The Prague Post - La paleogenética, una ciencia a la vez prehistórica y contemporánea

EUR -
AED 4.17462
AFN 81.26835
ALL 98.998633
AMD 443.632685
ANG 2.048405
AOA 1042.795414
ARS 1322.593932
AUD 1.773374
AWG 2.045802
AZN 1.936659
BAM 1.957362
BBD 2.294761
BDT 138.08625
BGN 1.955208
BHD 0.428349
BIF 3332.384619
BMD 1.136557
BND 1.49382
BOB 7.85337
BRL 6.467468
BSD 1.136522
BTN 97.016687
BWP 15.665706
BYN 3.719087
BYR 22276.513823
BZD 2.282952
CAD 1.57828
CDF 3269.874405
CHF 0.941226
CLF 0.027691
CLP 1062.624256
CNY 8.28289
CNH 8.284175
COP 4799.622655
CRC 575.266582
CUC 1.136557
CUP 30.118756
CVE 110.591405
CZK 24.979364
DJF 201.989327
DKK 7.466274
DOP 67.114127
DZD 150.469941
EGP 57.668094
ERN 17.048352
ETB 149.007003
FJD 2.566289
FKP 0.853612
GBP 0.85372
GEL 3.11461
GGP 0.853612
GHS 17.401128
GIP 0.853612
GMD 81.832496
GNF 9836.899747
GTQ 8.753099
GYD 237.774944
HKD 8.816488
HNL 29.327529
HRK 7.535717
HTG 148.404937
HUF 405.6944
IDR 19098.700933
ILS 4.112011
IMP 0.853612
INR 97.044735
IQD 1488.889444
IRR 47849.042846
ISK 145.309229
JEP 0.853612
JMD 179.863508
JOD 0.805937
JPY 163.292574
KES 147.18843
KGS 99.392331
KHR 4564.412618
KMF 491.56514
KPW 1022.901131
KRW 1634.78968
KWD 0.348639
KYD 0.947068
KZT 585.21465
LAK 24578.041795
LBP 101691.400184
LKR 340.545232
LRD 227.30436
LSL 21.225243
LTL 3.355957
LVL 0.687492
LYD 6.211328
MAD 10.518878
MDL 19.61591
MGA 5128.716953
MKD 61.492086
MMK 2386.356727
MNT 4060.891093
MOP 9.080365
MRU 44.98535
MUR 51.520551
MVR 17.514771
MWK 1970.715729
MXN 22.167977
MYR 4.971344
MZN 72.740028
NAD 21.23131
NGN 1828.402128
NIO 41.823922
NOK 11.869802
NPR 155.224166
NZD 1.906671
OMR 0.437065
PAB 1.136522
PEN 4.1706
PGK 4.606509
PHP 63.868855
PKR 319.316066
PLN 4.272602
PYG 9090.893438
QAR 4.138247
RON 4.981078
RSD 117.563109
RUB 93.501386
RWF 1609.364468
SAR 4.263154
SBD 9.495151
SCR 16.138737
SDG 682.506553
SEK 11.010656
SGD 1.493554
SHP 0.893155
SLE 25.804007
SLL 23833.009943
SOS 649.546389
SRD 41.917396
STD 23524.431634
SVC 9.94354
SYP 14777.346815
SZL 21.231301
THB 38.086439
TJS 12.024358
TMT 3.989314
TND 3.405167
TOP 2.661934
TRY 43.698297
TTD 7.720262
TWD 36.995952
TZS 3057.338247
UAH 47.529559
UGX 4166.159113
USD 1.136557
UYU 47.446395
UZS 14718.411298
VES 94.688732
VND 29574.913492
VUV 137.048079
WST 3.141419
XAF 656.49524
XAG 0.034334
XAU 0.000342
XCD 3.071602
XDR 0.817135
XOF 654.092541
XPF 119.331742
YER 278.57416
ZAR 21.228272
ZMK 10230.379394
ZMW 31.736741
ZWL 365.970835
La paleogenética, una ciencia a la vez prehistórica y contemporánea
La paleogenética, una ciencia a la vez prehistórica y contemporánea / Foto: Jonathan Nackstrand - AFP

La paleogenética, una ciencia a la vez prehistórica y contemporánea

Recompensada con el Nobel de Medicina este lunes, la paleogenética es una ciencia reciente, cuyo objetivo es reconstituir el genoma de los hombres prehistóricos para contribuir a la investigación de las sociedades actuales.

Tamaño del texto:

El investigador sueco Svante Pääbo, que recibió el premio, es un especialista en la palegenómica, la rama que rastrea el ADN de nuestros ancestros.

Uno de los grandes descubrimientos de Pääbo fue averiguar que compartimos cerca del 2% de nuestros genes con el hombre de Neandertal.

"Darle un premio Nobel de Medicina está totalmente justificado", explicó a AFP la paleogenetista Eva-Maria Geigl.

"No hay que olvidar que el objetivo de la medicina es mantener en buen estado de salud a los seres humanos, y que para ello hay comprender su biología", añade esta experta.

Pääbo y un equipo de investigadores anunciaron en 2020 la presencia de una porción particular de ADN, heredada del hombre de Neandertal, entre los enfermos más graves de covid-19.

Esos resultados eran muy importantes, ya que podrían explicar por ejemplo porqué la pandemia causó tantas víctimas en la parte sur de Asia, donde esa porción de ADN está muy presente en las poblaciones locales.

El covid-19 "es tan solo un pequeño subtema secundario" en las investigaciones de Pääbo, explica Geigl.

- Enlaces entre pasado y presente -

Este caso es tan solo una pequeña ilustración del estatus particular de la paleogenética, que no tiene ningún equivalente entre las disciplinas científicas por la manera cómo enlaza el pasado lejano con las grandes cuestiones contemporáneas.

"Se puede comprender, por ejemplo, qué genes permitieron en el pasado adaptarse y porqué son en consecuencia importantes para nuestra salud actual", indicó a AFP Evelyne Heyer, profesora de antropología genética del Museo Nacional de Historia Natural francés.

Un ejemplo de campo que puede beneficiarse de esas investigaciones es la lucha contra la diabetes.

La paleontología nació hace unos 30 años, y a principios de los años 2000 sufrió un rudo golpe.

Numerosas publicaciones en torno a esa nueva disciplina tuvieron que ser retiradas ya que ADN contemporáneo había sido mezclado con los pequeños rastros que habían podido ser hallados entre humanos prehistóricos.

Ese percance obligó a Pääbo y a otros investigadores a elaborar técnicas de trabajo más seguras y avanzadas.

"Tenemos miles de genomas antiguos ya publicados, no solamente de neandertales sino de humanos más recientes", explica Heyer. "Permiten demostrar que todos tenemos ancestros migrantes, y que somos un mosaico. Es fundamental como visión de nuestra especie".

I.Horak--TPP