The Prague Post - Los sauditas huyen del calor a la montañosa "Ciudad de la Niebla"

EUR -
AED 4.168887
AFN 80.713603
ALL 98.61783
AMD 441.128222
ANG 2.04557
AOA 1041.345024
ARS 1326.565013
AUD 1.777384
AWG 2.042971
AZN 1.933312
BAM 1.953268
BBD 2.289851
BDT 137.791399
BGN 1.955929
BHD 0.427745
BIF 3372.675846
BMD 1.134984
BND 1.490656
BOB 7.836842
BRL 6.456294
BSD 1.13409
BTN 96.812514
BWP 15.632393
BYN 3.711359
BYR 22245.683748
BZD 2.278067
CAD 1.575136
CDF 3265.348627
CHF 0.942258
CLF 0.027676
CLP 1062.061336
CNY 8.271421
CNH 8.284616
COP 4786.862548
CRC 574.043296
CUC 1.134984
CUP 30.077072
CVE 110.122263
CZK 24.967363
DJF 201.951119
DKK 7.465731
DOP 67.081573
DZD 150.289554
EGP 57.64694
ERN 17.024758
ETB 151.354285
FJD 2.566766
FKP 0.852474
GBP 0.850846
GEL 3.109534
GGP 0.852474
GHS 16.671391
GIP 0.852474
GMD 81.718805
GNF 9822.052574
GTQ 8.734678
GYD 237.272454
HKD 8.804473
HNL 29.401243
HRK 7.537084
HTG 148.07828
HUF 405.583064
IDR 19130.15304
ILS 4.110406
IMP 0.852474
INR 96.46994
IQD 1485.674309
IRR 47782.821274
ISK 145.300261
JEP 0.852474
JMD 179.483405
JOD 0.804935
JPY 162.850902
KES 146.749102
KGS 99.254689
KHR 4539.775678
KMF 490.861324
KPW 1021.485478
KRW 1638.525122
KWD 0.348201
KYD 0.945075
KZT 583.983057
LAK 24531.20332
LBP 101613.310447
LKR 339.849496
LRD 226.825994
LSL 21.402758
LTL 3.351312
LVL 0.68654
LYD 6.205738
MAD 10.520464
MDL 19.573939
MGA 5051.341324
MKD 61.532528
MMK 2383.32904
MNT 4052.911514
MOP 9.061255
MRU 45.11453
MUR 51.357906
MVR 17.489944
MWK 1966.50775
MXN 22.157995
MYR 4.954768
MZN 72.639039
NAD 21.402758
NGN 1827.460226
NIO 41.732965
NOK 11.825805
NPR 154.896815
NZD 1.90944
OMR 0.43697
PAB 1.13413
PEN 4.165601
PGK 4.6279
PHP 64.010799
PKR 319.126598
PLN 4.277033
PYG 9071.921502
QAR 4.133742
RON 4.977702
RSD 117.09822
RUB 93.807245
RWF 1606.781941
SAR 4.257803
SBD 9.48201
SCR 16.134994
SDG 681.559843
SEK 10.994365
SGD 1.491057
SHP 0.891919
SLE 25.744168
SLL 23800.025721
SOS 648.145615
SRD 41.859382
STD 23491.874476
SVC 9.923138
SYP 14756.976111
SZL 21.382343
THB 38.185378
TJS 11.998947
TMT 3.983793
TND 3.397696
TOP 2.658241
TRY 43.642389
TTD 7.704014
TWD 36.861324
TZS 3055.982452
UAH 47.430577
UGX 4157.611017
USD 1.134984
UYU 47.348628
UZS 14660.996814
VES 94.557685
VND 29509.580482
VUV 136.858821
WST 3.137076
XAF 655.093456
XAG 0.034428
XAU 0.000346
XCD 3.067351
XDR 0.814726
XOF 655.08481
XPF 119.331742
YER 278.187442
ZAR 21.236173
ZMK 10216.212485
ZMW 31.668836
ZWL 365.464341
Los sauditas huyen del calor a la montañosa "Ciudad de la Niebla"
Los sauditas huyen del calor a la montañosa "Ciudad de la Niebla" / Foto: Rania SANJAR - AFP

Los sauditas huyen del calor a la montañosa "Ciudad de la Niebla"

Con gran parte del país sofocándose en temperaturas desérticas, algunos sauditas huyen a la "Ciudad de la Niebla", un oasis de frío en la montaña donde incluso en verano es necesaria abrigarse.

Tamaño del texto:

Sentado con amigos en una manta de pícnic bajo una lluvia fina y una espesa niebla, Abdullah al Enizi viste un chaleco de plumas sobre sus tradicional túnica blanca para protegerse del frío.

El tiempo en este lugar a 2.800 metros de altitud en el abrupto sur de Arabia Saudita contrasta con el resto de este país desértico, donde el calor suele alcanzar los 50 ºC cada verano.

En Al Namas, el tiempo húmedo del monzón mantiene las temperaturas bien por debajo de los 30 ºC, cayendo hasta los 15 ºC por la noche mientras la neblina cubre las verdes colinas.

"Hay 46 grados en Riad y solo 20 aquí. Son 26 grados menos", dice Al Enizi en este destino de vacaciones situado a unos 850 kilómetros al suroeste de la capital.

"Escapamos del calor. Aquí es fresco y hay lluvia y niebla casi todo el tiempo", dice este prejubilado de 45 años, que condujo 12 horas desde Riad.

Alrededor de su grupo de amigos, las familias disfrutan de la brisa y los niños corren al aire libre en vez de quedarse enclaustrados en sus casas refrigeradas por el aire acondicionado como suele ocurrir en el resto del país.

Turistas con abrigos y gorros de lana saborean café arábigo y se agolpan bajo los paraguas. En el cielo, el viento hace volar cometas.

"Antes de venir, pusimos en la maleta todas nuestras cosas de invierno", dice Nouf, que no quiso dar su apellido, mientras coloca bien el abrigo a su hija.

Las autoridades turísticas han construido una "carretera de la niebla" para que senderistas y ciclistas suban hasta una alta cumbre con vistas a las montañas medio cubiertas.

Khalaf al Juheiri viajó a Al Namas con su mujer y sus hijos desde Tabuk, en el norte de Arabia, para disfrutar del "tiempo fresco".

"Realmente echamos de menos este tiempo cuando la temperatura supera los 40 grados en verano" en Tabuk, dice este funcionario de 33 años, cubriendo su cabeza de la lluvia.

- Promover el turismo -

En 2020, un estudio publicado por la revista Science Advances demostró que la región del Golfo es la más cálida y húmeda del planeta.

El calentamiento global puede hacer que algunas ciudades de la zona sean inhabitables antes del final de este siglo, aseguraban los expertos.

Gracias a su altitud y a los vientos intensos, Al Namas se libra de lo peor de este creciente calor, dice Hassan Abdullah, experto de la empresa de tecnología meteorológica WASM ubicado en la vecina Jordania.

Esta estación montañosa se ha convertido en un apreciado destino, justo cuando las autoridades sauditas promueven el turismo doméstico e internacional en su búsqueda de nuevos ingresos más allá del petróleo.

La campaña "Visit Saudi" funciona a pleno rendimiento apenas tres años después de que el país facilitara por primera vez visados de turista a visitantes extranjeros en 2019.

Ante el incremento de los billetes de avión después de la pandemia, las familias sauditas se han gastado unos 80.000 millones de riales (unos 21.000 millones de dólares) en viajes domésticos, un aumento del 30% respecto a 2019, según datos del ministerio de Turismo.

"El verano es la temporada alta de turismo, desde mayo a octubre", asegura Abdullah al Shahri, un hotelero en Al Namas, donde las temperaturas invernales caen a veces hasta los cero grados.

Desde lo alto de la colina que domina el valle verdoso, Mushabab Al-Omari disfruta de la vista sentado junto a su mujer.

"He estado aquí durante casi tres meses", dice el jubilado. "Y estoy dispuesto a estar cuatro o cinco meses más si el tiempo sigue así".

G.Kucera--TPP