The Prague Post - En España, lúpulo de alta tecnología para proteger la cerveza del cambio climático

EUR -
AED 4.237934
AFN 83.073858
ALL 99.977233
AMD 451.067247
ANG 2.079487
AOA 1058.614
ARS 1260.583881
AUD 1.792311
AWG 2.076845
AZN 1.957561
BAM 1.985331
BBD 2.328232
BDT 140.104011
BGN 1.985752
BHD 0.434827
BIF 3380.641359
BMD 1.153803
BND 1.513871
BOB 7.96881
BRL 6.700941
BSD 1.153153
BTN 98.436213
BWP 15.894425
BYN 3.773866
BYR 22614.52923
BZD 2.316254
CAD 1.591694
CDF 3319.489711
CHF 0.932059
CLF 0.028914
CLP 1109.554496
CNY 8.4372
CNH 8.436073
COP 4934.813343
CRC 579.520212
CUC 1.153803
CUP 30.575767
CVE 112.375212
CZK 25.027104
DJF 205.053857
DKK 7.467595
DOP 69.80283
DZD 151.868114
EGP 58.974873
ERN 17.307038
ETB 153.48302
FJD 2.591152
FKP 0.862241
GBP 0.859842
GEL 3.167169
GGP 0.862241
GHS 17.953033
GIP 0.862241
GMD 82.498509
GNF 9986.736957
GTQ 8.882119
GYD 241.902429
HKD 8.952152
HNL 29.8255
HRK 7.531324
HTG 150.478326
HUF 407.239194
IDR 19447.629786
ILS 4.298116
IMP 0.862241
INR 98.141062
IQD 1511.48129
IRR 48603.930237
ISK 145.102465
JEP 0.862241
JMD 182.261086
JOD 0.818394
JPY 161.53293
KES 149.705679
KGS 100.650234
KHR 4632.517152
KMF 500.162794
KPW 1038.491842
KRW 1636.555544
KWD 0.353037
KYD 0.960995
KZT 603.638972
LAK 25023.094538
LBP 103380.705534
LKR 344.889136
LRD 230.731658
LSL 21.757132
LTL 3.406878
LVL 0.697924
LYD 6.311436
MAD 10.701507
MDL 19.948732
MGA 5253.139075
MKD 61.569692
MMK 2422.457718
MNT 4084.377544
MOP 9.219335
MRU 45.500813
MUR 51.35544
MVR 17.774263
MWK 2003.001507
MXN 22.686751
MYR 5.050773
MZN 73.733739
NAD 21.757132
NGN 1851.079601
NIO 42.431152
NOK 11.920695
NPR 157.497738
NZD 1.916202
OMR 0.444246
PAB 1.153153
PEN 4.341741
PGK 4.768937
PHP 65.286181
PKR 323.758546
PLN 4.271911
PYG 9230.298282
QAR 4.200536
RON 4.976812
RSD 119.000095
RUB 94.047188
RWF 1632.630554
SAR 4.328478
SBD 9.607441
SCR 16.419261
SDG 692.853568
SEK 10.969287
SGD 1.504991
SHP 0.906708
SLE 26.277859
SLL 24194.643034
SOS 659.398309
SRD 42.863971
STD 23881.382474
SVC 10.090087
SYP 15001.683636
SZL 21.71438
THB 38.243361
TJS 12.384633
TMT 4.038309
TND 3.447551
TOP 2.702324
TRY 44.139805
TTD 7.824386
TWD 37.451242
TZS 3097.959301
UAH 47.787832
UGX 4227.022399
USD 1.153803
UYU 48.359332
UZS 14901.359036
VES 93.294891
VND 29900.792091
VUV 138.894682
WST 3.216
XAF 665.873233
XAG 0.035135
XAU 0.00033
XCD 3.118209
XDR 0.819153
XOF 663.436308
XPF 119.331742
YER 282.970195
ZAR 21.549166
ZMK 10385.608339
ZMW 32.835418
ZWL 371.523938
En España, lúpulo de alta tecnología para proteger la cerveza del cambio climático
En España, lúpulo de alta tecnología para proteger la cerveza del cambio climático / Foto: Brais Lorenzo - AFP

En España, lúpulo de alta tecnología para proteger la cerveza del cambio climático

En el pueblo gallego de Chantada, en el noroeste de España, la mañana es fría y brumosa, pero en el depósito de la empresa Ekonoke se está bien gracias al calor y las luces LED que arropan a 360 plantas de lúpulo para que florezcan más rápido.

Tamaño del texto:

Montadas en un altísimo sistema reticular de cables y alambres, estas vigorosas plantas trepadoras están en plena floración, y pronto estarán listas para dar a la cerveza su aroma y amargor, únicos y refrescantes.

Estas plantas de lúpulo, que normalmente crecen en el exterior, forman parte de un proyecto de cultivo en interiores de la empresa española Ekonoke, que desarrolló una forma alternativa de hacer crecer algo tan vulnerable al clima, para proteger la potabilidad de la cerveza.

Los expertos sostienen que las temperaturas cada vez más altas y las sequías más frecuentes han hecho más imprevisibles las cosechas de lúpulo, reduciéndolas y, más preocupante aún, aminorando la calidad de los ácidos alfa de sus resinas y aceites, tan cruciales para el sabor y el carácter de las distintas cervezas.

Un estudio publicado en la revista Nature Communications en octubre, mostró caídas "significativas" en los últimos 50 años y advirtió del "serio riesgo" de que la tendencia se acentúe, prediciendo que, de aquí al 2050, el rendimiento de las cosechas de lúpulo podría decrecer casi un 20% y sus ácidos alfa algo más de un 30%.

Tanto los agricultores como los fabricantes de cerveza coinciden en que la inestabilidad de los patrones del clima han impactado en el cultivo de lúpulo.

"El cambio climático está afectando al campo, y el año pasado se redujo un 40% la producción de lúpulo en Europa", afirma Giacomo Guala, experto en lúpulo de Copa Cogeca, que agrupa a los principales sindicatos de agricultores de la Unión Europea.

"La sequía tiene un gran impacto. No llueve cuando se supone que debe llover, o llueve demasiado cuando se supone que no debe llover, así que esa predictibilidad ya no existe", declaró a la AFP.

- Lúpulos "hi-tech" -

Tener un suministro estable de lúpulo es "crucial" porque no hay alternativa para darle amargor a la cerveza, explica José Luis Olmedo, que está al frente del departamento de investigación de Cosecha de Galicia, la división de innovación del fabricante español de cerveza Hijos de Rivera, que produce la popular marca Estrella Galicia.

Dependiente hasta ahora del lúpulo cultivado en el campo, el fabricante gallego se fijó en el potencial de estos cultivos de interior de Ekonoke y aportó una parte importante de los 4,2 millones de euros que logró la empresa innovadora en su ronda de inversiones.

"Lo que más interesa a las cerveceras es el suministro garantizado de cantidad y calidad", afirma la directora ejecutiva de Ekonoke, Inés Sagrario, en su granja piloto de 1.200 metros cuadrados en Chantada, donde recogieron su primera cosecha a mediados de febrero.

Comenzaron las pruebas en su laboratorio de Madrid en 2019, con cuatro plantas y escalando hasta 24, reduciendo el tiempo de cultivo y utilizando "15 veces menos agua" que al aire libre, con el objetivo de "llegar a 20".

"En este almacén controlamos todos los parámetros ambientales y de nutrientes, así como los factores de iluminación, utilizando luces LED para proporcionar a la planta lo que necesita cuando lo necesita", dice Sagrario.

Las luces reproducen los colores e intensidad del brillo del sol en cada momento del ciclo de crecimiento.

- Reduciendo a la mitad el ciclo de cultivo -

El embriagador aroma del lúpulo impregna el aire cuando una enorme parra cargada de lúpulo es cortada de su enrejado, cayendo al suelo antes de ser transportada a una máquina cosechadora roja.

Cultivadas sin tierra, las cepas se alimentan mediante un sistema cerrado que permite la reutilización constante del agua impregnada de nutrientes, y sin pesticidas.

"En el campo, aunque el ciclo es de seis meses, sólo tienen una cosecha al año porque se necesitan las condiciones correctas de crecimiento", explica Ana Sáez, la agrónoma que conduce las operaciones.

"Aquí, como podemos controlar y reproducir 'la primavera', hemos reducido el ciclo del cultivo a tres meses", añade.

Cuando las pruebas llevadas a cabo en el marco de este proyecto piloto hayan acabado, Ekonoke prevé una producción a gran escala en una estructura de 12.000 metros cuadrados.

Para Hijos de Rivera, se trata de un proyecto estratégico que estará listo antes de finales de 2025, explicó Olmedo.

Para Mirek Trnka, bioclimatólogo de la Academia Checa de Ciencias, la hidroponía es una solución, pero ampliarla hasta cubrir la demanda del mercado sería complicado.

"Aunque el lúpulo es un cultivo minoritario, habría que aumentar considerablemente el tamaño de las explotaciones para igualar la producción actual a nivel mundial mediante el cultivo hidropónico", declaró a la AFP.

En Ekonoke consideran que su papel consiste en proteger la biodiversidad del lúpulo y, con el tiempo, desarrollar nuevos híbridos "para dar más cantidad y calidad usando menos recursos".

"La gente nos pregunta si los productores de lúpulo en el exterior se sienten amenazados por nosotros, pero no les estamos amenazando. El cambio climático les amenaza", afirma Sagrario.

R.Rous--TPP