The Prague Post - Los tribunales, protagonistas en la lucha contra el cambio climático

EUR -
AED 4.237934
AFN 83.073858
ALL 99.977233
AMD 451.067247
ANG 2.079487
AOA 1058.614
ARS 1260.583881
AUD 1.792311
AWG 2.076845
AZN 1.957561
BAM 1.985331
BBD 2.328232
BDT 140.104011
BGN 1.985752
BHD 0.434827
BIF 3380.641359
BMD 1.153803
BND 1.513871
BOB 7.96881
BRL 6.700941
BSD 1.153153
BTN 98.436213
BWP 15.894425
BYN 3.773866
BYR 22614.52923
BZD 2.316254
CAD 1.591694
CDF 3319.489711
CHF 0.932059
CLF 0.028914
CLP 1109.554496
CNY 8.4372
CNH 8.436073
COP 4934.813343
CRC 579.520212
CUC 1.153803
CUP 30.575767
CVE 112.375212
CZK 25.027104
DJF 205.053857
DKK 7.467595
DOP 69.80283
DZD 151.868114
EGP 58.974873
ERN 17.307038
ETB 153.48302
FJD 2.591152
FKP 0.862241
GBP 0.859842
GEL 3.167169
GGP 0.862241
GHS 17.953033
GIP 0.862241
GMD 82.498509
GNF 9986.736957
GTQ 8.882119
GYD 241.902429
HKD 8.952152
HNL 29.8255
HRK 7.531324
HTG 150.478326
HUF 407.239194
IDR 19447.629786
ILS 4.298116
IMP 0.862241
INR 98.141062
IQD 1511.48129
IRR 48603.930237
ISK 145.102465
JEP 0.862241
JMD 182.261086
JOD 0.818394
JPY 161.53293
KES 149.705679
KGS 100.650234
KHR 4632.517152
KMF 500.162794
KPW 1038.491842
KRW 1636.555544
KWD 0.353037
KYD 0.960995
KZT 603.638972
LAK 25023.094538
LBP 103380.705534
LKR 344.889136
LRD 230.731658
LSL 21.757132
LTL 3.406878
LVL 0.697924
LYD 6.311436
MAD 10.701507
MDL 19.948732
MGA 5253.139075
MKD 61.569692
MMK 2422.457718
MNT 4084.377544
MOP 9.219335
MRU 45.500813
MUR 51.35544
MVR 17.774263
MWK 2003.001507
MXN 22.686751
MYR 5.050773
MZN 73.733739
NAD 21.757132
NGN 1851.079601
NIO 42.431152
NOK 11.920695
NPR 157.497738
NZD 1.916202
OMR 0.444246
PAB 1.153153
PEN 4.341741
PGK 4.768937
PHP 65.286181
PKR 323.758546
PLN 4.271911
PYG 9230.298282
QAR 4.200536
RON 4.976812
RSD 119.000095
RUB 94.047188
RWF 1632.630554
SAR 4.328478
SBD 9.607441
SCR 16.419261
SDG 692.853568
SEK 10.969287
SGD 1.504991
SHP 0.906708
SLE 26.277859
SLL 24194.643034
SOS 659.398309
SRD 42.863971
STD 23881.382474
SVC 10.090087
SYP 15001.683636
SZL 21.71438
THB 38.243361
TJS 12.384633
TMT 4.038309
TND 3.447551
TOP 2.702324
TRY 44.139805
TTD 7.824386
TWD 37.451242
TZS 3097.959301
UAH 47.787832
UGX 4227.022399
USD 1.153803
UYU 48.359332
UZS 14901.359036
VES 93.294891
VND 29900.792091
VUV 138.894682
WST 3.216
XAF 665.873233
XAG 0.035135
XAU 0.00033
XCD 3.118209
XDR 0.819153
XOF 663.436308
XPF 119.331742
YER 282.970195
ZAR 21.549166
ZMK 10385.608339
ZMW 32.835418
ZWL 371.523938
Los tribunales, protagonistas en la lucha contra el cambio climático
Los tribunales, protagonistas en la lucha contra el cambio climático / Foto: FREDERICK FLORIN - AFP

Los tribunales, protagonistas en la lucha contra el cambio climático

Cada vez es más frecuente que la batalla contra el cambio climático se libre en los tribunales, ya que los gobiernos, las leyes y las empresas también son objeto de demandas por su papel en la crisis.

Tamaño del texto:

El martes, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) dictaminó que Suiza no estaba haciendo lo suficiente para hacer frente al cambio climático, su primera sentencia de este tipo contra un Estado, después de que una asociación de mujeres presentara un recurso legal.

A continuación, algunos antecedentes y opiniones de analistas sobre demandas climáticas en todo el mundo.

- Explosión de demandas -

El número de casos judiciales relacionados con el cambio climático se duplicó entre 2017 y 2022, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Centro Sabin de Derecho del Cambio Climático de la Universidad de Columbia.

A mediados de diciembre se habían presentado más de 2.500 casos en todo el mundo, según el informe anual del Centro Sabin, con más de 1.600 en Estados Unidos.

De los casos presentados, 135 correspondían a países en desarrollo, incluidos los denominados Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, naciones remotas cuyas tierras son unas de las más amenazadas por el cambio climático.

"¿Por qué siguen aumentando los litigios climáticos? Porque la crisis climática está creciendo en su intensidad, en su inmediatez", dijo a la AFP Michael Burger, director ejecutivo del Centro Sabin. "Y porque la acción gubernamental y empresarial es inadecuada para hacer frente al momento", añadió.

Según el último informe del Instituto Grantham de Investigación sobre Cambio Climático de Londres, parece que el número de demandas presentadas se ha frenado en el último año, aunque aún es pronto para saberlo con certeza.

- Eficacia -

Los litigios sobre el cambio climático han afectado el "resultado y la ambición de la gobernanza climática", escribieron expertos del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de la ONU en un informe el año pasado, agregando que los casos exitosos también sirven como una forma de presión externa sobre los gobiernos.

Urgenda, una organización ambientalista de los Países Bajos, logró una notable victoria en el Tribunal Supremo holandés en 2019, en la que los jueces ordenaron al gobierno que redujera sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 25% para finales del año siguiente.

Según Catherine Higham, investigadora del Instituto Grantham, posteriormente se introdujeron políticas gubernamentales "explícitamente relacionadas con el caso".

- "Un arma de doble filo" -

Pero varios casos de alto perfil no han tenido éxito. Y quienes buscan un futuro más ecológico no son los únicos que hacen juicios: las empresas que emiten grandes cantidades de gases están empezando a presentar demandas contra leyes respetuosas con el clima a las que se oponen.

"Los litigios son un arma de doble filo", afirma Higham.

"Los que se benefician del statu quo harán lo que puedan para preservar sus beneficios, y eso incluirá acudir a los tribunales", añadió Burger.

Además, los activistas pueden encontrarse en el punto de mira de demandas relacionadas con protestas molestas, aunque "por lo general, los jueces han tenido en cuenta la crisis climática", según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

- Empresas objetivo -

Además de los gobiernos, las propias empresas también pueden ser objeto de demandas, en las que los litigantes presionan para que se les indemnice y se modifique su comportamiento empresarial.

En otra histórica sentencia en Países Bajos, Shell fue condenada en 2021 a reducir sus emisiones de CO2 en un 45% para 2023, una decisión que la petrolera está apelando.

Una nueva estrategia empleada por los activistas del cambio climático es el llamado "lavado verde", que acusa a empresas u organizaciones de prácticas engañosas que ocultan su verdadera huella medioambiental.

La FIFA es una de las acusadas de esta práctica.

- Datos sólidos -

Los científicos son cada vez más capaces de establecer vínculos entre el cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos concretos, así como el papel de determinadas industrias altamente emisoras -desde la extracción de petróleo a la minería o la producción de cemento- en el cambio climático, datos que se suelen utilizar en los pleitos.

En junio, un condado del estado de Oregón, en el noroeste de Estados Unidos, demandó a varias grandes petroleras internacionales por 51.000 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios después de que una "cúpula de calor" cubriera el noroeste del país en 2021.

- Derechos humanos -

Los derechos humanos también ocupan un lugar central en algunos casos, a menudo en relación con los derechos de las personas a la salud y el bienestar o a un medio ambiente limpio.

Este tipo de argumentos se presentan con frecuencia en casos ante tribunales internacionales, como el TEDH.

- No vinculante, pero influyente -

Incluso cuando las decisiones no son vinculantes, pueden influir en las actitudes y políticas de los gobiernos de todo el mundo.

Actualmente, los activistas esperan opiniones consultivas de la Corte Internacional de Justicia y del Tribunal Internacional del Derecho del Mar sobre las obligaciones de los Estados en materia climática.

"Aunque estas opiniones no son vinculantes, tienen un gran potencial para configurar el futuro desarrollo de la legislación sobre el cambio climático", según el Instituto Grantham de Investigación.

H.Vesely--TPP