The Prague Post - Los Gullah Geechee, descendientes de esclavos, luchan por proteger su isla en EEUU

EUR -
AED 4.177092
AFN 81.880606
ALL 99.252011
AMD 444.590865
ANG 2.049629
AOA 1037.159315
ARS 1294.140507
AUD 1.780172
AWG 2.047025
AZN 1.941573
BAM 1.956825
BBD 2.294803
BDT 138.092365
BGN 1.957857
BHD 0.428625
BIF 3332.101328
BMD 1.137236
BND 1.492134
BOB 7.854392
BRL 6.605294
BSD 1.136596
BTN 97.022843
BWP 15.66621
BYN 3.71968
BYR 22289.824581
BZD 2.282996
CAD 1.574122
CDF 3271.828003
CHF 0.930817
CLF 0.028662
CLP 1099.888925
CNY 8.323367
CNH 8.306018
COP 4901.486936
CRC 571.199327
CUC 1.137236
CUP 30.136753
CVE 110.76832
CZK 25.063091
DJF 202.109534
DKK 7.466602
DOP 68.798004
DZD 150.758805
EGP 58.143348
ERN 17.058539
ETB 151.279275
FJD 2.597108
FKP 0.855951
GBP 0.857288
GEL 3.115937
GGP 0.855951
GHS 17.695212
GIP 0.855951
GMD 81.305753
GNF 9843.348299
GTQ 8.754588
GYD 238.429138
HKD 8.82913
HNL 29.46444
HRK 7.519514
HTG 148.317723
HUF 408.387108
IDR 19177.096068
ILS 4.192295
IMP 0.855951
INR 97.094359
IQD 1489.779092
IRR 47906.063906
ISK 145.09989
JEP 0.855951
JMD 179.644139
JOD 0.806643
JPY 161.924774
KES 147.274423
KGS 99.205069
KHR 4566.002072
KMF 492.99078
KPW 1023.51235
KRW 1613.043668
KWD 0.348711
KYD 0.947196
KZT 594.971784
LAK 24598.413211
LBP 101896.341264
LKR 339.937138
LRD 227.418754
LSL 21.444738
LTL 3.357962
LVL 0.687902
LYD 6.220302
MAD 10.547878
MDL 19.662304
MGA 5177.713287
MKD 61.514233
MMK 2387.450153
MNT 4055.721375
MOP 9.086962
MRU 44.847502
MUR 51.277679
MVR 17.508766
MWK 1974.241844
MXN 22.425623
MYR 5.012364
MZN 72.675091
NAD 21.444738
NGN 1824.921991
NIO 41.821916
NOK 11.909658
NPR 155.236349
NZD 1.90379
OMR 0.437833
PAB 1.136596
PEN 4.279442
PGK 4.700463
PHP 64.495493
PKR 319.105329
PLN 4.278742
PYG 9097.767521
QAR 4.140219
RON 4.97893
RSD 117.291464
RUB 93.451578
RWF 1609.188866
SAR 4.267179
SBD 9.516785
SCR 16.196165
SDG 682.899928
SEK 10.940517
SGD 1.490626
SHP 0.893689
SLE 25.900519
SLL 23847.250746
SOS 649.929703
SRD 42.248686
STD 23538.488054
SVC 9.945212
SYP 14786.177003
SZL 21.40245
THB 37.923382
TJS 12.206811
TMT 3.980326
TND 3.398054
TOP 2.663523
TRY 43.238622
TTD 7.712041
TWD 36.987439
TZS 3056.321456
UAH 47.101683
UGX 4166.329832
USD 1.137236
UYU 47.664978
UZS 14768.739292
VES 91.955341
VND 29420.293975
VUV 137.567375
WST 3.158108
XAF 656.312471
XAG 0.034868
XAU 0.000342
XCD 3.073437
XDR 0.816192
XOF 653.910497
XPF 119.331742
YER 278.906818
ZAR 21.404946
ZMK 10236.487666
ZMW 32.36396
ZWL 366.189511
Los Gullah Geechee, descendientes de esclavos, luchan por proteger su isla en EEUU
Los Gullah Geechee, descendientes de esclavos, luchan por proteger su isla en EEUU / Foto: Jim WATSON - AFP

Los Gullah Geechee, descendientes de esclavos, luchan por proteger su isla en EEUU

Ed Atkinks sostiene una canasta llena de camarones pequeños que se retuercen, un nuevo botín para este pescador afroestadounidense que lleva más de 60 años sacándolos de las aguas de la isla Santa Helena, en Carolina del Sur.

Tamaño del texto:

Sin embargo, por el cambio climático y el constante avance de desarrollos inmobiliarios, su medio de subsistencia en esta esquina del Atlántico está en riesgo.

"Antes, podías ir y pescar en cualquier parte. Pero ahora debes ir a un sitio especial para eso", recuerda el septuagenario a la AFP.

En el pasado, en un buen día en el mar podía conseguir alrededor de 100 dólares en pescado. Ahora si logra una pesca de 35 dólares se siente afortunado.

La situación empeora más porque pescar es parte esencial de su cultura. Atkins pertenece a los Gullah Geechee, descendientes de pueblos africanos exclavizados en las plantaciones costeras del sureste de Estados Unidos.

Dispersos en islas separadas a lo largo de la costa, sus ancestros dependieron de la tierra y el mar. Crearon su propia cultura, alimentada por su herencia africana, e incluso desarrollaron su propio lenguaje criollo.

- 'Pueblos fantasma' -

Cientos de miles de personas son parte de esa comunidad, hoy amenazada por el cambio climático y la gentrificación, mientras desarrolladores acechan la zona como halcones.

Cada impacto tiene "diferentes efectos, pero son efectos que deterioran culturalmente, dice Dionne Hoskins-Brown, jefe de la Comisión del Corredor Patrimonio Cultural Gullah/Geechee.

Contemplando los manglares, que ella llama su "lugar feliz", la bióloga explicó cómo el ambiente se está deteriorando: el calor es más intenso, las inundaciones más frecuentes y las tormentas más devastadoras.

Y, claro, el nivel del mar se está elevando hasta afectar el hábitat de especies marinas, lo que se traduce en un impacto directo sobre la pesca.

En esta temporada, el número de cangrejos azules atrapados cayó dramáticamente.

Atkins teme que sus vecinos se vayan al ver que regresan a casa con las manos vacías, y que entonces su amada isla de Santa Helena se convierta en un "pueblo fantasma".

Un pescador que él conoce está considerando irse. Por el momento, Atkins se rehusa a emigrar, pero sus ojos demuestran preocupación: "Sería como un pez fuera del agua si no puedo ir a pescar lo suficiente para alimentar a mi familia".

- Casas colapsadas -

Si los residentes tuvieran que desarraigarse, ¿adónde irían? "Vemos la televisión, vemos deslizamientos de tierra en todo el lugar, vemos incendios forestales en todo el lugar", dijo Marquetta Goodwine, activista Gullah Geechee conocida como "Queen Quet".

Frente a una rampa para botes, Goodwine, con su cabello adornado con conchas, fija su mirada en un poste cercano que colapsó por la erosión: "¡Hablando de los efectos del cambio climático!", exclamó.

A pocos minutos de allí en Harbor Island, casas de una urbanización privada se derrumbaron cuando el mar se tragó parte de la playa.

"Las casas cayeron al oceano porque estaban en un lugar que no era sustentable", dijo Goodwine.

"Los Gullah Geechee no construyen directamente en la orilla".

Ella y sus vecinos miran con angustia como hoteles y enormes residencias se construyen cada vez más cerca del mar por gente adinerada que eleva los precios.

Algunas islas han sido completamente tomadas por el turismo, y "no puedes encontrar allí más de una docena de Gullah Geechees", dice Goodwine.

- Urbinizaciones y campos de golf -

La isla de Santa Helena está determinada a resistirse a semejante destino: un consejo municipal prohibió la construcción de cierto tipo de instalaciones, incluidos grandes complejos hoteleros y campos de golf.

En la calle, entre los árboles de musgo español, se pueden ver avisos contra las urbanizaciones cerradas y los campos de golf.

Para muchos, la lucha contra el cambio climático y la construcción es inseparable. Ambas amenazan la tierra, que para ellos tiene un significado casi sagrado.

Las generaciones pasadas "no tenían dinero para dejarnos, así que lo que dejaron fue esta preciada tierra", dice la residente Marie Gibbs.

"Sin tierra no tienes nada".

Gibbs, quien está en sus 70 y es granjera y administradora de un museo, no tiene intención de rendirse.

Hace cuatro años, perdió cuatro hectáreas de tierra cultivable por inundaciones que dañaron el suelo.

Ahora ya no admite a perder una pulgada más, sea por el cambio climático o el desarrollo inmobiliario.

"La lucha es constante", dice. "Lucharemos por lo que tenemos".

J.Marek--TPP