The Prague Post - ¿Qué le sucede al cuerpo humano en el espacio profundo?

EUR -
AED 4.02547
AFN 78.958383
ALL 99.102869
AMD 431.181955
ANG 1.961978
AOA 1003.890567
ARS 1184.765046
AUD 1.813586
AWG 1.97271
AZN 1.867466
BAM 1.955265
BBD 2.22659
BDT 133.983319
BGN 1.957778
BHD 0.412787
BIF 3277.602688
BMD 1.09595
BND 1.474296
BOB 7.619914
BRL 6.405394
BSD 1.102698
BTN 94.079244
BWP 15.358795
BYN 3.608812
BYR 21480.619234
BZD 2.215094
CAD 1.559263
CDF 3148.664634
CHF 0.944431
CLF 0.02729
CLP 1047.223301
CNY 7.980215
CNH 7.994999
COP 4582.945323
CRC 557.847278
CUC 1.09595
CUP 29.042674
CVE 110.234821
CZK 25.256829
DJF 196.376238
DKK 7.461451
DOP 69.640934
DZD 146.03502
EGP 55.406831
ERN 16.439249
ETB 145.347308
FJD 2.537019
FKP 0.847795
GBP 0.850992
GEL 3.01429
GGP 0.847795
GHS 16.970527
GIP 0.847795
GMD 78.997119
GNF 9480.074229
GTQ 8.45127
GYD 228.536272
HKD 8.520633
HNL 28.038338
HRK 7.531044
HTG 143.530764
HUF 404.54591
IDR 18346.949665
ILS 4.100568
IMP 0.847795
INR 93.650132
IQD 1430.891791
IRR 46360.405806
ISK 144.204462
JEP 0.847795
JMD 172.42419
JOD 0.777072
JPY 161.061946
KES 141.527433
KGS 95.002298
KHR 4365.330633
KMF 489.529208
KPW 986.361205
KRW 1599.015607
KWD 0.337157
KYD 0.910826
KZT 556.162432
LAK 23685.841231
LBP 98372.711411
LKR 324.07413
LRD 218.985421
LSL 20.902803
LTL 3.236056
LVL 0.66293
LYD 5.289988
MAD 10.429326
MDL 19.551233
MGA 5069.578931
MKD 61.05679
MMK 2300.919896
MNT 3846.361639
MOP 8.775473
MRU 43.593447
MUR 49.000806
MVR 16.923331
MWK 1897.317993
MXN 22.386696
MYR 4.861215
MZN 70.003894
NAD 20.902803
NGN 1681.066767
NIO 40.290501
NOK 11.790932
NPR 149.910449
NZD 1.95777
OMR 0.421946
PAB 1.09595
PEN 4.037053
PGK 4.46999
PHP 62.764717
PKR 306.904853
PLN 4.245513
PYG 8757.469729
QAR 3.989667
RON 4.952931
RSD 116.586887
RUB 93.840941
RWF 1555.449869
SAR 4.110221
SBD 9.312612
SCR 15.97682
SDG 658.021292
SEK 10.947921
SGD 1.470849
SHP 0.861245
SLE 24.933268
SLL 22981.523891
SOS 624.324825
SRD 40.248477
STD 22683.951476
SVC 9.589967
SYP 14249.994157
SZL 20.902803
THB 37.792726
TJS 11.899889
TMT 3.833642
TND 3.357047
TOP 2.638671
TRY 41.641737
TTD 7.422798
TWD 36.332658
TZS 2923.758392
UAH 45.158896
UGX 4009.400205
USD 1.09595
UYU 46.167964
UZS 14171.813622
VES 77.086835
VND 28252.54745
VUV 134.896075
WST 3.078778
XAF 652.705611
XAG 0.037037
XAU 0.000361
XCD 2.966325
XDR 0.817067
XOF 652.705611
XPF 119.331742
YER 269.409315
ZAR 20.929909
ZMK 9864.868719
ZMW 30.636217
ZWL 352.89544
¿Qué le sucede al cuerpo humano en el espacio profundo?
¿Qué le sucede al cuerpo humano en el espacio profundo? / Foto: - - NASA/AFP/Archivos

¿Qué le sucede al cuerpo humano en el espacio profundo?

El deterioro óseo y muscular, la exposición a la radiación y la discapacidad visual son solo algunos de los desafíos que enfrentan los viajeros espaciales en misiones de larga duración, incluso sin considerar el impacto psicológico del aislamiento.

Tamaño del texto:

Los astronautas estadounidenses Butch Wilmore y Suni Williams se preparan para regresar a casa tras nueve meses a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI) y algunos de los riesgos para la salud que han enfrentado están bien documentados y gestionados, mientras que otros potenciales siguen siendo un misterio.

Estos peligros solo habrán de aumentar a medida que los seres humanos vayan adentrándose cada vez más en el sistema solar, incluyendo el planeta Marte, lo cual exige soluciones innovadoras para salvaguardar el futuro de las misiones de exploración espacial.

- Ejercicio clave -

A pesar de la atención mediática que recibió su misión, la estancia de nueve meses de Wilmore y Williams es "normal", afirmó Rihana Bokhari, profesora adjunta del Centro de Medicina Espacial del Baylor College of Medicine.

Las misiones a la estación EEI suelen durar seis meses, pero algunos astronautas permanecen hasta un año y los investigadores confían en su capacidad para mantener la salud de los astronautas durante ese plazo.

La mayoría de las personas sabe que levantar pesas desarrolla músculos y fortalece los huesos, pero incluso los movimientos básicos en la Tierra resisten la gravedad, un elemento ausente en órbita.

Para contrarrestar esto, los astronautas utilizan tres máquinas de ejercicio dentro de la EI, incluyendo un aparato de resistencia instalado en 2009 que simula pesas libres mediante tubos de vacío y cables de volante.

Un entrenamiento diario de dos horas los mantiene en forma. "El mejor resultado para demostrar nuestra eficacia es que no tenemos problemas de fracturas en los astronautas cuando regresan a la Tierra", aunque la pérdida ósea aún es detectable en las exploraciones, declaró Bokhari a la AFP.

La alteración del equilibrio corporal es otro problema, añadió Emmanuel Urquieta, vicepresidente de Medicina Aeroespacial de la Universidad de Florida Central.

"Esto les sucede a todos los astronautas, incluso a los que van al espacio apenas unos días", declaró a la AFP, mientras trabajan para recuperar la confianza en su oído interno.

Los astronautas deben reentrenar sus cuerpos durante el programa de rehabilitación posterior a la misión de 45 días de la NASA.

Otro desafío es el "desplazamiento de fluidos": la redistribución de fluidos corporales hacia la cabeza en microgravedad. Esto puede aumentar los niveles de calcio en la orina, y así el riesgo de cálculos renales.

Los desplazamientos de fluidos también podrían contribuir a un aumento de la presión intracraneal, alterando la forma del globo ocular y causando el síndrome neuroocular asociado a los vuelos espaciales (SANS), que produce una discapacidad visual de leve a moderada. Otra teoría sugiere que los niveles elevados de dióxido de carbono son la causa.

Pero en al menos un caso, los efectos han sido beneficiosos.

"Tuve un caso bastante grave de SANS. Cuando despegué, usaba gafas y lentes de contacto, pero debido al aplanamiento del globo, ahora tengo una visión de 20/15: la cirugía correctiva más cara posible. Gracias, contribuyentes", dijo la astronauta de la NASA Jessica Meir antes del último lanzamiento.

- Gestión de la radiación -

Los niveles de radiación a bordo de la EEI son más altos que en la Tierra, ya que atraviesa el cinturón de radiación de Van Allen, pero el campo magnético terrestre aún proporciona una protección significativa.

El blindaje es crucial, ya que la NASA busca limitar el riesgo de cáncer de los astronautas a lo largo de su vida a un 3%.

Sin embargo, las misiones a la Luna y Marte proporcionarán a los astronautas una exposición mucho mayor, explicó el astrofísico Siegfried Eggl.

Las futuras sondas espaciales podrían proporcionar cierta advertencia sobre eventos de alta radiación, como las eyecciones de masa coronal (nubes de plasma salidas del Sol), pero la radiación cósmica continúa siendo impredecible.

"El blindaje se logra mejor con materiales pesados como el plomo o el agua, pero se necesitan grandes cantidades", dijo Eggl, de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign.

Como alternativa, una nave espacial podría utilizar una potente aceleración y desaceleración que iguale la fuerza de la gravedad terrestre.

La futura producción de fármacos e incluso terapias génicas podrían mejorar las defensas del organismo contra la radiación espacial. "Hay mucha investigación en ese campo", afirmó Urquieta.

T.Musil--TPP