The Prague Post - Componentes indispensables para la vida hallados en el asteroide Bennu

EUR -
AED 4.02547
AFN 78.958383
ALL 99.102869
AMD 431.181955
ANG 1.961978
AOA 1003.890567
ARS 1184.765046
AUD 1.813586
AWG 1.97271
AZN 1.867466
BAM 1.955265
BBD 2.22659
BDT 133.983319
BGN 1.957778
BHD 0.412787
BIF 3277.602688
BMD 1.09595
BND 1.474296
BOB 7.619914
BRL 6.405394
BSD 1.102698
BTN 94.079244
BWP 15.358795
BYN 3.608812
BYR 21480.619234
BZD 2.215094
CAD 1.559263
CDF 3148.664634
CHF 0.944431
CLF 0.02729
CLP 1047.223301
CNY 7.980215
CNH 7.994999
COP 4582.945323
CRC 557.847278
CUC 1.09595
CUP 29.042674
CVE 110.234821
CZK 25.256829
DJF 196.376238
DKK 7.461451
DOP 69.640934
DZD 146.03502
EGP 55.406831
ERN 16.439249
ETB 145.347308
FJD 2.537019
FKP 0.847795
GBP 0.850992
GEL 3.01429
GGP 0.847795
GHS 16.970527
GIP 0.847795
GMD 78.997119
GNF 9480.074229
GTQ 8.45127
GYD 228.536272
HKD 8.520633
HNL 28.038338
HRK 7.531044
HTG 143.530764
HUF 404.54591
IDR 18346.949665
ILS 4.100568
IMP 0.847795
INR 93.650132
IQD 1430.891791
IRR 46360.405806
ISK 144.204462
JEP 0.847795
JMD 172.42419
JOD 0.777072
JPY 161.061946
KES 141.527433
KGS 95.002298
KHR 4365.330633
KMF 489.529208
KPW 986.361205
KRW 1599.015607
KWD 0.337157
KYD 0.910826
KZT 556.162432
LAK 23685.841231
LBP 98372.711411
LKR 324.07413
LRD 218.985421
LSL 20.902803
LTL 3.236056
LVL 0.66293
LYD 5.289988
MAD 10.429326
MDL 19.551233
MGA 5069.578931
MKD 61.05679
MMK 2300.919896
MNT 3846.361639
MOP 8.775473
MRU 43.593447
MUR 49.000806
MVR 16.923331
MWK 1897.317993
MXN 22.386696
MYR 4.861215
MZN 70.003894
NAD 20.902803
NGN 1681.066767
NIO 40.290501
NOK 11.790932
NPR 149.910449
NZD 1.95777
OMR 0.421946
PAB 1.09595
PEN 4.037053
PGK 4.46999
PHP 62.764717
PKR 306.904853
PLN 4.245513
PYG 8757.469729
QAR 3.989667
RON 4.952931
RSD 116.586887
RUB 93.840941
RWF 1555.449869
SAR 4.110221
SBD 9.312612
SCR 15.97682
SDG 658.021292
SEK 10.947921
SGD 1.470849
SHP 0.861245
SLE 24.933268
SLL 22981.523891
SOS 624.324825
SRD 40.248477
STD 22683.951476
SVC 9.589967
SYP 14249.994157
SZL 20.902803
THB 37.792726
TJS 11.899889
TMT 3.833642
TND 3.357047
TOP 2.638671
TRY 41.641737
TTD 7.422798
TWD 36.332658
TZS 2923.758392
UAH 45.158896
UGX 4009.400205
USD 1.09595
UYU 46.167964
UZS 14171.813622
VES 77.086835
VND 28252.54745
VUV 134.896075
WST 3.078778
XAF 652.705611
XAG 0.037037
XAU 0.000361
XCD 2.966325
XDR 0.817067
XOF 652.705611
XPF 119.331742
YER 269.409315
ZAR 20.929909
ZMK 9864.868719
ZMW 30.636217
ZWL 352.89544
Componentes indispensables para la vida hallados en el asteroide Bennu
Componentes indispensables para la vida hallados en el asteroide Bennu / Foto: HO - NASA/Goddard/University of Arizona/AFP/Archivos

Componentes indispensables para la vida hallados en el asteroide Bennu

El asteroide Bennu empieza a revelar sus secretos gracias al estudio de muestras preservadas de toda contaminación terrestre, que revelan la presencia de minerales y aminoácidos indispensables para la aparición de la vida, según dos estudios publicados el miércoles.

Tamaño del texto:

La nave espacial Osiris-Rex de la NASA recolectó en 2020 120 gramos de regolito, una capa de polvo y grava, del asteroide, que se encontraba entonces a 300 millones de kilómetros de la Tierra.

La nave dejó caer en 2023 a la Tierra su valiosa carga en una cápsula bien sellada, lo que ha permitido a los expertos estudiar esta materia sin riesgo de contaminación atmosférica.

Un primer análisis rápido había confirmado la presencia de "cristales de agua y carbono, dos de los elementos en el origen de la vida", dijo con entusiasmo Bill Nelson, administrador de la NASA.

Pero Bennu alberga en realidad muchos más compuestos que los que se encuentran en la Tierra.

La diversidad de las materias orgánicas identificadas en las muestras "es incompatible con la biología terrestre", según un primer estudio publicado en Nature Astronomy y dirigido por el astrobiólogo de la NASA Daniel Glavin y su colega astroquímico Jason Dworkin.

Las muestras incluyen sin embargo aminoácidos: catorce de los veinte útiles para las proteínas en las formas de vida en la Tierra, así como las cinco bases que permiten constituir el ADN y el ARN de todo ser vivo.

Un descubrimiento que refuerza los argumentos de los defensores de la teoría de que la vida no pudo surgir en la Tierra sin un aporte extraterrestre.

El análisis también reveló la presencia de aminoácidos muy raros o inexistentes en el planeta azul, y miles de formas de compuestos nitrogenados.

- El "padre" de Bennu -

La cuestión de la creación de Bennu sigue en suspenso, pero no su origen, que se debe buscar en el "padre" de Bennu, según el segundo estudio publicado en Nature.

El asteroide, un verdadero cúmulo de escombros, se habría formado hace menos de 65 millones de años, a partir de al menos un astro mucho más masivo, cuyo origen se remonta a los primeros tiempos del sistema solar, hace unos 4.500 millones de años.

"Ahora sabemos que los ingredientes brutos para la vida se combinaban de maneras interesantes y complejas dentro del padre de Bennu", según Tim McCoy, conservador de la colección de minerales del Museo Nacional de Historia Natural de los Estados Unidos y principal autor del estudio, citado por su institución.

El estudio, que ha reunido una multitud de laboratorios internacionales, anuncia el descubrimiento de sales minerales, -compuestos inorgánicos igualmente esenciales para la vida-, nunca antes observados en muestras extraterrestres.

Su presencia se explica por la evaporación de bolsas de agua que contenía el asteroide padre de Bennu.

Ese es un punto crucial subrayado por el profesor Yasuhito Sekine del Instituto de Ciencia de Tokio, en un artículo que acompaña los trabajos publicados en Nature.

El agua del asteroide "habría contenido compuestos orgánicos e inorgánicos que habrían sufrido reacciones para formar moléculas biológicas", indispensables para la aparición de la vida.

Y estas reacciones "podrían haber sido inducidas por la evaporación del agua intersticial", escribe Sekine.

El resultado fue la formación de salmueras similares a las costras de sal que se encuentran en los lagos secos de la Tierra.

Las muestras de Bennu contienen por ejemplo seis minerales que se encuentran en el lago seco Searles, en California.

- Las salmueras -

El descubrimiento fue "posible al analizar muestras recolectadas directamente del asteroide y luego cuidadosamente conservadas", observó Sekine.

Fueron mantenidas en una atmósfera de nitrógeno, excluyendo toda humedad nociva para los compuestos volátiles.

El descubrimiento es clave ya que las "salmueras son entornos en los que la vida pudo evolucionar o podría persistir en el sistema solar", señala el estudio.

La presencia de salmueras ha sido detectada en la luna de Saturno Encelado, o en el planeta enano Ceres, en el cinturón de asteroides situado entre los planetas Marte y Júpiter.

En palabras de Sara Russell, profesora de ciencias planetarias en el Museo de Historia Natural de Londres, estos estudios representan un "inmenso progreso en la comprensión y evolución de asteroides como Bennu, y sobre cómo pudieron ayudar a hacer habitable la Tierra".

D.Dvorak--TPP