The Prague Post - Varias regiones de Asia se sofocan bajo una ola de calor sin precedentes

EUR -
AED 4.177114
AFN 81.88057
ALL 99.252011
AMD 444.59118
ANG 2.049629
AOA 1037.159547
ARS 1294.140501
AUD 1.780172
AWG 2.047025
AZN 1.929249
BAM 1.956825
BBD 2.294803
BDT 138.092365
BGN 1.957857
BHD 0.428625
BIF 3332.101328
BMD 1.137236
BND 1.492134
BOB 7.854392
BRL 6.605297
BSD 1.136596
BTN 97.022843
BWP 15.66621
BYN 3.71968
BYR 22289.824581
BZD 2.282996
CAD 1.574122
CDF 3271.82773
CHF 0.930817
CLF 0.028662
CLP 1099.888724
CNY 8.3059
CNH 8.306019
COP 4901.486936
CRC 571.199327
CUC 1.137236
CUP 30.136753
CVE 110.768074
CZK 25.063086
DJF 202.109065
DKK 7.466602
DOP 68.798876
DZD 150.758808
EGP 58.14335
ERN 17.058539
ETB 151.279275
FJD 2.597106
FKP 0.855951
GBP 0.857288
GEL 3.116148
GGP 0.855951
GHS 17.695576
GIP 0.855951
GMD 81.311649
GNF 9843.346934
GTQ 8.754588
GYD 238.429138
HKD 8.827816
HNL 29.46444
HRK 7.519515
HTG 148.317723
HUF 408.387142
IDR 19177.096068
ILS 4.18952
IMP 0.855951
INR 97.094366
IQD 1489.779092
IRR 47906.064269
ISK 145.099216
JEP 0.855951
JMD 179.644139
JOD 0.806646
JPY 161.681951
KES 147.275683
KGS 99.205072
KHR 4566.002561
KMF 493.009865
KPW 1023.51235
KRW 1613.043957
KWD 0.348711
KYD 0.947196
KZT 594.971784
LAK 24598.413346
LBP 101896.340765
LKR 339.937138
LRD 227.41875
LSL 21.444738
LTL 3.357962
LVL 0.687903
LYD 6.220383
MAD 10.547844
MDL 19.662304
MGA 5177.713287
MKD 61.514233
MMK 2387.450153
MNT 4055.721375
MOP 9.086962
MRU 44.847502
MUR 51.277814
MVR 17.512493
MWK 1974.241953
MXN 22.428271
MYR 5.012364
MZN 72.675105
NAD 21.444738
NGN 1824.902136
NIO 41.821916
NOK 11.919455
NPR 155.236349
NZD 1.916394
OMR 0.437833
PAB 1.136596
PEN 4.279461
PGK 4.700463
PHP 64.495494
PKR 319.102732
PLN 4.278742
PYG 9097.767521
QAR 4.140224
RON 4.978934
RSD 117.291464
RUB 93.451578
RWF 1609.188866
SAR 4.267179
SBD 9.516785
SCR 16.196165
SDG 682.905661
SEK 10.955778
SGD 1.490626
SHP 0.893689
SLE 25.900525
SLL 23847.250746
SOS 649.928036
SRD 42.248175
STD 23538.488054
SVC 9.945212
SYP 14786.177003
SZL 21.402949
THB 37.923367
TJS 12.206811
TMT 3.980326
TND 3.398069
TOP 2.663522
TRY 43.355779
TTD 7.712041
TWD 36.987435
TZS 3056.3202
UAH 47.101683
UGX 4166.329832
USD 1.137236
UYU 47.664978
UZS 14768.739292
VES 91.955341
VND 29420.293975
VUV 137.567375
WST 3.158108
XAF 656.312471
XAG 0.034868
XAU 0.000342
XCD 3.073437
XDR 0.816192
XOF 653.910599
XPF 119.331742
YER 278.907547
ZAR 21.425482
ZMK 10236.448974
ZMW 32.36396
ZWL 366.189511
Varias regiones de Asia se sofocan bajo una ola de calor sin precedentes
Varias regiones de Asia se sofocan bajo una ola de calor sin precedentes / Foto: Nhac Nguyen - AFP

Varias regiones de Asia se sofocan bajo una ola de calor sin precedentes

Extensas zonas del sur y el sureste de Asia se enfrentan a una ola de calor que ha provocado récords de temperaturas en lugares como Filipinas o Birmania y ha dejado sin escuela a millones de niños.

Tamaño del texto:

El fenómeno puede todavía alargarse días, incluso semanas, con temperaturas por encima de los 40 ºC previstas en varios países como Camboya, Birmania, Vietnam, India o Bangladés y un pronóstico de condiciones meteorológicas "severas" en Tailandia.

Estos meses previos al monzón y la temporada de lluvias en este continente suelen ser cálidos, pero este año las temperaturas se han ubicado muy por encima de la media en numerosos países.

Los expertos lo atribuyen en parte al cambio climático, que olas de calor más frecuentes, largas e intensas y que repercute con más fuerza en Asia que se calienta más rápido que la media mundial, según la Organización Meteorológica Mundial.

A ello hay que sumar el efecto del fenómeno meteorológico El Niño, apunta a la AFP Milton Speer, meteorólogo e investigador de la Universidad de Tecnología de Sídney.

"La ausencia de nubes por el Niño significa que las temperaturas son susceptibles de ser más elevadas de media", afirma.

En la superficie del mar, las temperaturas ya se encuentran varios grados por encima de lo normal, "lo que contribuye a mantenerlas más elevadas que la media tierra adentro durante la noche" y "repuntar a partir de una base más elevada" durante el día.

También entran en juego otros factores como la deforestación en las zonas afectadas, que reduce la sombra y aumenta la superficie seca, y la urbanización, puesto que las estructuras de hormigón, cristal y acero absorben el calor en vez de reflectarlo.

- Estrés térmico para los niños -

El calor extremo afecta más a los niños, los ancianos y las personas con enfermedades previas. Además, se ceba con las clases más desfavorecidas, sin soluciones para enfriar la casa y a menudo obligados a trabajar sin las condiciones de protección térmica adecuadas.

Unicef advirtió que 243 millones de niños en el Pacífico y Asia Oriental están amenazados por las olas de calor.

"La exposición de niños a olas de calor provoca un estrés térmico", explica a la AFP Salwa Aleryani, especialista de sanidad en la oficina regional de Unicef.

"Pueden desarrollarse problemas graves, como enfermedades cardiovasculares, fallos de órganos o disfunciones musculares y nerviosas", advierte.

Ante estos riesgos, las autoridades de varios países pidieron a sus ciudadanos quedarse en casa. Nepal colocó en situación de alerta a sus hospitales y Camboya pidió a sus escuelas mantener las puertas y las ventanas abiertas para la ventilación.

En Filipinas y Bangladés fueron más allá y decidieron cerrar las escuelas durante varios días.

Pero dada la ausencia de climatización o de métodos de construcción adaptados, muchos niños no se beneficiaban en casa de temperaturas más frescas que si hubieran ido a la escuela, señala Aleryani, de Unicef.

Las altas temperaturas pueden quedarse todavía durante un tiempo en la región.

En Bangladés no se prevé que bajen antes del jueves y en Tailandia la previsión es que las lluvias anuales no lleguen antes de finales de mayo, semanas más tarde de lo habitual.

Y aunque llegue el monzón, la tendencia general al calentamiento va a continuar, predice Milton Speer.

"Las olas de calor continuarán produciéndose más a menudo porque los océanos y la atmósfera se calientan progresivamente debido al calentamiento climático", señala el meteorológico, que también augura riesgos para los cultivos y el ganado.

Por ello, este experto subraya la importancia de adaptarse a este clima más cálido y de ofrecer, por ejemplo, "estructuras sostenibles con climatización en los barrios, donde la gente pueda ir durante el día y a dormir por la noche".

C.Novotny--TPP