The Prague Post - Las lluvias torrenciales vuelven a España dos semanas después del desastre de Valencia

EUR -
AED 4.17252
AFN 81.834518
ALL 99.144898
AMD 443.353595
ANG 2.047417
AOA 1036.040412
ARS 1292.77681
AUD 1.783961
AWG 2.047656
AZN 1.993472
BAM 1.954714
BBD 2.292326
BDT 137.943334
BGN 1.953535
BHD 0.428132
BIF 3375.723854
BMD 1.136009
BND 1.490524
BOB 7.845916
BRL 6.676214
BSD 1.135369
BTN 96.918135
BWP 15.649302
BYN 3.715666
BYR 22265.76922
BZD 2.280533
CAD 1.577496
CDF 3266.02484
CHF 0.929084
CLF 0.028677
CLP 1100.47423
CNY 8.347913
CNH 8.293965
COP 4898.605549
CRC 570.582884
CUC 1.136009
CUP 30.104229
CVE 110.203751
CZK 24.996791
DJF 202.181192
DKK 7.467155
DOP 68.092156
DZD 150.679008
EGP 58.086419
ERN 17.04013
ETB 151.116013
FJD 2.601552
FKP 0.857666
GBP 0.858658
GEL 3.123944
GGP 0.857666
GHS 17.541868
GIP 0.857666
GMD 81.225434
GNF 9826.538646
GTQ 8.74514
GYD 238.171823
HKD 8.819625
HNL 29.432642
HRK 7.531171
HTG 148.157658
HUF 407.580018
IDR 19162.477635
ILS 4.184947
IMP 0.857666
INR 97.024
IQD 1487.273409
IRR 47840.164354
ISK 145.056879
JEP 0.857666
JMD 179.450266
JOD 0.805882
JPY 161.971545
KES 147.294724
KGS 99.098006
KHR 4547.552641
KMF 492.456449
KPW 1022.435761
KRW 1609.122096
KWD 0.348345
KYD 0.946174
KZT 594.329686
LAK 24588.334394
LBP 101729.243316
LKR 339.570275
LRD 227.063803
LSL 21.421594
LTL 3.354338
LVL 0.68716
LYD 6.215546
MAD 10.530347
MDL 19.641084
MGA 5172.125457
MKD 61.491907
MMK 2384.637082
MNT 4029.235667
MOP 9.077155
MRU 44.799102
MUR 51.222042
MVR 17.50557
MWK 1968.740482
MXN 22.62402
MYR 5.006955
MZN 72.59345
NAD 21.421594
NGN 1821.339498
NIO 41.776781
NOK 11.961137
NPR 155.068816
NZD 1.911329
OMR 0.43737
PAB 1.135369
PEN 4.230949
PGK 4.69539
PHP 64.385557
PKR 318.528485
PLN 4.273932
PYG 9087.949136
QAR 4.1381
RON 4.976515
RSD 117.164883
RUB 93.301666
RWF 1624.697032
SAR 4.262619
SBD 9.506515
SCR 16.202272
SDG 682.176227
SEK 11.022641
SGD 1.490529
SHP 0.892724
SLE 25.844037
SLL 23821.514597
SOS 648.839391
SRD 42.216327
STD 23513.085125
SVC 9.934479
SYP 14769.853643
SZL 21.414099
THB 37.792709
TJS 12.193638
TMT 3.98739
TND 3.395213
TOP 2.660649
TRY 43.264844
TTD 7.703718
TWD 36.866659
TZS 3053.01959
UAH 47.05085
UGX 4161.833495
USD 1.136009
UYU 47.613538
UZS 14752.800747
VES 87.606771
VND 29388.543353
VUV 139.219721
WST 3.17372
XAF 655.604173
XAG 0.035056
XAU 0.000341
XCD 3.07012
XDR 0.815311
XOF 655.592637
XPF 119.331742
YER 278.691346
ZAR 21.387543
ZMK 10225.440983
ZMW 32.329032
ZWL 365.794317
Las lluvias torrenciales vuelven a España dos semanas después del desastre de Valencia
Las lluvias torrenciales vuelven a España dos semanas después del desastre de Valencia / Foto: José Jordán - AFP

Las lluvias torrenciales vuelven a España dos semanas después del desastre de Valencia

Las lluvias torrenciales volvieron este miércoles a una España que vive con más miedo estos fenómenos tras las imágenes escalofriantes de las riadas que hace dos semanas mataron al menos a 223 personas, la mayoría en la región de Valencia.

Tamaño del texto:

La agencia meteorológica nacional (Aemet) decretó la alerta máxima, la roja, en la provincia andaluza de Málaga, en el sur, y en la de Tarragona, en el noreste, por esta nueva DANA (depresión aislada en niveles altos) o gota fría, como se conoce al fenómeno.

Una DANA es una masa de aire que se desprende de una corriente muy fría y que desciende sobre otra de aire caliente produciendo grandes perturbaciones atmosféricas acompañadas de precipitaciones muy intensas.

En las zonas bajo alerta roja, próximas a la costa, podrían acumularse lluvias de entre 120 y 180 litros por metro cuadrado (entre 120 y 180 mm), según la Aemet. Las precipitaciones se prolongarán hasta el viernes.

Ante el posible desbordamiento del río Campanillas, que pasa por Málaga, "se va a proceder al desalojo de las viviendas ubicadas en la ribera de dicho río", en el barrio del mismo nombre, informó el ayuntamiento.

Aunque menos, también se esperaban lluvias en las zonas de Valencia golpeadas por las inundaciones del 29 de octubre, entre el temor a que se desborden las cloacas por el barro solidificado, y entre la resignación de unos vecinos incapaces de imaginar cómo podría irles peor.

"Ya perdimos los coches, ya perdimos la mayor parte de la casa, y los puestos de trabajo no los tenemos tampoco. Entonces, no hay nada que perder ya, no tenemos mucho que perder", explicó Carlos Moltó, un vecino del municipio de Picanya, a la televisión regional valenciana A Punt.

Tras una lucha titánica por limpiar las calles, el municipio de Paiporta volvía a estar anegado de agua, informó el diario local Las Provincias.

Las riadas de hace dos semanas destrozaron las puertas de muchas viviendas a pie de calle, que montaron barricadas antes sus domicilios con tablones o sacos de tierra.

- Aviso a todos los celulares -

Varios municipios valencianos pidieron a los miles de voluntarios que cada día llegan a sus calles a ayudar que no vengan este miércoles.

"Al voluntariado: por seguridad, eviten entrar en municipios en alerta naranja afectados por la última DANA, como Paiporta", pidió el ayuntamiento de esta localidad.

Las nuevas lluvias podrían afectar a la búsqueda de los 17 desaparecidos, centrada principalmente en barrancos y desembocaduras de ríos.

Las autoridades de Andalucía y Cataluña que se encuentran bajo alerta roja se anticiparon a los efectos de las lluvias y enviaron con antelación un mensaje de alerta a los celulares.

"Sea muy prudente, evite los desplazamientos y siga los consejos" de los servicios de emergencia, decía la que se envío en Málaga, cuya recepción provoca un fuerte pitido.

Las autoridades de Valencia fueron muy criticadas por enviar este mensaje muy tarde el 29 de octubre, cuando muchos ciudadanos que hacían su vida normal se encontraban ya con el agua al cuello.

La indignación contra las autoridades por su mala gestión antes y después de las inundaciones desencadenó protestas masivas el sábado, la mayor de ellas en la ciudad de Valencia, que congregó a 130.000 personas.

La alerta roja de Aemet, vigente este miércoles, advierte de un peligro "extremo" por "fenómenos meteorológicos no habituales, de intensidad excepcional y con un nivel de riesgo para la población muy alto".

La amenaza de lluvias llevó a las autoridades a suspender las clases en partes del sur de Cataluña, y en ciudades de Andalucía como Granada y Málaga.

En esta última ciudad, el temporal llevó a posponer para el viernes una eliminatoria entre España y Polonia de la Copa Billie Jean King de tenis femenino que debía jugarse la tarde del miércoles.

El temporal provocó en la costa olas de más de 4 metros, había carreteras cortadas, servicios ferroviarios interrumpidos, y los puertos de Valencia y Sagunto se cerraron al tráfico marítimo.

Q.Fiala--TPP