The Prague Post - Horas decisivas en la COP27 tras acuerdo sobre un fondo por los daños causados por el clima

EUR -
AED 4.187692
AFN 81.52281
ALL 99.308609
AMD 445.021751
ANG 2.054819
AOA 1046.060528
ARS 1326.735128
AUD 1.778927
AWG 2.052208
AZN 1.942723
BAM 1.96349
BBD 2.301946
BDT 138.518614
BGN 1.96133
BHD 0.429691
BIF 3342.818704
BMD 1.140116
BND 1.498497
BOB 7.877959
BRL 6.487718
BSD 1.14008
BTN 97.320458
BWP 15.714757
BYN 3.730732
BYR 22346.26419
BZD 2.2901
CAD 1.583222
CDF 3280.112763
CHF 0.944173
CLF 0.027778
CLP 1065.951457
CNY 8.308825
CNH 8.310114
COP 4814.650835
CRC 577.067809
CUC 1.140116
CUP 30.213061
CVE 110.93768
CZK 25.057578
DJF 202.621779
DKK 7.489652
DOP 67.324269
DZD 150.94108
EGP 57.848659
ERN 17.101733
ETB 149.473561
FJD 2.574324
FKP 0.855348
GBP 0.856393
GEL 3.124362
GGP 0.855348
GHS 17.455613
GIP 0.855348
GMD 82.088723
GNF 9867.70023
GTQ 8.780506
GYD 238.519445
HKD 8.844093
HNL 29.419357
HRK 7.559313
HTG 148.86961
HUF 406.964677
IDR 19158.501196
ILS 4.124887
IMP 0.855348
INR 97.348593
IQD 1493.551331
IRR 47998.863789
ISK 145.764209
JEP 0.855348
JMD 180.426682
JOD 0.808461
JPY 163.803862
KES 147.649294
KGS 99.70354
KHR 4578.704327
KMF 493.104288
KPW 1026.114005
KRW 1639.908397
KWD 0.349731
KYD 0.950034
KZT 587.047026
LAK 24654.998515
LBP 102009.807837
LKR 341.611519
LRD 228.016076
LSL 21.291702
LTL 3.366465
LVL 0.689645
LYD 6.230776
MAD 10.551814
MDL 19.67733
MGA 5144.775565
MKD 61.684625
MMK 2393.328481
MNT 4045.501137
MOP 9.108796
MRU 45.126204
MUR 51.681868
MVR 17.569611
MWK 1976.88627
MXN 22.237388
MYR 4.986909
MZN 72.967786
NAD 21.297788
NGN 1834.127069
NIO 41.954878
NOK 11.906968
NPR 155.710191
NZD 1.912641
OMR 0.438433
PAB 1.14008
PEN 4.183658
PGK 4.620932
PHP 64.068836
PKR 320.315882
PLN 4.28598
PYG 9119.358087
QAR 4.151204
RON 4.996675
RSD 117.931213
RUB 93.79415
RWF 1614.403576
SAR 4.276502
SBD 9.524881
SCR 16.189269
SDG 684.643561
SEK 11.045132
SGD 1.49823
SHP 0.895952
SLE 25.884803
SLL 23907.633881
SOS 651.580195
SRD 42.048644
STD 23598.089378
SVC 9.974674
SYP 14823.574645
SZL 21.297779
THB 38.205692
TJS 12.062008
TMT 4.001805
TND 3.415829
TOP 2.670269
TRY 43.835122
TTD 7.744435
TWD 37.111943
TZS 3066.911131
UAH 47.678379
UGX 4179.203844
USD 1.140116
UYU 47.594955
UZS 14764.496363
VES 94.985213
VND 29667.516001
VUV 138.090545
WST 3.151197
XAF 658.550803
XAG 0.034457
XAU 0.000343
XCD 3.08122
XDR 0.819694
XOF 656.140581
XPF 119.331742
YER 279.446408
ZAR 21.29474
ZMK 10262.411907
ZMW 31.836112
ZWL 367.116732
Horas decisivas en la COP27 tras acuerdo sobre un fondo por los daños causados por el clima
Horas decisivas en la COP27 tras acuerdo sobre un fondo por los daños causados por el clima / Foto: Ludovic MARIN - AFP

Horas decisivas en la COP27 tras acuerdo sobre un fondo por los daños causados por el clima

La conferencia del clima de Egipto (COP27) entró en una fase decisiva este sábado tras un acuerdo sobre uno de los puntos más importantes, un fondo de pérdidas y daños causados por el cambio climático, según fuentes europeas.

Tamaño del texto:

"Se ha alcanzado un acuerdo" sobre la creación de ese fondo específico dirigido a los países más vulnerables, indicó la fuente, bajo anonimato.

La presidencia egipcia distribuyó a media jornada un nuevo borrador entre las casi 200 partes negociadoras, tras una noche de intensas discusiones, una vez vencido el plazo oficial de la conferencia el viernes.

El nuevo texto egipcio llegó después de un ultimátum europeo, que denunció lo que consideraba un "retroceso inaceptable".

La UE prefiere "no tener un resultado que un mal resultado" anunció el vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans.

Según los europeos, la presidencia egipcia quería hacer retroceder el compromiso de los casi 200 países miembros de la COP de seguir reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que se conoce como el capítulo de mitigación en las negociaciones.

"Una vasta mayoría de las partes me indicaron que consideraban el texto equilibrado" y que "puede desembocar en un consenso", replicó poco después el canciller egipcio, Sameh Shukri, que preside la COP27.

La mitigación es imprescindible para mantener en pie el objetivo de limitar el calentamiento del planeta en +1,5 ºC, fijado en el Acuerdo de París de 2015.

"No estamos aquí para sacar declaraciones, sino para mantener el objetivo de 1,5 ºC vivo", exigió la ministra de Relaciones Exteriores alemana, Annalena Baerbock.

El nuevo borrador mezcla demandas de países desarrollados, principalmente Estados Unidos y la Unión Europea, y los reclamos de países en vías de desarrollo.

- Pérdidas y daños -

Los países del Sur más impactados por los desastres naturales llevaban reclamando ese fondo desde hace treinta años.

Y ese fue el tema dominante de la 27ª conferencia del clima de la ONU que se abrió el 6 de noviembre.

Las negociaciones se aceleraron después de que los europeos se abrieran a contemplar esa creación, a cambio básicamente de dos condiciones.

Primero, "ampliar la base de donantes", es decir, integrar a aquellos países que se han convertido en grandes emisores, como China.

Y en segundo lugar, un compromiso fuerte y explícito en torno a la mitigación, para mantener ese objetivo de +1,5 ºC.

Esos vínculos entre un fondo de reparaciones, quién contribuye a ello y la mitigación de emisiones llegaron a paralizar las negociaciones, según diversas fuentes consultadas por la AFP.

"Parece que hay un acuerdo con los jefes negociadores de los grupos, pero esperamos el martillazo" que marcará el pacto final, declaró a AFP el jefe de la delegación jamaiquina, Matthew Samuda.

- Cuestiones entrelazadas -

"Como se pueden ustedes imaginar, ninguno de los grupos podría decir que todos sus intereses están recogidos", explicó Shukry.

"Hay insatisfacción en todas las partes, pero hay una vasta mayoría que apoya el texto", insistió el canciller egipcio.

Shukry había recordado la víspera que todas las cuestiones estaban "entrelazadas".

En la conferencias del clima de la ONU todas las decisiones deben ser consensuadas.

Estados Unidos guardó silencio ante los debates, aunque estuvo activo en las salas de negociación, según las fuentes consultadas.

- Los 100.000 millones anuales -

Según el acuerdo de París de 2015, que sentó las bases del compromiso actual contra el cambio climático, la responsabilidad ante el cambio climático es común aunque diferenciada, es decir, que los países desarrollados deben contribuir mucho más en función de su historial de emisiones y uso de recursos naturales.

Entre los países en vías de desarrollo existe una considerable desconfianza por las promesas incumplidas.

En 2009, los países desarrollados prometieron que a partir de 2020 se desembolsarían 100.000 millones de dólares anuales para ayudar a los países pobres a adaptarse al cambio climático y a disminuir sus emisiones, y al mismo tiempo emprender la transición energética.

Y ese monto de 100.000 millones de dólares, que no ha sido completado, debe ser aumentado en principio a partir de 2025.

D.Kovar--TPP