un humanoide dotado de IA generativa, también presente), conjeturó sobre el potencial de la IA general.

Podría "ayudar a resolver problemas medioambientales... Aunque la gente probablemente la utilizará para crear algoritmos de comercio financiero", bromeó.

Hanson teme las consecuencias potencialmente devastadoras de una carrera generalizada de IA entre las naciones, pero señala que los seres humanos no han esperado a que apareciera esta tecnología "para jugar a la ruleta existencial con armas nucleares" o "provocar una extinción masiva".

Quizás la IA general "contenga semillas de sabiduría que florezcan y nos ayuden a ser mejores", dijo.

En un primer tiempo, la IA debería permitir acelerar el diseño de nuevos medicamentos o materiales más sostenibles.

"Si soñamos un poco, podría comprender la complejidad del mundo físico y utilizarla para (...) descubrir materiales completamente nuevos que nos permitan hacer cosas antes imposibles", explicó a la AFP Roxanne Tully, del fondo de inversión Piva Capital.

La IA ya está dando buenos resultados en sistemas de predicción y alerta en caso de tornados o incendios forestales, pero sigue siendo necesario evacuar a las poblaciones afectadas o que los seres humanos acepten vacunarse en caso de pandemia, subrayó Rayid Ghani, de la Universidad Carnegie Mellon.

"Nosotros creamos los problemas, no la IA. La tecnología puede ayudarnos... un poco", matizó. "Y sólo si los humanos deciden utilizarla para abordar esos problemas".

F.Prochazka--TPP