The Prague Post - La atención psiquiátrica de Ucrania, al borde del colapso debido a la guerra

EUR -
AED 4.139148
AFN 81.816222
ALL 98.827713
AMD 440.265031
ANG 2.030973
AOA 1027.750577
ARS 1350.337121
AUD 1.775585
AWG 2.031272
AZN 1.946261
BAM 1.944557
BBD 2.277432
BDT 137.047607
BGN 1.95529
BHD 0.424747
BIF 3353.381384
BMD 1.126919
BND 1.484106
BOB 7.793868
BRL 6.644555
BSD 1.127978
BTN 96.653304
BWP 15.55832
BYN 3.691225
BYR 22087.617974
BZD 2.26568
CAD 1.574695
CDF 3239.893181
CHF 0.926773
CLF 0.028469
CLP 1092.615527
CNY 8.281121
CNH 8.259552
COP 4911.114241
CRC 569.899849
CUC 1.126919
CUP 29.863361
CVE 109.631126
CZK 25.078428
DJF 200.276364
DKK 7.465018
DOP 68.921504
DZD 149.740556
EGP 57.450687
ERN 16.903789
ETB 149.351044
FJD 2.585941
FKP 0.855392
GBP 0.852848
GEL 3.099163
GGP 0.855392
GHS 17.45194
GIP 0.855392
GMD 81.240888
GNF 9757.119647
GTQ 8.681976
GYD 235.943494
HKD 8.742369
HNL 29.134908
HRK 7.532782
HTG 147.887655
HUF 407.338696
IDR 18941.03814
ILS 4.146026
IMP 0.855392
INR 96.961002
IQD 1475.409498
IRR 47415.646774
ISK 143.955773
JEP 0.855392
JMD 178.069202
JOD 0.798999
JPY 161.331454
KES 146.097445
KGS 98.579104
KHR 4503.017846
KMF 488.0969
KPW 1014.18725
KRW 1603.70078
KWD 0.345621
KYD 0.934737
KZT 583.469819
LAK 24380.022035
LBP 101253.805942
LKR 336.115767
LRD 225.178536
LSL 21.293662
LTL 3.3275
LVL 0.681662
LYD 6.242888
MAD 10.46617
MDL 19.871851
MGA 5115.846195
MKD 60.953034
MMK 2365.98704
MNT 3984.195318
MOP 9.001506
MRU 44.541518
MUR 50.338639
MVR 17.399222
MWK 1952.951414
MXN 22.607652
MYR 4.974855
MZN 71.918581
NAD 21.293662
NGN 1809.302358
NIO 41.432585
NOK 12.00502
NPR 155.210323
NZD 1.910195
OMR 0.433842
PAB 1.126919
PEN 4.199532
PGK 4.651709
PHP 64.288295
PKR 316.016808
PLN 4.254142
PYG 9016.215199
QAR 4.102036
RON 4.938783
RSD 116.287999
RUB 92.691854
RWF 1596.195829
SAR 4.225615
SBD 9.578434
SCR 16.286055
SDG 676.444142
SEK 11.178673
SGD 1.483375
SHP 0.885582
SLE 25.637352
SLL 23630.915635
SOS 643.08564
SRD 41.400382
STD 23324.953946
SVC 9.860833
SYP 14652.044817
SZL 21.293662
THB 37.841154
TJS 12.248324
TMT 3.941656
TND 3.378538
TOP 2.709925
TRY 42.888615
TTD 7.651344
TWD 36.479089
TZS 3002.959312
UAH 46.590122
UGX 4132.551297
USD 1.126919
UYU 48.089464
UZS 14598.566809
VES 88.184402
VND 29068.003052
VUV 138.387515
WST 3.162583
XAF 650.795866
XAG 0.034885
XAU 0.000349
XCD 3.049595
XDR 0.832557
XOF 650.795866
XPF 119.331742
YER 276.52029
ZAR 21.4796
ZMK 10143.627752
ZMW 31.898797
ZWL 362.86755
La atención psiquiátrica de Ucrania, al borde del colapso debido a la guerra
La atención psiquiátrica de Ucrania, al borde del colapso debido a la guerra / Foto: Ivan Samoilov - AFP

La atención psiquiátrica de Ucrania, al borde del colapso debido a la guerra

Cuando los drones y misiles rusos perforan los cielos nocturnos de Ucrania y truena la defensa aérea, Olga Klimova duerme con sueño profundo en un abarrotado hospital psiquiátrico.

Tamaño del texto:

"Tomo mi medicamento y duermo profundamente, no escucho nada", cuenta riendo la mujer de 44 años.

En sus sueños recuerda su pueblo: Kiselivka en el sur de la región de Jersón.

Klimova, quien sufre de esquizofrenia, fue evacuada a cientos de kilómetros al norte, a un hospital psiquiátrico en la ciudad central de Poltava, donde permanece internada.

No ha sabido de sus familiares, muchos de ellos ancianos, desde el inicio del conflicto.

"Ellos saben que estoy en Poltava. Estoy esperando el fin de la guerra para verlos", dijo a AFP.

- Nuevos pacientes -

Ucrania ha evacuado a miles de pacientes de los hospitales psiquiátricos durante la guerra, según médicos consultados por AFP.

Encima de los pacientes existentes, la devastación dio origen a una enorme crisis de salud mental, tanto entre militares como en la población civil.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que 9,6 millones de ucranianos están en riesgo de vivir con un problema de salud mental, casi un cuarto de la población antes de la guerra.

El sistema estatal de psiquiatría está desbordado.

Oles Teliukov, un médico del hospital psiquiátrico de Poltava teme que la crisis del sistema se agrave antes del fin de la guerra.

- Escasez de medicinas -

Alrededor de 10% de los 712 pacientes del hospital fueron desplazados por los combates, en su mayoría de las regiones de Jersón, Donetsk, Lugansk y Járkov.

Entre ellos había evacuados de Jersón, como Olga Beketova, de 47 años, quien también sufre de esquizofrenia.

Recuerda haber quedado sin su medicamento durante semanas cuando la región de Jersón estaba bajo ocupación rusa y se produjo una severa escasez de medicamentos.

En mayo de 2022 sufrió una convulsión en casa y fue llevada al hospital de Jersón, antes de ser trasladada a Poltava cuando las fuerzas ucranianas retomaron la ciudad en noviembre de ese año.

Apoyada en un bastón, contó a la AFP que sufrió un derrame cerebral en 2024, que atribuyó a "toda la ansiedad".

En medio de la escasez de medicamentos, en su mayoría importados, algunas organizaciones de ayuda exterior comenzaron a suministrarlos.

- De la era soviética –

El médico francés Christian Carrer fundó el grupo humanitario AICM que apoya a las clínicas ucranianas, incluidos los hospitales psiquiátricos.

Le preocupan los "pacientes refugiados" y el deterioro del sistema.

"Es complicado (...) Hay pacientes que estaban enfermos antes (de la guerra) y otros que se enfermaron después de iniciada la guerra porque sufrieron trauma", dijo a AFP.

Su oenegé entregó en marzo al hospital de Poltava medicamentos para la epilepsia y suministros para tratar convulsiones y esquizofrenia.

"Entregamos productos que reducen los efectos de la esquizofrenia (...) pero sin atontar al paciente", explicó.

La invasión rusa redujo los planes ucranianos de modernizar su sistema de salud.

Una reforma de 2017 nunca llegó a las unidades psiquiátricas, que mantienen mucho de la era soviética.

A Carrer le preocupa que muchos pacientes pasan mucho tiempo acostados.

"Son personas que están aquí sin estar aquí", señaló.

- Mujeres traumatizadas -

El doctor Teliukov recordó el caso de la evacuación de pacientes en 2022, al afirmar que muchos llegaban sin bienes personales o documentos.

Los casos más difíciles, a su juicio, son las personas que no pueden hablar del trama que vivieron, ni con sus familias ni con médicos.

Teliukov enfrenta también un tsunami de desórdenes entre los soldados.

Relató la atención a una mujer soldada traumatizada por un bombardeo ruso en septiembre de 2024 que mató a 59 personas, y otra soldada que estuvo detenida seis meses en una prisión rusa.

Sospecha que ésta última sufrió violencia sexual pero que ella no parecía confiar enteramente en él.

Las salas de su sección están identificadas por colores, no números.

"Es para no estigmatizar, para deshacernos de la burocracia", dice el psiquiatra.

En la sala "rosa", Klimova se sienta en medio de una multitud de pacientes y se despide con la mano del equipo de AFP.

W.Cejka--TPP