The Prague Post - La ministra española de Ecología advierte de que la reelección de Trump sería "un enorme problema"

EUR -
AED 4.236906
AFN 83.052265
ALL 99.951286
AMD 450.953158
ANG 2.078958
AOA 1058.344818
ARS 1293.868731
AUD 1.794298
AWG 2.076317
AZN 1.957063
BAM 1.984827
BBD 2.32764
BDT 140.068402
BGN 1.985303
BHD 0.429943
BIF 3379.782134
BMD 1.153509
BND 1.513486
BOB 7.966785
BRL 6.697625
BSD 1.15286
BTN 98.411194
BWP 15.890386
BYN 3.772907
BYR 22608.781508
BZD 2.315665
CAD 1.593861
CDF 3318.645799
CHF 0.933004
CLF 0.028907
CLP 1109.27242
CNY 8.419354
CNH 8.434079
COP 4933.559108
CRC 579.372921
CUC 1.153509
CUP 30.567995
CVE 112.354403
CZK 25.007509
DJF 205.001703
DKK 7.467756
DOP 69.791369
DZD 151.276875
EGP 58.130404
ERN 17.302639
ETB 153.444011
FJD 2.636057
FKP 0.867895
GBP 0.860725
GEL 3.166415
GGP 0.867895
GHS 17.948745
GIP 0.867895
GMD 82.475252
GNF 9984.203698
GTQ 8.879862
GYD 241.840947
HKD 8.950407
HNL 29.81825
HRK 7.547065
HTG 150.44008
HUF 407.223034
IDR 19437.6692
ILS 4.252285
IMP 0.867895
INR 98.184805
IQD 1511.097131
IRR 48591.577254
ISK 145.099778
JEP 0.867895
JMD 182.214763
JOD 0.818181
JPY 161.780807
KES 149.78339
KGS 100.624656
KHR 4631.33931
KMF 500.051616
KPW 1038.158335
KRW 1641.143928
KWD 0.353712
KYD 0.96075
KZT 603.485551
LAK 25016.739114
LBP 103354.429831
LKR 344.801479
LRD 230.672989
LSL 21.751602
LTL 3.406013
LVL 0.697746
LYD 6.309679
MAD 10.6988
MDL 19.943662
MGA 5251.803934
MKD 61.772463
MMK 2422.016034
MNT 4114.936305
MOP 9.216992
MRU 45.489248
MUR 51.388769
MVR 17.760921
MWK 2002.491788
MXN 22.6912
MYR 5.052945
MZN 73.714999
NAD 21.751602
NGN 1852.063207
NIO 42.420368
NOK 11.931594
NPR 157.457708
NZD 1.917957
OMR 0.444112
PAB 1.15286
PEN 4.340614
PGK 4.767725
PHP 65.384939
PKR 323.677086
PLN 4.268817
PYG 9227.952304
QAR 4.19947
RON 4.973239
RSD 118.96985
RUB 93.44031
RWF 1632.215604
SAR 4.32795
SBD 9.605
SCR 16.422459
SDG 692.68337
SEK 10.968437
SGD 1.504684
SHP 0.906477
SLE 26.271169
SLL 24188.49371
SOS 659.244278
SRD 42.853107
STD 23875.312769
SVC 10.087523
SYP 14997.763114
SZL 21.708658
THB 38.215603
TJS 12.381485
TMT 4.037282
TND 3.446713
TOP 2.701632
TRY 44.121873
TTD 7.822397
TWD 37.479248
TZS 3097.172238
UAH 47.775686
UGX 4225.948057
USD 1.153509
UYU 48.347041
UZS 14897.571677
VES 93.271179
VND 29881.657396
VUV 139.53576
WST 3.203299
XAF 665.703994
XAG 0.035398
XAU 0.000332
XCD 3.117417
XDR 0.818945
XOF 663.268194
XPF 119.331742
YER 282.89831
ZAR 21.533021
ZMK 10382.942582
ZMW 32.827073
ZWL 371.429511
La ministra española de Ecología advierte de que la reelección de Trump sería "un enorme problema"
La ministra española de Ecología advierte de que la reelección de Trump sería "un enorme problema" / Foto: Dimitar Dilkoff - AFP

La ministra española de Ecología advierte de que la reelección de Trump sería "un enorme problema"

Si Donald Trump es reelegido presidente de Estados Unidos y sigue oponiéndose a las negociaciones sobre el clima, el mundo tendrá un "enorme problema", advirtió Teresa Ribera, ministra española para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en entrevista con AFP.

Tamaño del texto:

Ribera lideró la delegación europea en la COP28, la conferencia sobre el clima de Dubái de diciembre, y asegura que el acuerdo que se firmó entonces para salir progresivamente de los combustibles fósiles debe ir acompañado de una "aceleración" de las finanzas verdes y la salida de la pobreza mundial.

Al mismo tiempo asegura que la cuestión de cómo financiar la transición, el tema central de la COP29 que se celebrará a final de este año en Bakú, Azerbaiyán, necesita el apoyo de Estados Unidos, "el principal actor de las finanzas globales".

¿Qué esperan los europeos de Estados Unidos en las negociaciones climáticas?

Estados Unidos, igual que la Unión Europea en las elecciones [en junio], debe hacerse las preguntas correctas: ¿Cómo podemos mejorar nuestra vida diaria si no prestamos atención a la agenda climática? Hay una especie de escepticismo sobre esta agenda, la hemos convertido en chivo expiatorio, pero no se corresponde con la realidad. Votar sin querer escuchar esos problemas sería un error capital.

Si Donald Trump es elegido, veremos hasta qué punto la Inflation Reduction Act [una ley de 2022 que destinó 370.000 millones de dólares a energías limpias] ha creado un espacio bastante sólido para involucrar a las empresas estadounidenses.

Si Trump se opone a la agenda climática, habrá un gran problema en Estados Unidos, pero también en el resto del mundo: las decisiones en las COP de Naciones Unidas se toman alrededor de la misma mesa, hay pocos problemas globales en lo que esto ocurra. Sin los estadounidenses, será un problema significativo.

¿Y qué esperan de China?

China está cada vez más convencida, como la UE y Estados Unidos, de que hay que cambiar la matriz económica y que se necesita cooperación sobre las implicaciones industriales y comerciales.

China siempre ha mantenido su posición comprometiendo menos de lo que puede hacer. Y si se es coherente, irá más allá de sus compromisos. Pero también debe resolver contradicciones persistentes sobre el carbón o las prácticas comerciales.

¿Cuáles son las prioridades para la próxima COP?

Lograr un acuerdo sobre la transición hacia el abandono de los combustibles fósiles en la COP28 fue muy importante. Debemos añadir más objetivos cifrados sobre energías renovables, eficiencia energética, metano.

Y debemos evitar un debilitamiento del mensaje: el sector petrolero, incluido el europeo, afirma que todavía quiere invertir en fósiles. Esta agresiva estrategia de comunicación probablemente sea una prueba de que acertamos.

Necesitamos avanzar más rápido en el financiamiento climático. Será uno de los temas en Bakú pero no se puede limitar a establecer una cifra, la que seguirá a los 100.000 millones de dólares [la ayuda anual de los países desarrollados, un compromiso que debe reevaluarse en la COP29].

Un tercer elemento, en el centro de la COP30 en Brasil, será la cuestión social: el objetivo 'Net zero emission' [neutralidad de carbono] es bueno, obviamente, pero la gente también necesita 'Net zero poverty'.

En la COP30 de Belém, todos los países habrán tenido que enviar sus planes actualizados de reducción de gases de efecto invernadero. Los europeos ya hemos empezado pero en el resto del mundo no vemos gran cosa.

La COP29 volverá a estar presidida por un país gran productor de petróleo y gas y con poder autoritario. ¿Es creíble?

Los europeos tenemos que tener cuidado, porque estamos especializados en decirle al resto del mundo lo que no se debe hacer. Olvidamos que a veces tenemos problemas aquí para avanzar en la agenda verde, para apoyar políticas sociales. ¿Tiene Azerbaiyán instituciones lo suficientemente fuertes como para facilitar un acuerdo muy ambicioso? Parece que tendrán que hacer un gran esfuerzo, más allá de su peso en la escena internacional. Pero en este proceso, todos el mundo es importante, pequeños y grandes.

Y.Havel--TPP