The Prague Post - Naturaleza y clima, dos crisis gemelas que no pueden ser disociadas

EUR -
AED 4.189602
AFN 81.560006
ALL 99.353919
AMD 445.224794
ANG 2.055756
AOA 1046.537798
ARS 1327.340457
AUD 1.779739
AWG 2.053144
AZN 1.943609
BAM 1.964386
BBD 2.302997
BDT 138.581814
BGN 1.962225
BHD 0.429887
BIF 3344.34388
BMD 1.140636
BND 1.499181
BOB 7.881554
BRL 6.490678
BSD 1.140601
BTN 97.364861
BWP 15.721927
BYN 3.732434
BYR 22356.459768
BZD 2.291145
CAD 1.583944
CDF 3281.609329
CHF 0.944604
CLF 0.02779
CLP 1066.437801
CNY 8.312616
CNH 8.313905
COP 4816.84754
CRC 577.331098
CUC 1.140636
CUP 30.226846
CVE 110.988296
CZK 25.06901
DJF 202.714226
DKK 7.493069
DOP 67.354986
DZD 151.009947
EGP 57.875053
ERN 17.109536
ETB 149.541759
FJD 2.575499
FKP 0.857377
GBP 0.856783
GEL 3.125787
GGP 0.857377
GHS 17.463578
GIP 0.857377
GMD 82.126176
GNF 9872.20241
GTQ 8.784513
GYD 238.628271
HKD 8.850364
HNL 29.432779
HRK 7.562762
HTG 148.937533
HUF 407.150356
IDR 19167.242344
ILS 4.133698
IMP 0.857377
INR 97.393009
IQD 1494.23277
IRR 48020.763476
ISK 145.830715
JEP 0.857377
JMD 180.509002
JOD 0.808829
JPY 163.88088
KES 147.716659
KGS 99.749031
KHR 4580.793381
KMF 493.329269
KPW 1026.535763
KRW 1640.656613
KWD 0.34989
KYD 0.950467
KZT 587.314868
LAK 24666.247464
LBP 102056.350249
LKR 341.767381
LRD 228.12011
LSL 21.301416
LTL 3.368001
LVL 0.68996
LYD 6.233619
MAD 10.556628
MDL 19.686307
MGA 5147.122891
MKD 61.712769
MMK 2394.758567
MNT 4046.626623
MOP 9.112952
MRU 45.146793
MUR 51.705448
MVR 17.577628
MWK 1977.788233
MXN 22.246332
MYR 4.989185
MZN 73.001078
NAD 21.307505
NGN 1834.963897
NIO 41.97402
NOK 11.905276
NPR 155.781235
NZD 1.911894
OMR 0.438634
PAB 1.140601
PEN 4.185567
PGK 4.62304
PHP 64.098067
PKR 320.462028
PLN 4.287935
PYG 9123.518833
QAR 4.153098
RON 4.998954
RSD 117.985019
RUB 93.836944
RWF 1615.140155
SAR 4.278454
SBD 9.529227
SCR 16.196656
SDG 684.955932
SEK 11.046035
SGD 1.498914
SHP 0.896361
SLE 25.896613
SLL 23918.541841
SOS 651.877481
SRD 42.067829
STD 23608.856107
SVC 9.979225
SYP 14830.325119
SZL 21.307496
THB 38.223123
TJS 12.067511
TMT 4.003631
TND 3.417388
TOP 2.671487
TRY 43.825281
TTD 7.747968
TWD 37.128876
TZS 3068.310422
UAH 47.700133
UGX 4181.110623
USD 1.140636
UYU 47.616671
UZS 14771.232728
VES 95.028551
VND 29681.051932
VUV 138.467195
WST 3.173044
XAF 658.85127
XAG 0.034473
XAU 0.000344
XCD 3.082625
XDR 0.820068
XOF 656.439948
XPF 119.331742
YER 279.573907
ZAR 21.316822
ZMK 10267.094176
ZMW 31.850638
ZWL 367.284231
Naturaleza y clima, dos crisis gemelas que no pueden ser disociadas
Naturaleza y clima, dos crisis gemelas que no pueden ser disociadas / Foto: Khaled DESOUKI - AFP

Naturaleza y clima, dos crisis gemelas que no pueden ser disociadas

Expertos y activistas del medioambiente confiaban que la conferencia del clima de la ONU terminara la semana pasada con una destacada mención a la biodiversidad en la declaración final. Pero se fueron decepcionados.

Tamaño del texto:

Para algunos, las delegaciones de la COP27 perdieron una oportunidad clave para reconocer la conexión entre la crisis climática y la crisis de la biodiversidad, que han sido tratadas separadamente por demasiado tiempo.

Fracasar en la solución de ambas llevará solo a diezmar todavía más los sistemas de soporte de la vida de la Tierra, pero también a incumplir el objetivo de limitar el calentamiento global a +1,5 ºC, advierten.

"Estamos perdidos si no resolvemos el clima y estamos perdidos si no resolvemos la biodiversidad", asegura a la AFP Basile van Havre, copresidenta de las negociaciones de biodiversidad de la ONU.

En las reuniones de la COP15 de biodiversidad el mes que viene, decenas de países deberán encontrar un nuevo marco de protección para animales y plantas enfrentados a la destrucción de los humanos.

En paralelo a la cumbre, los científicos advierten que el cambio climático y el daño a la biodiversidad pueden causar la sexta extinción masiva del planeta. Tal destrucción natural también alimentaría el cambio climático.

Los océanos han absorbido gran parte del calor creado por las emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por los humanas y, junto a los bosques, son importantes depósitos de carbono.

"La naturaleza representa hasta un tercio de la solución climática. Y es una tecnología probada", dice a la AFP Brian O'Donnell, director de Campaña por la Naturaleza.

Los océanos son "superhéroes" olvidados, que absorben carbono y temperatura a costa de acidificación y olas de calor que matan el coral, afirma.

A medida que el planeta se caliente, las especies y los ecosistemas pueden desempeñar un papel crucial en el frente de resistencia. Los manglares, por ejemplo, pueden mitigar la erosión costera causada por la subida del nivel del mar.

- "Oportunidad perdida" -

Probablemente, el momento de la COP27 con mayor atención al mundo natural se produjo con la visita del presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que tomará el cargo en enero.

Lula prometió frenar la voraz desforestación en la Amazonía ocurrida bajo el dirigente saliente Jair Bolsonaro y anunció durante la cumbre sus planes de crear un Ministerio de Pueblo Originarios, los guardianes de la selva.

El objetivo clave de biodiversidad "30 para 30" ganó impulso cuando un bloque de países del oeste de África se comprometieron con esta meta de proteger un 30% del mundo natural para 2030.

Es cierto que el texto final de la COP27 guiñó el ojo a la naturaleza, con un párrafo recordando "la necesidad urgente de solucionar, de una forma sinergética y global, las crisis globales intervinculadas del cambio climático y la pérdida de biodiversidad".

Pero quedó lejos de alentar los trabajos en la próxima COP15 en Montreal, Canadá.

"Es una oportunidad perdida que la COP15, teniendo lugar en solo dos semanas, no recibiera focos en la COP27", dice Li Shuo, consejero de política global en Greenpeace Asia Oriental.

Para Zoe Quiroz Cullen, directora de relaciones entre clima y naturaleza en Fauna & Flora International, es "profundamente preocupante" que el texto "falle al reconocer el vínculo clave con la convención hermana de la COP27".

"Las crisis gemelas de clima y biodiversidad están en riesgo de ser consideradas y tratadas como si fueran cuestiones estancas", advierte a la AFP.

- "Subcategoría" -

La política energética dominó la COP27 del clima, mientras que la contaminación por plástico o pesticidas suele estar más presentes en la cumbre de biodiversidad.

Pero hay un amplio abanico de cuestiones que se entrelazan entre las dos citas mundiales: producción alimentaria, derechos de la tierra de los indígenas, protección de bosques y océanos...

Naciones Unidas ha tratado tradicionalmente ambas crisis por separado, con cumbres separadas y cada una de ellas gestionada por su propia institución.

Muchos expertos consideran que las dos crisis son suficientemente serias como para merecerse este trato separado. Pero algunos lamentan que la biodiversidad se ha convertido en "simplemente una subcategoría del clima", como dice O'Donnell.

"Décadas de abordar estas cosas de forma aislada todavía continúan, desgraciadamente, hasta el día de hoy", protesta.

A largo plazo, ignorar la naturaleza conduciría a una destrucción sin tregua de ecosistemas y especies y, también, a incumplir los objetivos climáticos del Acuerdo de París.

"No podemos cumplir el objetivo de 1,5 ºC sin una acción firme en la naturaleza", dice O'Donnell.

"Necesitamos resolver ambas si queremos un planeta habitable para las futuras generaciones".

H.Dolezal--TPP