The Prague Post - Científicos logran desviar un rayo mediante láser

EUR -
AED 4.168119
AFN 80.757043
ALL 98.738176
AMD 443.338664
ANG 2.04521
AOA 1034.922958
ARS 1332.79795
AUD 1.776695
AWG 2.045448
AZN 1.933432
BAM 1.956031
BBD 2.2978
BDT 138.276324
BGN 1.955269
BHD 0.42766
BIF 3384.350417
BMD 1.134784
BND 1.49251
BOB 7.86379
BRL 6.44705
BSD 1.137999
BTN 97.058465
BWP 15.579153
BYN 3.724507
BYR 22241.765724
BZD 2.285989
CAD 1.576272
CDF 3264.773346
CHF 0.942637
CLF 0.027715
CLP 1063.564815
CNY 8.269164
CNH 8.269823
COP 4830.775341
CRC 573.647501
CUC 1.134784
CUP 30.071775
CVE 110.277047
CZK 24.959584
DJF 202.657674
DKK 7.464839
DOP 67.535592
DZD 150.294217
EGP 57.833466
ERN 17.021759
ETB 151.664159
FJD 2.56342
FKP 0.852978
GBP 0.853375
GEL 3.109678
GGP 0.852978
GHS 17.241884
GIP 0.852978
GMD 81.198476
GNF 9854.816026
GTQ 8.764764
GYD 238.103913
HKD 8.802309
HNL 29.503443
HRK 7.534734
HTG 148.682312
HUF 407.128718
IDR 19096.655224
ILS 4.101336
IMP 0.852978
INR 96.930408
IQD 1490.481922
IRR 47788.594815
ISK 144.889
JEP 0.852978
JMD 180.276516
JOD 0.804678
JPY 162.784514
KES 146.671115
KGS 99.086385
KHR 4555.377207
KMF 493.065476
KPW 1021.269386
KRW 1631.831036
KWD 0.348016
KYD 0.948404
KZT 588.134249
LAK 24611.254809
LBP 101971.439513
LKR 341.364283
LRD 227.60985
LSL 21.238033
LTL 3.350722
LVL 0.68642
LYD 6.227543
MAD 10.55546
MDL 19.659974
MGA 5121.378944
MKD 61.515158
MMK 2382.472876
MNT 4025.86645
MOP 9.09217
MRU 45.090131
MUR 51.439655
MVR 17.481375
MWK 1973.3721
MXN 22.269684
MYR 4.96466
MZN 72.637414
NAD 21.23822
NGN 1832.607979
NIO 41.883653
NOK 11.833771
NPR 155.292859
NZD 1.903602
OMR 0.436907
PAB 1.138029
PEN 4.200059
PGK 4.710411
PHP 63.887764
PKR 319.875787
PLN 4.26866
PYG 9108.794386
QAR 4.148553
RON 4.977101
RSD 117.202852
RUB 94.046899
RWF 1625.134569
SAR 4.256671
SBD 9.452793
SCR 16.227694
SDG 681.439435
SEK 10.961809
SGD 1.491606
SHP 0.891762
SLE 25.815936
SLL 23795.833938
SOS 650.359584
SRD 41.773638
STD 23487.736966
SVC 9.958132
SYP 14754.241965
SZL 21.227758
THB 38.016372
TJS 12.091755
TMT 3.983092
TND 3.388505
TOP 2.657773
TRY 43.600894
TTD 7.721844
TWD 36.903742
TZS 3049.735344
UAH 47.450311
UGX 4172.455805
USD 1.134784
UYU 47.733322
UZS 14657.601218
VES 94.541031
VND 29532.752702
VUV 137.756825
WST 3.156765
XAF 656.011321
XAG 0.033969
XAU 0.000343
XCD 3.06681
XDR 0.81586
XOF 656.014212
XPF 119.331742
YER 278.192484
ZAR 21.388073
ZMK 10214.421269
ZMW 32.00765
ZWL 365.399974
Científicos logran desviar un rayo mediante láser
Científicos logran desviar un rayo mediante láser / Foto: Handout - ENSTA/AFP

Científicos logran desviar un rayo mediante láser

Un equipo científico internacional anunció que logró por primera vez utilizar un láser para reconducir un rayo, en una montaña suiza.

Tamaño del texto:

Los rayos atmosféricos golpean el suelo terrestre entre 40 y 120 veces por segundo. Cada años matan a más de 4.000 personas y causan pérdidas económicas por valor de miles de millones de dólares.

La principal protección hasta ahora ha sido el pararrayos, una simple barra metálica acabada en punta e inventada por el científico estadounidense Benjamin Franklin en 1749.

El equipo, formado por expertos de seis instituciones distintas, ha estado trabajando en una alternativa durante años.

Su propuesta, publicada en la revista Nature Photonics, es lanzar incesantemente un impulso en forma de láser para "guiar" al rayo, en lugar de atraerlo simplemente, como hace la barra de metal.

"Queríamos ofrecer la primera demostración de que un láser puede influir en los rayos, y que lo más fácil es guiarlos", explicó a la AFP Aurélien Houard, físico del Laboratorio de Óptica Aplicada de la Escuela Politécnica de París.

Houard es el autor principal de un proyecto que se fue desarrollando durante dos décadas junto a Jean-Pierre Wolf, del grupo de Física Aplica de la universidad de Ginebra, y con otros colaboradores.

El rayo es una descarga de electricidad estática acumulada entre dos nubes durante una tormenta, o entre esas nubes y la Tierra, mientras que el láser es una emisión inducida de radiación para generar un halo de luz.

Al emitir el láser hacia el cielo, el equipo de Houard y Wolf logran crear un plasma (aire cargado de iones y electrones) que es parcialmente conductivo y que "se convierte así en un camino preferencial para el rayo", explica Houard.

Los científicos intentaron un test experimental en 2004 en Nueva México, que falló por errores en el láser, y porque era difícil calcular dónde iba a caer el rayo.

En la cima de la montaña Santis, a 2.500 metros de altitud (noreste de Suiza) los científicos hallaron la solución.

En ese lugar hay una torre de telecomunicaciones de 124 metros de altura que recibe en torno a cien rayos cada año.

Los científicos construyeron un potente láser durante dos años dentro de un telescopio, que por sus características puede concentrar la intensidad del haz luminoso en unos pocos centímetros.

En el verano de 2021 lograron atraer y guiar un rayo a lo largo de 50 metros, un experimento exitoso que pudo ser repetido tres veces.

El objetivo a largo plazo sería provocar y conducir esa chispa eléctrica, de gran potencia, y proteger así instalaciones estratégicas, como los aeropuertos.

B.Hornik--TPP